MotoGP 2018: Dani Pedrosa acaba en lo alto y Johann Zarco evita el triplete de Honda

Sólo ellos dos lograron unirse a Marc Márquez en la barrera de los 90 segundos en Tailandia.

Nacho González

MotoGP 2018: Dani Pedrosa acaba en lo alto y Johann Zarco evita el triplete de Honda
MotoGP 2018: Dani Pedrosa acaba en lo alto y Johann Zarco evita el triplete de Honda

El español Dani Pedrosa ha culminado los test de pretemporada de cara al Campeonato del Mundo de MotoGP 2018 disputados durante tres días en Tailandia como el piloto más rápido –tanto del día como del global del test-, al realizar prácticamente a última hora un gran giro, parando el cronómetro en un tiempo de 1:29.781 que le permitía superar en 86 milésimas a Johann Zarco, cuyo registro había camuflado las dificultades de las Yamaha.

El gran tiempo de Zarco sí le permitió, a la postre, acabar segundo y evitar así un triplete de Honda, ya que Cal Crutchlow acabó tercero con Marc Márquez cuarto, aunque tercero en la combinada gracias a la jornada anterior, donde había sido el primero en rodar en menos de 90 segundos. Justo tras él quedaron la primera Suzuki (Álex Rins) y la primera Ducati (Jack Miller).

Con el horario adelantado media hora respecto a las dos sesiones anteriores, arrancaba el tercer y último día de test en el Chang International Circuit con varios alicientes. Por un lado, saber si Honda seguiría en lo alto tal y como lo estuvo tanto el primer día con Cal Crutchlow como en el segundo de la mano de Marc Márquez.

Resultaba interesante comprobar si en Yamaha seguían, como había dicho Valentino Rossi, sin encontrar el rumbo; o si reafirmaban el paso adelante que apuntaba Maverick Viñales; mientras que en Ducati las miradas estaban puestas, sobre todo, en un Jorge Lorenzo que tras la jornada anterior se había mostrado bastante decepcionado con su rendimiento.

La mañana tailandesa había amanecido apacible, especialmente para las Desmosedici. Desde bien temprano, el australiano Jack Miller se puso en lo alto con un tiempo muy cercano al que le había valido la tercera posición unas horas antes, y para mayor optimismo en la casa boloñesa, Andrea Dovizioso se colocaba segundo por delante de Cal Crutchlow y Johann Zarco; ya con una decena de pilotos rodando en 1:30.

No obstante, ya se había visto el día anterior que la clave iba a estar en rebasar –o al menos acariciar- la frontera del 1:29. No tardó en llegar el primero del día: el propio Johann Zarco era el encargado de parar el reloj en un tiempo de 1:29.994 que le situaba en cabeza, donde habría de pasar prácticamente toda la jornada.

En esos momentos, superaba en algo más de una décima a los otros cuatro pilotos que ya rodaban en el 1:30.1, a saber: Marc Márquez, Cal Crutchlow, Álex Rins y el propio Jack Miller. Cinco pilotos de cuatro marcas en menos de dos décimas para seguir con la tónica de igualdad que ha caracterizado los tres días de test.

En la otra cara de la moneda, sorprendía encontrar tan abajo a Jorge Lorenzo. El que fuese el más rápido en los test anteriores disputados en el Sepang International Circuit de Malasia –y con mejor tiempo histórico en dicho trazado-, aparecía en las últimas posiciones a más de segundo y medio de Zarco, cerca de los pilotos recién llegados a MotoGP y muy lejos de las Ducati punteras.

La zona cabecera parecía estabilizarse hasta que antes del ecuador de la jornada, Cal Crutchlow se quedaba a 64 milésimas de la frontera del 1:30 para superar a Márquez y ponerse en la segunda posición, aunque a casi dos décimas del tempranero registro de Zarco, que seguía inamovible en lo alto de la tabla de tiempos.

Seguía inamovible Zarco, pero no su tiempo. En su 44º giro del día, el piloto francés del Monster Yamaha Tech 3 movía el límite para no sólo mejorar el registro que le había situado como el mejor piloto del día; sino para llevarlo hasta el 1:29.867 para quitar de lo alto de la combinada el conseguido por Marc Márquez en la jornada anterior.

Mientras tanto el propio Márquez seguía siendo el piloto más trabajador, era el debutante Takaaki Nakagami el que abría las bocas del público al situarse séptimo a menos de seis décimas del tiempo establecido por Zarco, completando un día que pintaba estupendamente para las Honda, que en este momento tenían a tres pilotos en las siete primeras posiciones, acompañados por una Yamaha, una Suzuki y dos Ducati, que tras su fulgurante inicio se habían ido diluyendo y perdiendo peso en la tabla, con caída de Miller incluida.

A diferencia de los días anteriores, los programas de trabajo de los distintos pilotos con los consiguientes simulacros de carrera en tandas largas, no estaba claro que durante la hora final fuesen a moverse mucho los tiempos. De hecho no lo hicieron en la zona alta, aunque con una evidente excepción.

La excepción fue Dani Pedrosa. El de Castellar del Vallés, en el penúltimo de sus 78 giros, paraba el reloj en 1:29.781 para mejorar en 86 milésimas el que había firmado Johann Zarco y poner una Honda al frente por tercer día consecutivo, rubricando el pleno tailandés de la marca.

Por su parte, Zarco acababa el día en segunda posición y como única Yamaha entre los nueve primeros. Solamente Pedrosa y Zarco lograban unirse a Márquez en el club de los pilotos que han conseguido girar en Buriram en menos de 90 segundos.

Los dominadores de los dos días anteriores, Cal Crutchlow y Marc Márquez, quedaban inmediatamente detrás de Zarco, que evitaba el triplete de Honda. La quinta posición era para Álex Rins, completando un test más que satisfactorio para Suzuki y relegando a Ducati a ser la cuarta marca con Jack Miller sexto, seguido por Andrea Dovizioso.

La octava posición de Takaaki Nakagami no sólo rubricaba la fiesta de Honda, sino que le permitía consolidarse como mejor rookie del test; además de superar a pilotos como Tito Rabat, Valentino Rossi –que a última hora se coló en el top ten-, Danilo Petrucci o Maverick Viñales. El siguiente rookie era Franco Morbidelli, 13º a casi dos décimas de Nakagami.

Tras él se situaba Aleix Espargaró, que al menos metía a Aprilia por delante de la primera KTM, la de Bradley Smith. Por último, para encontrar a Jorge Lorenzo había que ir a la 22ª posición, superado por los más rookies del lugar (Thomas Luthi y Hafizh Syahrin) y sólo por delante de Xavier Simeon y Karel Abraham.

RESULTADOS TEST TAILANDIA MOTOGP 2018 DÍA 3

Estos son los resultados completos del tercer y último día de test de MotoGP 2018 en Buriram:

P Piloto País Moto Equipo Tiempo Dif Vueltas
1 Dani PEDROSA España Honda Repsol Honda Team 1:29.781   77 / 78
2 Johann ZARCO Francia Yamaha Monster Yamaha Tech 3 1:29.867 0.086 44 / 47
3 Cal CRUTCHLOW G. Bretaña Honda LCR Honda CASTROL 1:30.064 0.283 50 / 81
4 Marc MÁRQUEZ España Honda Repsol Honda Team 1:30.143 0.362 27 / 96
5 Álex RINS España Suzuki Team SUZUKI ECSTAR 1:30.178 0.397 15 / 66
6 Jack MILLER Australia Ducati Alma Pramac Racing 1:30.190 0.409 17 / 50
7 Andrea DOVIZIOSO Italia Ducati Ducati Team 1:30.192 0.411 52 / 58
8 Takaaki NAKAGAMI Japón Honda LCR Honda IDEMITSU 1:30.456 0.675 60 / 78
9 Tito RABAT España Ducati Reale Avintia Racing 1:30.476 0.695 42 / 52
10 Valentino ROSSI Italia Yamaha Movistar Yamaha MotoGP 1:30.511 0.730 69 / 70
11 Danilo PETRUCCI Italia Ducati Alma Pramac Racing 1:30.573 0.792 11 / 43
12 Maverick VIÑALES España Yamaha Movistar Yamaha MotoGP 1:30.590 0.809 66 / 69
13 Franco MORBIDELLI Italia Honda EG 0,0 Marc VDS 1:30.648 0.867 69 / 71
14 Aleix ESPARGARÓ España Aprilia Aprilia Racing Team Gresini 1:30.701 0.920 64 / 65
15 Andrea IANNONE Italia Suzuki Team SUZUKI ECSTAR 1:30.718 0.937 19 / 78
16 Bradley SMITH G. Bretaña KTM Red Bull KTM Factory Racing 1:30.921 1.140 56 / 71
17 Mika KALLIO Finlandia KTM Red Bull KTM Factory Racing 1:31.169 1.388 54 / 84
18 Scott REDDING G. Bretaña Aprilia Aprilia Racing Team Gresini 1:31.311 1.530 8 / 63
19 Thomas LUTHI Suiza Honda EG 0,0 Marc VDS 1:31.354 1.573 71 / 81
20 Álvaro BAUTISTA España Ducati Ángel Nieto Team 1:31.486 1.705 36 / 37
21 Hafizh SYAHRIN Malasia Yamaha Monster Yamaha Tech 3 1:31.537 1.756 46 / 47
22 Jorge LORENZO España Ducati Ducati Team 1:31.627 1.846 14 / 68
23 Xavier SIMEON Bélgica Ducati Reale Avintia Racing 1:32.019 2.238 21 / 51
24 Karel ABRAHAM Chequia Ducati Ángel Nieto Team 1:32.024 2.243 18 / 38