Han pasado ya dos semanas desde que KTM anunció de una tacada a sus cuatro pilotos para la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de MotoGP, con la incorporación de Danilo Petrucci y la ya conocida salida de Pol Espargaró. De una tacada, la parrilla para el próximo curso en la categoría reina se definía a más del 50%, con 12 de las 22 motos ya ocupadas.
KTM se convertía así en la segunda marca en cerrar su estructura después de Suzuki; y con el KTM Factory y el Tech 3 ya son cuatro los equipos definidos oficialmente, tras el propio Suzuki Ecstar y el oficial Yamaha. Por lo tanto, quedan por conocer diez pilotos que habrán de repartirse entre siete equipos de cuatro marcas. Así está la situación, a 8 de julio de 2020, en los siete equipos que tienen todavía alguna moto oficialmente libre:
- Repsol Honda
La moto que queda libre será para Pol Espargaró, y tras el anuncio de KTM puede que la fecha para abrir la caja de Schrödinger se adelante.
- LCR Honda
Se da por hecho que Álex Márquez renovará con HRC, que le encontrará acomodo en la estructura que dirige Lucio Cecchinello. Las dudas sobre quién de los dos actuales pilotos del equipo renovará para ser compañero del español parecen disiparse por momentos, y todo apunta a que la nacionalidad japonesa de Takaaki Nakagami y los yenes que aporta el patrocinio Idemitsu están inclinando la balanza a su favor, lo que dejaría fuera a Cal Crutchlow.
- Petronas Yamaha SRT
Dos motos interesantes, que están oficialmente libres pero oficiosamente ocupadas. Por un lado, la continuidad de Franco Morbidelli nunca se ha puesto en entredicho: el equipo está como loco por renovarle y él no parece tener opciones mejores. Por el otro, cada vez parece más claro que Valentino Rossi estará a su lado y las dudas parecen estar en la fecha del anuncio, que recientemente se ha situado durante el Gran Premio de España que inaugurará la temporada, y en la duración del mismo, ya que podría firmar por dos años.
- Ducati Team
La vacante más golosa, asumiendo que la segunda Honda oficial será de Polyccio, es la que hay en el box rojo al lado de Jack Miller. Con el de Granollers fuera del mapa de candidatos, por momentos parecía evidente la renovación de Andrea Dovizioso, pero las señales de su entorno son cada vez más contradictorias. Mientras él trabaja en recuperarse de la lesión sufrida haciendo motocross, su manager tan pronto habla de continuidad en porcentajes que rozan el cien como desliza la idea de que el de Forlí se tome un año sabático.
Y mientras tanto, Jorge Lorenzo está a la espera. Sigue necesitando una retirada, y con la de Rossi ya casi descartada le queda la de Dovi, aceptando año sabático como animal de compañía, claro. No es el único: el francés Johann Zarco también está como loco por vestirse de rojo. Sería raro que el futuro compañero de Miller no saliese de uno de esos tres nombres.
- Pramac Racing
La estructura satélite de Ducati es otra de las pocas que todavía no ha confirmado a ningún piloto, si bien la llegada de Jorge Martín con contrato de fábrica parece un secreto a voces. Sobre el papel, el italiano Pecco Bagnaia sería el favorito para repetir un tercer año en el equipo, pero también se ha comentado la posibilidad de que Johann Zarco ascienda un peldaño en el organigrama de la marca para tener mejor moto.
- Reale Avintia
Con un asiento libre, el equipo andorrano está a la espera del resto de movimientos. Si por ellos fuera renovarían a Johann Zarco sin dudarlo ni un instante, pero el francés intentará buscar una moto mejor. Si no sigue el galo podrían ser un buen acomodo para algún piloto que se quedase sin moto, podrían pescar en Moto2 o alojar a algún proyecto de futuro de Ducati como podrían ser Enea Bastianini o Lorenzo Baldassarri, pilotos en los que la marca ya ha mostrado interés.
- Aprilia Racing Team Gresini
Durante los últimos meses, la posibilidad de que Andrea Iannone continúe en MotoGP se está desvaneciendo. Su positivo maniató a la marca de Noale, que optó por esperarle pero que ya ha asumido que no podrá empezar el 2020 (Bradley Smith ya está confirmado para los grandes premios de España y Andalucía) y cada vez se hacen más a la idea de que la sanción será lo suficientemente severa como para dejarle 2021 en blanco.
Descartada la opción de Danilo Petrucci que siempre sedujo a Aprilia, ha ido cogiendo mucha fuerza el nombre de Cal Crutchlow. El británico se ha replanteado la opción de la retirada y busca un proyecto que le seduzca, por lo que ya se ha ofrecido a desarrollar la RS-GP junto a Aleix. En el contexto actual, Crutchlow y Aprilia parecen condenados a entenderse, aunque el nombre de Johann Zarco también ha aparecido.