MotoGP San Marino 2021: El heredero, el irreductible, el antipasto y el cortocircuito

Píldoras MotoGP San Marino 2021: estos son los protagonistas del 14º GP de la temporada.

Pecco Bagnaia puso la bandera italiana en lo más alto del podio de MotoGP en San Marino
Pecco Bagnaia puso la bandera italiana en lo más alto del podio de MotoGP en San Marino

El GP de San Marino 2021 ya está en los libros de historia con las victorias de Pecco Bagnaia en MotoGP, Raúl Fernández en Moto2 y Dennis Foggia en Moto3.

Después de haber visto cómo están las clasificaciones generales, cómo está siendo la evolución de los pilotos y marcas de MotoGP y como quedan los ránkings históricos de victorias en 500cc y MotoGP, de victorias totales en el Mundial y de podios en 500cc y MotoGP; es el momento de analizar a los principales protagonistas de forma breve y directa, a través de 12+1 píldoras monodosis de 100 palabras cada una:

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

PÍLDORAS MOTOGP SAN MARINO 2021

  • El heredero

En el mismo día en el que Valentino Rossi empezó a despedirse de su Misano (le queda un baile más), los tifosi tuvieron la oportunidad de verle correr una vez más al mismo tiempo que asistían a la consagración definitiva de su pupilo Pecco Bagnaia, que por segunda carrera consecutiva demostró que está llamado a ser su heredero en el corazón tricolore. Todavía joven, sobradamente rápido y con el punto de madurez necesario, el piloto de Ducati está llamado a ser la gran baza italiana para suceder a 'Il Dottore' en la lista de campeones italianos de la clase reina.

  • El único número

Cuando Fabio Quartararo se quedó en solitario -y por tanto con la segunda posición asegurada-, podía haber optado por amarrar esos 20 valiosos puntos y entregar el triunfo a su máximo rival a cambio de descontar otra carrera en su ruta al título mundial de MotoGP, algo que se podía haber permitido perfectamente teniendo en cuenta la gran renta de la que goza en la clasificación general. Sin embargo, el único número que tenía en mente el galo era el 1 de lo más alto del cajón y no se cansó de intentar alcanzarlo hasta la misma línea de meta.

  • Nuevas bestias

Después de unos cuantos años sin apenas caras nuevas en el podio de MotoGP, el relevo generacional se está haciendo cada vez más patente en estos últimos cursos. El podio de Misano es un gran ejemplo: junto a los dos jóvenes pero ya consolidados pilotos que se están jugando el título aparece por primera vez otra de esas nuevas bestias cuyos nombres sonarán mucho los próximos años. Esta vez fue el de Enea Bastianini, que compensó la 'vejez' de su Desmosedici (GP19) con su talento y su gran conocimiento del trazado transalpino para encaramarse al cajón tras una carrera impresionante.

Enea Bastianini superando a Marc Márquez para subir al podio
Enea Bastianini superando a Marc Márquez para subir al podio
  • Chocolate dulce

Tras pelear por la victoria en Aragón, Marc Márquez volvió a la que denomina su nueva realidad en Misano, donde tuvo que conformarse con esa cuarta posición a la que se suele calificar como la 'medalla de chocolate'. Un chocolate que por lo general tiende a dejar un regusto un tanto amargo por quedarse tan cerca del cajón. No fue este el caso: para el octacampeón fue un paso hacia delante en el regreso a su nivel, además de haberla conseguido ganando dos posiciones en la última vuelta, en la que superó tanto a Jack Miller como a Joan Mir.

  • Desaparecidos

Si hay una marca y un piloto para los que la temporada 2021 está siendo completamente inexplicable son KTM y Miguel Oliveira. Un inicio para olvidar dio paso a una reacción impresionante en la que llegaron a verse como candidatos a todo... para después hundirse en el fondo de la parrilla: en Misano el luso tocó fondo terminando vigésimo y penúltimo. Una vez más fue su compañero Brad Binder el que se encargó de salvar los muebles de la marca, pero nuevamente muy lejos del podio y como última marca de la categoría. Toca volver a reaccionar con mucha urgencia.

PÍLDORAS MOTO2 SAN MARINO 2021

  • El irreductible

Lo fácil a estas alturas para Raúl Fernández sería claudicar. Al menos en sus circunstancias: es rookie, su gran rival no falla, pasó por el quirófano hace poco y, de propina, ya sabe que el año que viene estará en MotoGP. Lo que sucede es que su diccionario no contiene esa palabra, y cuando la buscas te redirige al concepto ‘perseverar’; por lo que el piloto madrileño se mantiene luchando irreductible contra un gigante, haciendo lo único que puede hacer: ganar, ganar y esperar un fallo. De momento está cumpliendo su parte y ya lleva la friolera de seis victorias.

Raúl Fernández contiene a Remy Gardner y Arón Canet para ganar
Raúl Fernández contiene a Remy Gardner y Arón Canet para ganar
  • Nervios de acero

No es sencillo defender el liderato cuando tu perseguidor se muestra tan fuerte. Lo es menos todavía cuando además es tu compañero de equipo, ya que te puede invadir la percepción de que es más rápido que tú con tu misma moto e inducirte al error por tratar de igualar su velocidad. De ahí el enorme mérito de lo que está haciendo Remy Gardner, que no se está dejando amilanar por el estado de forma de su gran rival y, con unos nervios de acero, volvió a remontar hasta la segunda posición para dar otro pasito hacia el título mundial.

  • Con los mejores

Se sigue resistiendo el primer triunfo en la categoría de Moto2 para Arón Canet, que en Misano estuvo más cerca que nunca de conseguirlo hasta que al final se vio superado por los dos mejores de la categoría este año. La lectura que tiene que hacer el valenciano es que pudo entrar inmediatamente detrás de ellos y por delante de otros capos de la clase intermedia como son Sam Lowes y Marco Bezzecchi, lo que no hace sino evidenciar que en 2022 arrancará el curso como uno de los grandes favoritos al título, sobre todo al cambiar Boscoscuro por Kalex.

PÍLDORAS MOTO3 SAN MARINO 2021

  • Antipasto

Horas antes de degustar el plato fuerte de MotoGP, los espectadores congregados en Misano pudieron degustar un delicioso antipasto en la carrera Moto3, donde Dennis Foggia extendió su estado de gracia para repetir victoria y seguir soñando con proclamarse campeón del mundo. El piloto del Leopard consiguió escaparse ligeramente en el tramo final de carrera para entrar en meta por delante de dos de los veteranos de la categoría, que además se encuentran en plena puja por saltar a Moto2 ocupando el hueco libre que quedará en el Sky VR46, con Niccolò Antonelli ganando tan particular duelo a Andrea Migno.

Dennis Foggia comanda ante Andrea Migno y Sergio García
Dennis Foggia comanda ante Andrea Migno y Sergio García
  • Ocasiones perdidas

Dos de los pilotos que se están jugando el título dejaron escapar una ocasión de oro para recortar un buen puñado de puntos al líder. Especialmente flagrante fue el error cometido por el local Romano Fenati, que se fue al suelo cuando lideraba la carrera con una renta cómoda y prácticamente dice adiós a toda opción de ser campeón. Tampoco aprovechó la coyuntura Sergio García, que tras la caída del pasado GP tenía otra ocasión de dar un buen mordisco a la desventaja y 'solo' pudo ser cuarto, perdiendo además el segundo puesto de la general en favor de Foggia.

  • Control de daños

La situación de carrera era la peor posible para el líder Pedro Acosta, que se había quedado en el segundo grupo con todos sus rivales por delante. Ante semejante tesitura, podía haberse puesto nervioso y haber cometido un error intentando irse a por ellos, lo que que hubiese significado su segundo cero consecutivo además de una muestra de debilidad en la fase clave de la temporada. Por el contrario, optó por adaptarse a las circunstancias y centrarse en tratar de ganar su particular lucha y lo consiguió, controlando así los daños sufridos en la general respecto a sus grandes rivales.

PÍLDORA MOTOE SAN MARINO 2021

  • Cortocircuito

Lo tenía todo perdido y lo sabía. Jordi Torres y él se habían quedado solos en cabeza, el peor escenario posible para un Dominique Aegerter que para proclamarse campeón necesitaba ganar y que el español no acabase segundo. Ya era totalmente imposible: aunque ganase, su rival sería segundo y se quedaría con el título. Quedaban pocas curvas y el resto estaba muy lejos, así que se lanzó sobre Torres en una trayectoria imposible, derribándole. Un cortocircuito mental derivado de un momento de máxima tensión en un piloto hasta ahora siempre limpio y que tuvo el castigo que su acción merecía.

Jordi Torres campeón de MotoE 2021
Jordi Torres campeón de MotoE 2021

PÍLDORA EXTRA SAN MARINO 2021

  • Resuelve el Panel

El Panel de Comisarios FIM MotoGP, el organismo encargado de aplicar sanciones en carrera (y no Dirección de Carrera como mucha gente tiende a creer) tuvo en Misano un marrón curioso: nada más y nada menos que decidir un título. La acción de Aegerter que acabó con Torres en el suelo no podía abordarse desde la tibieza que les suele caracterizar, ya que una sanción liviana hubiese resultado injusta por las consecuencias de lo sucedido. En esta ocasión resolvieron con la dureza acorde a lo que estaba en juego, para dar el título a quien de verdad lo había merecido.

Pecco Bagnaia con Fabio Quartararo pegado en la última vuelta

Galería relacionada

Fotos MotoGP San Marino 2021

Archivado en:

Pecco Bagnaia entra en meta por delante de Fabio Quartararo en el GP de San Marino de MotoGP 2021

Relacionado

Resultados 2021, distancia al ganador y evolución pilotos y marcas hasta San Marino

Fabio Quartararo sigue líder sólido de la clasificación de MotoGP 2021 tras San Marino

Relacionado

Clasificación MotoGP 2021 tras San Marino

Pecco Bagnaia ha ganado la carrera de San Marino de MotoGP 2021 ante Fabio Quartararo

Relacionado

Resultados Gran Premio de San Marino de MotoGP 2021

Valentino Rossi es el piloto con más victorias en la historia de 500cc y MotoGP.

Relacionado

Pilotos con más victorias en 500cc y MotoGP

Giacomo Agostini es el piloto con más victorias en el ránking histórico.

Relacionado

Pilotos con más victorias en el Mundial de motociclismo

Valentino Rossi es el piloto con más podios en 500cc y MotoGP.

Relacionado

Pilotos con más podios en 500cc y MotoGP