La conversación con Bagnaia después de la Q2. “Es mejor no tenerla en caliente. Me han dicho que se ha quejado y le he dicho que la gente hablando se entiende y que esta vez no tenía razón. Hay veces que sí, que levanta la mano y tiene razón porque soy un pesado, pero esta vez no. No tenía razón porque no le estaba buscando a él. Ha sido pura casualidad y luego él me ha dado la oportunidad de seguirle, porque si hubiera tirado en esa vuelta yo no lo seguía. Simplemente le he dicho esto y él me ha dicho que en la curva 1 le he visto llegar, pero le he dicho que estaba a 100 metros y que no le estorbaba para nada. Tampoco he perdido mucho tiempo y al final ha cedido y ha dicho que sí. Si lo ha visto por la tele, también. Si es el más rápido y tiene la mejor moto, pues gana. No tengo mucha batalla contra él”.
Han sancionado a Binder por tirar Álex pero no a Miller por tocar a Marc. “Para mí, el de Binder sí es sancionable porque acaba otro piloto en el suelo y sabes perfectamente que en la curva 1, si en la primera vuelta te dejas ir por dentro y sin mirar a los de fuera pues los vas a tocar. Yo he tenido alguna situación similar durante la carrera y ahí como piloto puedes evitar esa situación. La otra de Miller, estaba lloviendo un poco, ha frenado, se pensaba que entraba y se le cruza la moto. Cuando se cruzan las MotoGP con esta aerodinámica, no frenan. Tienes que dejar frenos y se embala mucho más. Por suerte, lo he visto de reojo y he levantado. Nos hemos tocado y ya está. Si no levanto me hubiera caído yo, pero para mí no es sancionable, y mira que me lo han hecho a mí. Si lo hubiera hecho yo pensaría lo mismo, porque no haces queriendo ese tipo de adelantamiento. Miller es uno de los especialistas cuando caen cuatro gotitas, como yo, pero esta vez yo iba más calmado y él ha querido exagerar, saliéndole un poco mal pero dentro del límite. Lo que no ha estado dentro del límite es lo de la primera curva”.
¿Es la moda meterse con un Márquez? “Mi madre y mi entorno siempre me han dicho que el mayor ataque es pasar, no hacer caso e ir a la tuya. Que quieren levantar manos y se van calentando entre ellos, porque hay grupitos de amigos en el paddock también, como en todos los sitios. Que se enfaden conmigo, lo entiendo, pero que lo hagan con mi hermano no lo entiendo, porque él hace las vueltas solo. Lleva una Ducati y tira solo. Está trabajando y está yendo rápido. Muchos pilotos buscan rueda. Ayer Bezzecchi rodó detrás de Bagnaia y no pasa nada. Hoy lo he hecho yo detrás de Bagnaia, pero otros lo han hecho detrás de otros y no pasa nada. El MotoGP moderno es así, pero hay que trabajar en el box, contigo mismo, y no entrar en ese aspecto, porque no estoy listo para luchar en pista con todos ellos”.
La competitividad de la Honda. “El motor no empuja suficiente en la recta. Lo que es difícil con nuestra moto es adelantar. Tengo que arriesgar demasiado en las frenadas porque llego lejos del de delante y la posibilidad de liarla es grande”.
Qué espera de la carrera del domingo. “Lo único que va a pasar es que vamos a sufrir más. A más vueltas, más se sufre, sobre todo porque estoy pilotando mucho tirando de físico. El sprint ya se me ha hecho largo, así que 23 vueltas se me harán muy largas. No estoy pilotando cómodo y eso no se equilibra en una carrera larga. Al principio de carrera parecía que los podía seguir, pero cuando bajaba el neumático la tracción bajaba”.
Prueba de chasis. “Hoy he trabajado con los dos chasis otra vez, pero la bandera que ha habido en el P3 no me ha dejado probar bien el chasis que veníamos usando desde principio de año. A carrera he salido con el que habíamos hecho la puesta a punto ayer (el Kalex), y seguiré con ése mañana, pero en el futuro probaré los dos porque hay algunos puntos positivos en el de inicio de temporada”.