Pecco Bagnaia y el testigo de Andrea Dovizioso

La llegada del italiano al equipo oficial le sitúa como la gran esperanza del motociclismo italiano.

Pecco Bagnaia seguido por Andrea Dovizioso
Pecco Bagnaia seguido por Andrea Dovizioso

Ya es oficial: Francesco ‘Pecco’ Bagnaia será piloto del Ducati Team en MotoGP 2021. Finalmente se ha impuesto a Johann Zarco en ese mano a mano tácito que ambos han mantenido desde que Andrea Dovizioso confirmó su adiós y acompañará a Jack Miller en la aventura del equipo oficial desde el Pramac Racing.

El año pasado, Bagnaia se convirtió en el segundo piloto de la VR46 Riders Academy de Valentino Rossi en saltar a MotoGP, después de que lo hiciera Franco Morbidelli. En 2021, se convertirá en el primero en ser parte de un equipo oficial de MotoGP.

Algo que ha conseguido sin haber recibido nunca el sambenito de ‘el nuevo Rossi’. La tendencia por buscar herederos de las leyendas es tan vieja como el deporte, y no son pocos los pilotos que se han visto aplastados por el yugo de esa presión, que tratándose de una figura de la magnitud de ‘Il Dottore’ se convierte en poco menos que un yunque de varias toneladas.

Pecco Bagnaia saltará al equipo oficial en 2021
Pecco Bagnaia saltará al equipo oficial en 2021

Marco Melandri, Marco Simoncelli o Andrea Iannone fueron algunos de los que sufrieron dicha comparativa. El verbo es sufrir, sí. Pedirle a un adolescente que sea el nuevo Valentino Rossi, el nuevo Casey Stoner o el nuevo Marc Márquez es hacerle sufrir la injusticia de una expectativa superlativa. Pilotos así salen una vez cada varias décadas.

Por mucho que Italia suspire por conquistar MotoGP más de una década después, lo que tiene que buscar no es un heredero de Rossi, sino un heredero de Andrea Dovizioso. Un piloto que, sin tener que estar tocado por la varita de la genialidad, cuente con la mezcla perfecta de talento, cabeza y trabajo para optar a ser campeón del mundo de MotoGP.

Quizás por eso Ducati le ha seleccionado. Cuando Dovizioso llego a Ducati, la marca estaba en horas bajas tras despedirse de Valentino Rossi en el sueño italiano que se tornó en pesadilla; y el piloto había sufrido en sus años con el Repsol Honda. Desde las respectivas cenizas, juntos empezaron una historia que casi acaba en el cielo de MotoGP en 2017. Iniciaron una relación desde la base, pero con un piloto ya maduro de 27 años y cinco años en clase reina a sus espaldas. Más tarde todavía, con 28, llegó Petrucci.

Pecco Bagnaia perseguido por Danilo Petrucci
Pecco Bagnaia perseguido por Danilo Petrucci

Aprendida la lección, en 2017 Ducati ofreció un contrato a un joven italiano que había brillado en Moto3 y estaba deslumbrando como rookie en Moto2. Ese rookie decidió esperar un año y, ya encaminado al título, estampó su firma en el contrato, que seguía en la mesa. En el Pramac le recibieron con los brazos abiertos.

Un primer año con la moto del curso anterior y un segundo año con la misma que los oficiales. Dos escalones básicos que ha subido con solidez y que le han llevado hasta el rojo Ducati para continuar con el sueño italiano. Desde 2011, siempre ha habido un piloto italiano en el equipo oficial, y 2021 no será una excepción.

Tomará así Bagnaia el relevo de Dovizioso como la gran esperanza italiana para conseguir algo que nunca ha sucedido en la era MotoGP: conquistar la categoría reina con un piloto italiano sobre una moto italiana, algo que no sucede desde 1972, el último título del binomio formado por Giacomo Agostini y MV Agusta.

En ese sentido, Bagnaia no solamente toma el relevo de Dovizioso en Ducati, sino también en el corazón de los italianos, necesitados de una nueva figura para plantar cara al dominio español y hacer frente a nuevas amenazas como el francés Fabio Quartararo.

Jack Miller y Pecco Bagnaia seguirá siendo compañeros en 2021 pero en Ducati oficial
Pecco Bagnaia seguido por Andrea Dovizioso

En Ducati, mientras Jack Miller representa el toque de locura que les permite soñar con repetir la proeza de su compatriota Stoner; Bagnaia se presenta como la renovación de la esperanza –que desde 2017 se había ido difuminando poco a poco- del cuerdo sueño de ver a un piloto italiano en lo alto de MotoGP.

Con tan solo 23 años, Bagnaia está sobradamente preparado para recoger el testigo dejado por Andrea Dovizioso e intentar cruzar más allá de la orilla que rozó el de Forlí: la del título de MotoGP.

Mercado de fichajes para MotoGP 2021 (Fotos: Gold & Goose / Montaje: @lakonur).

Relacionado

Mercado de fichajes 2021 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike, Supersport y SSP300

Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Johann Zarco llevarán Desmosedici iguales en 2021

Relacionado

Pecco Bagnaia a Ducati oficial en MotoGP 2021, Johann Zarco y Jorge Martín al Pramac