El dominio de Marc Márquez en 2019 sobre la Honda fue tan abrumador que nadie dudó en ningún momento que se le pudiera escapar su octavo campeonato. Es más, al finalizar el año, la pregunta que sobrevolaba en el paddock era cuándo dejaría de reinar el ilerdense.
Eso sí, Márquez estaba prácticamente solo en la marca del ala dorada, puesto que una vez más, únicamente Cal Crutchlow consiguió colar su moto del equipo independiente LCR Honda entre los diez primeros clasificados. Y eso que el Repsol Honda Team fichó al pentacampeón del mundo Jorge Lorenzo, que abandonó Ducati después de dos años en los que solo logró tres triunfos, quedando lejos de su compañero de equipo Andrea Divizioso. Sin embargo, el estilo de Márquez siempre había sido muy diferente al del 99, con lo que se encontró una moto aún más complicada de manejar para sus características que la Ducati. No en vano, el año de Lorenzo fue para olvidar, con un undécimo lugar como mejor resultado en carrera. Eso le llevó a anunciar su retirada de la competición al acabar la temporada.
Otro piloto al que la edad le comenzaba a pesar demasiado fue Valentino Rossi, a pesar de subir al podio como segundo en dos ocasiones al comenzar el año. Después no consiguió acercar su Yamaha a las primeras posiciones, terminando el año séptimo y superado no solo por su compañero de box Maverick Viñales, sino también por una de las perlas que comenzaban a emerger: el francés Fabio Quartararo, miembro del equipo independiente Petronas Yamaha SRT.
Monólogo Márquez
Una vez más, Qatar fue territorio de Ducati. Y aunque fuera sobre la línea de meta, Andrea Dovizioso se alzó con la victoria en la primera carrera de la temporada. Sin embargo, solo sería un espejismo, puesto que en 2019 se jugó a lo que dictó Marc Márquez, dueño y señor del mundial.

El 93 acabó primero o segundo en todos los grandes premios del año, excepto en el de Austin, donde se cayó cuando lideraba con suficiencia. Después de ese incidente en la tercera carrera del año, todo fue coser y cantar. Terminó con doce victorias y seis segundos puestos, lo que le permitió proclamarse campeón a falta de cuatro carreras. Además, llegó a sumar 420 puntos, el récord absoluto de la competición y aventajó al segundo clasificado, Andrea Doviziozo, en 151 puntos (más de seis carreras).
Así pues, la principal batalla fue obtener esa segunda plaza que volvió a quedarse en Italia. El tercer lugar correspondió a Maverick Viñales, que finalizó la temporada con dos victorias para Yamaha, y la cuarta para un sorprendente Álex Rins, cuya Suzuki comenzaba a dar muestras de su consistencia en carrera, lo que le valió para ganar dos grandes premios muy importantes para la marca.
Así pues, 2019 acabó con Marc Márquez convertido en octocampeón del mundo e igualando a Valentino Rossi en número de títulos en MotoGP (sin contar 500 cc).