Maverick Viñales: “Quiero sumar y no estar diciendo que la moto no funciona”

En su quinta temporada como piloto oficial, Maverick Viñales promete empatizar con Yamaha cuando las cosas no funcionen y pide “la unión de todo el equipo” para ganar el título de 2021.

Maverick Viñales disputará su quinta temporada como piloto oficial Yamaha.
Maverick Viñales disputará su quinta temporada como piloto oficial Yamaha.

Maverick Viñales ha dado su primera rueda de prensa virtual de 2021 después de la presentación oficial del equipo Monster Energy Yamaha. Y antes de arrancar nos dio una sorpresa inesperada, y es que durante este invierno el piloto de Roses contrajo matrimonio. Así que, Maverick Viñales estrena estado civil en 2021.

maverick vinales zoom
Maverick Viñales durante su rueda de prensa virtual en la presentación del Monster Energy Yamaha..

Será su quinto año en el equipo de fábrica de Iwata y por primera vez será el veterano en el box, tras la marcha de Valentino Rossi a Petronas. De momento no quiere hablar del título, prefiere ir paso a paso tras un 2020 decepcionante. “Ahora mismo el objetivo es llegar a Qatar y probar todo. Después ya veremos, porque la temporada es muy larga. Hay que hacer un buen plan y salir de los test en Qatar con las cosas claras”.

La referencia de Yamaha

Viñales ha comparecido después de que hablasen sus jefes, Lin Jarvis, Director deportivo de Yamaha, Massimo Meregalli, Team Manager del equipo. Y ambos coincidían en que Viñales será el referente de la marca. ¿Han tardado demasiado tiempo en darse cuenta? “Los dos primeros años fueron difíciles. Empezamos súper bien y luego fue empeorando todo. En 2018 no tuve buen feeling con la moto y luego hubo cambios en el equipo que mejoraron mucho, pero todavía queda camino por recorrer, sobre todo con la mentalidad de ser todos uno. No lo digo sólo por mi parte del box sino que todo el equipo tiene que unirse si queremos que Yamaha llegue a ganar un título. Todo el equipo tiene que volcarse”.

Para Maverick Viñales, el espejo en el que debe reflejarse Yamaha está en Suzuki: “El ejemplo no puede ser más claro, porque se puede ver en Suzuki la unión que hay en todo el equipo. Tanto Lin como Maio entienden bien lo que me sucede dentro del equipo. Da igual que sea el quinto, el sexto o el séptimo año. Lo importante es entenderlo y mejorarlo. La velocidad, el ritmo, las ganas y la motivación están. Hemos de trabajar en los detalles e ir a por todos. El año pasado, cuando la moto funcionaba, era un espectáculo. Hay que hacer que funcione en todas las condiciones y en circuitos que no sean favorables para nosotros”.

maverick vinales 29 1 1000x575
Maverick Viñales junto a la Yamaha YZR-M1 de 2021.

Maverick Viñales asume el rol de piloto de referencia de la marca, pero no el del “nuevo Rossi” como le preguntaban en rueda de prensa. “Muchos galones me das. De momento no soy Rossi. Necesito muchos títulos para ser Valentino, así que de momento eso no. Sé mi papel en Yamaha y el peso que tengo ahí y voy a intentar devolver la confianza que me han dado”.

Lo primero en el equipo Monster Energy Yamaha para por recuperar la jerarquía dentro de la marca, y es que el año pasado el equipo satélite Petronas Yamaha SRT les comió la tostada. “Petronas iba con una moto muy diferente a la nuestra y a final de año no podíamos hacer prácticamente nada. No es una excusa, porque deberíamos ser la primera Yamaha, pero hubo muchos cambios y motos distintas. Es importante que tanto Yamaha oficial como Petronas vayamos a una y trabajemos conjuntamente. Y al final que gane el que sea más bueno, pero construyamos una moto potente que nos permita tener la oportunidad de ganar”.

La búsqueda de la consistencia perdida

Una de las palabras más repetidas durante toda la presentación fue “consistencia”. Y es que el gran hándicap que sufrió la Yamaha 2020 fue la irregularidad de sus pilotos. “Si miras los resultados de 2020, los tres que íbamos con la misma moto, Fabio, Valentino y yo, fuimos súper irregulares. Pasamos del primero al décimo, al quinto, al undécimo… Eso es lo difícil de Yamaha. Llegas de un fin de semana en el que todo va perfecto, te cambian el circuito y es como que te hayan cambiado la moto. Hay que ganar en esa consistencia y con ella todo lo demás vendrá rodado. Hay que buscar que vaya bien en todos los circuitos. Falta mucha consistencia”.

Además, tampoco acertaron en el apartado técnico. “El año pasado, por ejemplo, al hablar con Yamaha no tuvimos mucha oportunidad de probar más cosas. Sólo nos llegó un motor y con ese ya fuimos directamente, sin oportunidad de probar el del año anterior. Se decidió de antemano que iba a ser ese motor. Yo lo que pido es que nos dejen un poco más de libertad para decidir. Es muy importante la unión del equipo. Otros años lo hemos intentado y nunca lo hemos conseguido. Es complicado que alguien te diga cómo ir rápido porque ya estás en un nivel muy alto. Es más trabajar en los detalles, en estar tranquilo y en poder expresarte bien. Con eso podemos dar un salto. Y sobre Yamaha, es muy importante que tengamos la mente más abierta. Si hay que escoger algo, lo escogemos, pero no casarnos directamente con una cosa”.

maverick vinales 25 1 1000x575
Maverick Viñales en la presentación del equipo Monster Energy Yamaha 2021.

Y hace una promesa, tratar de evitar ‘calentones’ cuando las cosas no funcionen como deben. “Tengo que ponerme en el lugar de Yamaha y en el de los técnicos. Sacarme el mono, ponerme en el otro lado y tratar de entender. Es muy importante sumar este año y no estar negativo diciendo que la moto no funciona. Mi prioridad es que Yamaha gane, porque veo el trabajo que han hecho, lo que se esfuerzan y me han dejado construir todo mi equipo, así que he tenido mucha libertad en este equipo y quiero sumar. Quiero llevar a Yamaha a ser campeona del mundo. Intentaré dar mi máximo y con buena actitud. Lo que haré diferente será hacer como si yo fuera Yamaha”.

Los rivales de Viñales: Mir, Miller, Márquez…

Maverick Viñales tiene dos años más de contrato en el equipo oficial Monster Energy Yamaha para tratar de conseguir su sueño de ser campeón de MotoGP. Después de dejar escapar una oportunidad de oro en 2020, dadas las circunstancias, afronta un 2021 con el reto de volver a ser competitivo. Y señala tres nombres como principales rivales.

“Creo que Mir parte como favorito, como el líder, así que hay que ir a por él. Todos debemos mirarle a él e ir a por él. También habrá pilotos fuertes en Yamaha. Y ojalá vuelva Marc y esté a tope, porque es uno de los favoritos y una referencia, con lo que su vuelta sería positiva”.

Además, un nombre del que no se olvida es de su buen amigo Jack Miller, que en 2021 correrá en el equipo oficial Lenodo Ducati Team: “Miller viene mejorando mucho durante los dos últimos años. Está en un equipo oficial y la moto funciona bien. Es al que veo que puede estar más fuerte, sobre en Qatar y en circuitos con rectas largas, pero es muy complicado decir quién va a ser el favorito sin haber hecho test”.

Yamaha YZR M1 MotoGP 2021 Fabio Quartararo y Maverick Viñales

Galería relacionada

Yamaha YZR-M1 MotoGP 2021 - Fabio Quartararo y Maverick Viñales

Yamaha YZR M1 MotoGP 2021 Fabio Quartararo y Maverick Viñales 22

Relacionado

La Yamaha YZR-M1 de Fabio Quartararo y Maverick Viñales para MotoGP 2021

Fabio Quartararo y Maverick VIñales han presentado la Yamaha YZR M1 para MotoGP 2021

Relacionado

Vuelve a ver la presentación Yamaha MotoGP 2021 con Fabio Quartararo y Maverick Viñales

Fabio Quartararo debutará esta temporada en el equipo oficial Monster Energy Yamaha.

Relacionado

Fabio Quartararo quiere ser el heredero de Lorenzo en Yamaha