MotoGP 2018: Jorge Lorenzo pulveriza el récord histórico de Sepang

El de Ducati ha superado a las Honda tras batir el registro de hace tres años de Márc Márquez

Nacho González

MotoGP 2018: Jorge Lorenzo pulveriza el récord histórico de Sepang
MotoGP 2018: Jorge Lorenzo pulveriza el récord histórico de Sepang

Jorge Lorenzo no sólo ha dominado la tercera y última jornada de los test de pretemporada que los pilotos del Campeonato del Mundo de MotoGP han realizado en Sepang; sino que lo ha hecho con un tiempo de 1:58.830 que supone la mejor vuelta dada nunca a dicha pista por una moto. Tras él han quedado las Honda de Dani Pedrosa y Cal Crutchlow.

Después de una segunda jornada dominada por las Yamaha y con hasta doce pilotos rodando por debajo de los dos minutos; para la tercera y última sesión de entrenamientos de pretemporada en el Sepang International Circuit, la gran duda no era ya tanto ver cuántos pilotos más podrían rebasar dicha frontera, sino hasta dónde se bajarían los tiempos y si se lograría batir el 1’58.867 de Marc Márquez en los test de 2015, la vuelta más rápida dada nunca sobre dos ruedas al trazado malasio.

Por primera vez en los tres días, la acción comenzó con la pista totalmente seca, por lo que los pilotos no dudaron en aprovechar las buenas condiciones del trazado para lanzarse a hacer sus ataques al crono. Así, ya sólo en la primera de las ocho horas de la jornada, ya había hasta ocho pilotos por debajo de los dos minutos, cinco de ellos por debajo del 1:59.4.

En esa primera hora el tiempo más rápido era el registrado por Dani Pedrosa en 1:59.009, seguido por otra Honda: la de Cal Crutchlow, a apenas 76 milésimas. También muy cerca se hallaban Jorge Lorenzo con la Ducati, el sorprendente Álex Rins sobre la Suzuki y Marc Márquez cerrando el top 5. Los otros tres pilotos en 1:59 eran Tito Rabat, Andrea Dovizioso y Johann Zarco, que en esos momentos se postulaba como primera Yamaha.

Ya en esa primera hora habían saltado a pista 27 pilotos. Al igual que en la jornada anterior no lo haría el probador de Ducati, Michele Pirro; mientras que había que lamentar otra baja: Pol Espargaró, pese a no tener lesiones graves, optaba por no salir a pista para recuperarse del golpe sufrido en la sesión de ayer tras una dura caída en la curva cuatro.

No tardaría mucho en caer el 1:58. Sucedería al poco de terminar la segunda hora de sesión, y el encargado de hacerlo no sería otro que Jorge Lorenzo, que en su vuelta número 21 firmaba un estratosférico registro de 1:58.830, mejorando el tiempo firmado por Márquez tres años antes y que –aunque al ser en test no aparece como récord oficial del trazado- desde entonces era la mejor vuelta histórica dada nunca en Sepang, honor que ahora recae en Lorenzo.

De esa forma, Lorenzo relegaba a Pedrosa y Crutchlow a la segunda y tercera posición. También sorprendía el tiempo marcado por Jack Miller con la Ducati Desmosedici GP17, con el que se ponía cuarto al quedarse a apenas medio segundo de Lorenzo y superando en dos milésimas al que fuera su rival en Moto3, Álex Rins.

Una vez más sorprendía la igualdad entre marcas, con tres distintas entre los cinco primeros del día, un top 5 en el que faltaba Yamaha tras haber dominado el día anterior. Además, con Andrea Iannone y Danilo Petrucci ya eran once los pilotos por debajo de los once minutos.

Parecía que el tiempo de Lorenzo ya no sería superado en el resto de la jornada, donde también se preveía que algunos equipos fuesen recogiendo según iban terminando sus programas de test y que los tiempos de cabeza no variarían demasiado. De hecho, durante la tercera hora solamente Andrea Dovizioso lograba una mejora significativa, poniéndose cuarto a tan solo tres décimas de su compañero. Lo más significativo del tiempo del vigente subcampeón de MotoGP es que lo realizaba en unas condiciones de gran calor, a priori menos propicias para pensar en vueltas rápidas.

Por eso no es de extrañar que a partir de ahí la tabla de tiempos se moviera entre muy poco y prácticamente nada. Sí pudieron verse algunos simulacros de carrera y el consabido baile de aerodinámica. Curiosamente, en Honda había disparidad en el trabajo a este respecto: mientras Dani Pedrosa empleaba el nuevo carenado en sus motos, Marc Márquez optaba por trabajar en el antiguo, sin los apéndices aerodinámicos.

Para colmo, la lluvia hacía una tímida aparición y la temperatura de la pista comenzaba a descender, lo que evidentemente se traducía en menos presencia de pilotos en pista y que los que estaban no quisiesen arriesgar en busca de un crono. Destacaba también una caída sin mayores consecuencias de Tito Rabat, que había sorprendido metiéndose muy arriba en su primer año en Ducati.

Transcurría el tiempo y se entraba en la hora final de sesión. Sin embargo, la lluvia había cesado y la pista volvía a estar en buenas condiciones, por lo que mientras algunos equipos empaquetaban los bártulos, otros pilotos apuraban el reloj para mejorar su tiempo.

Uno de ellos era Valentino Rossi, que aunque no mejoraba la duodécima posición sí rebajaba su crono para bajar de los dos minutos. Tras él, Aleix Espargaró se quedaba a 47 milésimas de ser el 13º; aunque Rossi iba más allá y se colocaba octavo.

El día se consumía y lo hacía con Jorge Lorenzo en lo alto, siendo el tercer piloto español de la tercera marca distinta en dominar una jornada en Sepang; después de un primer día comandado por Dani Pedrosa con Honda y un segundo día liderado por Maverick Viñales sobre la Yamaha.

Precisamente era Dani Pedrosa el que acababa el día en la segunda posición, seguido por el británico Cal Crutchlow para meter dos Honda en las tres primeras posiciones. La fiesta en Ducati la completaban Andrea Dovizioso y Jack Miller, quinto por tercer día consecutivo; mientras que Álex Rins metía a Suzuki en una más que digna sexta posición.

Marc Márquez concluía en la séptima posición, exactamente igual que en los dos días previos; mientras que Valentino Rossi se colocaba octavo en los últimos compases, superando en el último momento como mejor Yamaha a Johann Zarco, noveno. La décima posición era para Danilo Petrucci, con Tito Rabat, Andrea Iannone y, finalmente, también Aleix Espargaró por debajo de los dos minutos.

A las puertas se quedó Takaaki Nakagami, mejor debutante y 14º en la clasificación de la jornada, seguido por Álvaro Bautista, Mika Kallio y Franco Morbidelli; con Maverick Viñales en una sorprendente 18ª plaza tras haber mandado en el segundo día. Tras él quedaban Karel Abraham y Xavier Simeon, que daba un paso adelante superando a pilotos como Scott Redding, Bradley Smith, Sylvain Guintoli, Thomas Luthi y Yonny Hernández; además de los probadores de Yamaha: Katsuyuki Nakasuga y Kohta Nozane.

RESULTADOS TEST SEPANG MOTOGP 2018 DÍA 3

Estos son los resultados completos del tercer y último día de test de MotoGP 2018 en Sepang:

P Piloto País Moto Equipo Tiempo Dif Vueltas
1 Jorge LORENZO España Ducati Ducati Team 1:58.830   21 / 48
2 Dani PEDROSA España Honda Repsol Honda Team 1:59.009 0.179 9 / 58
3 Cal CRUTCHLOW G. Bretaña Honda LCR Honda CASTROL 1:59.052 0.222 18 / 65
4 Andrea DOVIZIOSO Italia Ducati Ducati Team 1:59.169 0.339 16 / 51
5 Jack MILLER Australia Ducati Alma Pramac Racing 1:59.346 0.516 11 / 36
6 Álex RINS España Suzuki Team SUZUKI ECSTAR 1:59.348 0.518 14 / 52
7 Marc MÁRQUEZ España Honda Repsol Honda Team 1:59.382 0.552 9 / 75
8 Valentino ROSSI Italia Yamaha Movistar Yamaha MotoGP 1:59.449 0.619 52 / 54
9 Johann ZARCO Francia Yamaha Monster Yamaha Tech 3 1:59.511 0.681 16 / 55
10 Danilo PETRUCCI Italia Ducati Alma Pramac Racing 1:59.528 0.698 49 / 49
11 Tito RABAT España Ducati Reale Avintia Racing 1:59.547 0.717 14 / 36
12 Andrea IANNONE Italia Suzuki Team SUZUKI ECSTAR 1:59.615 0.785 15 / 62
13 Aleix ESPARGARÓ España Aprilia Aprilia Racing Team Gresini 1:59.962 1.132 52 / 52
14 Takaaki NAKAGAMI Japón Honda LCR Honda IDEMITSU 2:00.071 1.241 19 / 54
15 Álvaro BAUTISTA España Ducati Ángel Nieto Team 2:00.205 1.375 20 / 57
16 Mika KALLIO Finlandia KTM KTM Test Team 2:00.464 1.634 54 / 64
17 Franco MORBIDELLI Italia Honda EG 0,0 Marc VDS 2:00.526 1.696 14 / 55
18 Maverick VIÑALES España Yamaha Movistar Yamaha MotoGP 2:00.547 1.717 70 / 71
19 Karel ABRAHAM Chequia Ducati Ángel Nieto Team 2:00.574 1.744 18 / 48
20 Xavier SIMEON Bélgica Ducati Reale Avintia Racing 2:00.784 1.954 15 / 30
21 Scott REDDING G. Bretaña Aprilia Aprilia Racing Team Gresini 2:00.812 1.982 56 / 56
22 Bradley SMITH G. Bretaña KTM Red Bull KTM Factory Racing 2:00.969 2.139 71 / 77
23 Sylvain GUINTOLI Francia Suzuki Suzuki Test Team 2:01.120 2.290 5 / 58
24 Thomas LUTHI Suiza Honda EG 0,0 Marc VDS 2:01.126 2.296 8 / 52
25 Yonny HERNÁNDEZ Colombia Yamaha Monster Yamaha Tech 3 2:01.223 2.393 11 / 31
26 Yamaha TEST3 Japón Yamaha Yamaha Test Team 2:01.385 2.555 9 / 17
27 Yamaha TEST2 Japón Yamaha Yamaha Test Team 2:01.679 2.849 24 / 30