Hoy estamos un paso más cerca del retorno de Marc Márquez a la competición. De hecho, ya conocemos la fecha de cuándo se subirá a su Honda RC213V por primera vez en tres meses. Lo hará este martes 6 de septiembre. Y si todo va bien, repetirá el miércoles 7. Son las fechas del test oficial de MotoGP en Misano en el que, ahora así, ya podemos asegurar que tomará parte el piloto de Cervera.
Y es que, después de volar anoche desde Madrid hasta Italia con esa intención, quedaba el trámite de pasar el chequeo médico y recibir el “apto” en el centro médico del circuito de Misano.
Y una vez asegurada su presencia en el test, Marc Márquez concedía una entrevista exclusiva en DAZN que a continuación reproducimos.
Entrevista de Marc Márquez en DAZN: "La intención es acumular kilómetros"
¿Cuál es el plan del test?
“Lo primero de todo, estoy contento de estar aquí, porque me acaban de dar el apto. Ya venía con la intención de conseguirlo porque los médicos en Madrid ya me lo habían dado. Había probado la moto y me había encontrado bien pero vengo con la intención de acumular kilómetros. Ya he avisado a Honda de antemano de que no estaré para probar cosas de inicio, porque llevo más de tres meses sin subirme a una moto de competición. He hecho un par de test con la CBR pero no es lo mismo. Está claro, que si me veo para probar cosas lo haré, porque es un test muy importante en el que se prueban cosas para el 2023. Pero la prioridad ahora mismo es mi físico, es mi brazo, y es ahí donde no se puede hacer un test normal. Hay que hacer pocas vueltas. y sobre todo que son dos días, así que tengo que preservarme para el segundo, porque si no, no se puede rodar”.
¿Podrá correr @marcmarquez93 en Aragón?
— DAZN España (@DAZN_ES) September 3, 2022
🔊 "Estoy en un momento que es improvisación total".
Una vez recibido el OK de los médicos... tocará vivir el día a día #SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/JNab21eAGw
¿Se puede pensar en estar ya en el GP de Aragón?
“Estoy en un momento que es improvisación total. Una vez que los doctores me han dado el ok, que el hueso está al 100 %, que era lo que más preocupaba, hay un trabajo de musculación y sobre todo de readaptación al brazo. Llevaba tiempo trabajando de una manera que no tocaba, con 34 grados de rotación en el húmero durante un año y medio. Y ahora vuelve a trabajar diferente, los músculos se tienen que ir acomodando a la nueva situación del brazo que es la normal. Y es ahí donde ya me han avisado que no será cuestión de una semana o dos, será cuestión de ir progresando e insistiendo hasta el invierno. E ir improvisando, en función de cómo me encuentre, volver antes o después”.
La ruptura con Emilio Alzamora.
“Con Emilio siempre estaremos agradecidos mi hermano Álex y yo. Hemos momento momentos muy bonitos. Trabajando desde la base. Siempre nos hemos respetado mutuamente, hemos aprendido y hemos crecido juntos. Y ahí es donde lo bonito siempre estará en una parte de mi corazón. Una carrera deportiva de un piloto es muy larga, son épocas diferentes, vas creciendo. Nos reunimos y las tres partes lo vimos igual. Ya llevábamos dos o tres años que no fluía de la misma manera y en una relación también es importante pararlo a tiempo para acabar bien. Lo hemos hecho y nos llevamos un grandísimo recuerdo. Nunca se sabe qué va a pasar en el futuro”.