Otra “master class” firmada por Remy Gardner en el circuito de Sachsenring, que ganó con insultante superioridad y firma su tercer triunfo consecutivo. El australiano no tuvo rival en Alemania… bueno, más bien se quedó sin rival a las primeras de cambio ya que se esperaba un mano a mano con su compañero de equipo Raúl Fernández, pero duró apenas 5 vueltas, cuando el madrileño se fue al suelo.
Un Raúl, que después de la carrera todavía se mostraba enrabietado. “Estoy muy rabioso porque no entiendo la caída. Ha sido una locura las primeras vueltas, porque rodábamos a ritmo de qualy. Pero sigo sin entender la caída, porque iba relajado detrás de él. He entrado y se me ha cerrado la dirección”. Además, ha confesado un problema físico que arrastraba todo el fin de semana. “Ha sido una semana muy dura porque el lunes se me salió el hombro y llegaba tocado. He trabajado en casa”.
Con su victoria en Alemania, Gardner consolida su liderato en el Mundial de Moto2, con 36 puntos de ventaja sobre Fernández.
En cuanto a Arón Canet. El valenciano resurgió en Sachsenring quizás cuando menos se le esperaba. Y es que había sufrido durante este fin de semana. El viernes, por ejemplo, estaba 18º. Pero ha ido creciendo día a día para lograr su segundo podio del año. Un podio sufrido, como contaba después. “A falta de 8 vueltas el lumbar estaba destrozado. Así que he pensado ‘si con todo lo que he entrenado este invierno yo estoy destrozado, imagina el que viene por detrás’. Eso me ha hecho no tirar la toalla. Nunca había tenido problemas de lumbar, pero este circuito es de izquierdas y carga mucho”.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Crónica de Moto2
Buena salida de Raúl Fernández que llegó primero a la curva 1. Aunque ya a su rueda se le situó su compañero Remy Gardner, que pasó a Di Giannantonio en la salida. La estrategia de los dos compañeros de equipo era escaparse y en la vuelta 1 ya tenían 8 décimas con el grupo perseguidor que encabezaba Xavi Vierge, seguido de Marco Bezzecchi y un Di Giannantonio, que a priori era el único con ritmo para seguirles, pero que salió mal. Gran salida también de Jorge Navarro y Arón Canet, 6 y 7º en la vuelta 1.
🚦 The 200th #Moto2 race is GO! 🚦
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 20, 2021
The @RedBull_KTM_Ajo riders get the start! 💨#GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/UlirqOoOpx
Gardner apenas tardó una vuelta en pasar a su compañero de equipo en la frenada de la curva 12. Y a ritmo de vuelta rápida buscaba irse en solitario. El ritmo de carrera era de récord del circuito y la distancia con el grupo se incrementaba a 1 segundo por vuelta. En 3 vueltas tenían ya más de 3 segundos. En la 4 subía a 4 y en la 5… Raúl Fernández se iba al suelo en la curva 3. Un palo para el madrileño, que cuando llegaba a boxes no entendía la caída. “No he hecho nada”, repetía.
THE ROOKIE IS DOWN! 😱@25RaulFernandez makes the first mistake of his #Moto2 career! 💥#Moto2 | #GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/awbRNpM2nd
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 20, 2021
Sin la presión de su compañero de equipo, Gardner bajaba el ritmo en 1 segundo y rodaba muy cómodo en solitario, con un colchón de 5 segundos, con un grupo que encabezaba un sorprendente Arón Canet, que abría su propio hueco de 1 segundo con respecto a Bezzecchi, Vierge, Di Giannantonio, Navarro, Ogura, Schrötter y Lowes. El grupo había perdido dos unidades tras un incidente en la curva 12 entre Jake Dixon y Augusto Fernández, en la que el británico se fue largo y el español acabó por los suelos.
El recital de Gardner, no dejaba en un segundo plano el carrerón que se estaba marcando Arón Canet. El valenciano rodaba segundo en solitario y con un colchón de 2 segundos con respecto a sus perseguidores. Bezzecchi comandaba siempre el grupo, y cuando Diggia le metió rueda recuperó la tercera posición inmediatamente. Esa pelea beneficiaba a un Canet que mantenía un ritmo constante a falta de 10 vueltas.
The battle for 3rd is hotting up! 🌶️@Marco12_B and @FabioDiggia21 trade the final podium place ⚔️#Moto2 | #GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/OZpvoSFN25
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 20, 2021
La victoria de Gardner no corría peligro, pero sí la segunda posición de Canet, que en las últimas vueltas veía como Bezzecchi le recortaba décima a décima, hasta situarse al límite del segundo. El piloto italiano era el más rápido en pista en ese momento y se había escapado del grupo en busca de la segunda posición. La diferencia cuando arrancaba la última vuelta era de 8 décimas. ¿Sería suficiente?
La tensión en el box del Team Aspar no tenía nada que ver con la tranquilidad que disfrutaba el del Red Bul KTM Ajo. Que cruzó la línea de meta con 6 segundos de margen y celebrando la victoria con el muro. Finalmente Canet cruzó la meta segundo, por delante de Bezzecchi. Fabio Di Giannantonio no pudo celebrar el anuncio de su salto a MotoGP en el podio, y acabó cuarto.
En la última vuelta se fue al suelo en la curva 1 Xavi Vierge, cuando rodaba sexto, y poco después Ai Ogura, que estaba delante del catalán. Estas dos caídas le hicieron ganar dos posiciones a Sam Lowes, que había estado todo el fin de semana un tanto gris, pero que acabó salvando los muebles con esta posición.
También subieron posiciones con las caídas de la última vuelta los españoles Jorge Navarro 7º, Albert Arenas 8º y Marcos Ramírez 9º, que se colaron en el top 10. Muy cerca se quedó Alonso López, 12º, que pese a todo sumó los primeros puntos de la temporada. Mientras que Fermín Aldeguer se fue al suelo en el inicio de la carrera.
Declaraciones podio de Moto2

Remy Gardner: “Sabía que tenía buen ritmo, pero Raúl tenía mejor que yo esta mañana y ahí tenía dudas. Cuando le adelanté, apreté a tope, haciendo vueltas rápidas pero no quería gastar neumáticos. Cuando se cayó Raúl, sabía que tenía una ventaja amplia y pude gestionar la ventaja hasta el final”.
Arón Canet: “El viernes comenzamos muy mal, porque estuvimos probando cosas nuevas en la moto que no funcionaron. Pero ayer dimos un paso adelante y hoy es increíble estar en el podio. Ha sido una de las carreras más difíciles de mi vida”.
Marco Bezzecchi: “Este podio me sabe a victoria porque cómo empezó este fin de semana. Tuve que pasar por la Q1 y estar aquí en el podio es increíble. Me cuesta controlar el tren delantero, pero mi equipo ha hecho un gran trabajo”.
Clasificación carrera de Moto2. Gran Premio de Alemania 2021

Clasificación provisional Moto2
