En la actualidad, Pecco Bagnaia es uno de los pilotos más importantes en el Campeonato del Mundo de MotoGP. Ocupa la cuarta posición en el mundial y ha ganado tres grandes premios en 2022. Pero no siempre fue así. Allá por 2016 solo era un joven de 19 años que intentaba hacerse hueco en la selva de Moto3.
Aquella temporada montaba una Mahindra, teniendo como compañero de equipo a Jorge Martín. Y el italiano consiguió aportar el talento necesario para compensar la falta de prestaciones de la moto india, de tal modo que llegó a acabar cuarto al finalizar un mundial que ganó con gran autoridad Brad Binder.
Primera victoria de Pecco Bagnaia en Moto3
En los tres años que llevaba batiéndose el cobre en Moto3, Bagnaia no había tenido oportunidad de luchar con los primeros. De hecho, solo había obtenido un podio. Los resultados cambiaron en 2016, ya que consiguió tres terceros puestos en los primeros seis grandes premios.
Había llegado el momento de acercarse a la victoria y esta finalmente llegó en el GP de los Países Bajos, en el legendario circuito de Assen.

Gran Premio de los Países Bajos de 2016
La pole se la había llevado Enea Bastianini, que llegaba de ser tercero en Montmeló. No importó demasiado, en primer lugar porque el italiano no acabó la primera vuelta, y en segunda instancia, porque la igualdad durante todo el gran premio fue manifiesta. De hecho, entre el primero y el duodécimo hubo menos de segundo y medio en línea de meta.
En los primeros compases de la prueba se formó un grupo de trece corredores que estarían luchando hasta el final con continuos cambios de posiciones. En él, las miradas estaban puestas en el líder, el sudafricano Brad Binder. Pero a siete vueltas de la conclusión, Binder se fue largo y perdió la estela.
La victoria se decidiría en los últimos compases. En la vuelta final, abrieron un mínimo hueco seis pilotos, entre los que se encontraba Bagnaia. El de Mahindra debía aprovechar el momento para sumar su primera victoria. Comenzó líder el último giro y así lo terminó con una mínima diferencia sobre Andrea Migno, que le adelantó en la última chicane para perder después en la recta final. Posteriormente, Migno fue sancionado con una posición por un adelantamiento ilegal que había llevado a cabo.
El TT de Assen se tiñó de la tricolor italiana, ya que de esta nacionalidad fueron los cinco primeros clasificados. Eso sí, no había nadie más feliz que Pecco Bagnaia y su equipo. Después de mucho trabajo había subido a lo más alto del podio (ese mismo repitió en el Gran Premio de Malasia). La clasificación final de la prueba fue la siguiente:
- Francesco Bagnaia - Mahindra
- Fabio Di Giannantonio - Honda
- Andrea Migno - KTM
- Romano Fenati - KTM
- Niccolò Antonelli - Honda
- Jules Danilo - Honda
- Nicolò Bulega - KTM
- Joan Mir - KTM
- Bo Bendsneyder - KTM
- Lorenzo Dalla Porta - Honda
- Philipp Öttl - KTM
- Brad Binder - KTM
- Jakub Kornfeil - Honda
- María Herrera - KTM
- Livio Loi - Honda