El Diablo está de vuelta. Dos meses después, desde la segunda carrera en Jerez, Fabio Quartararo ha vuelto al podio. Y lo ha hecho al único lugar que conoce, el escalón más alto. Una victoria, la tercera del año, que le alza de nuevo a liderato de la clasificación provisional con 8 puntos de ventaja sobre Joan Mir.

El piloto balear volvió a dar al palo. Otra segunda posición (lleva 3 en 2020) y otro podio que sabe a poco porque a Joan Mir le faltó un vuelta para haber llegado a la rueda de Quartararo. Tanto él, como su compañero Álex Rins, hicieron una carrera de menos a más, y lograron un doblete en el podio que no se veía en la fábrica de Hamamatsu desde 2007.
Si los hombres del podio han sido la cara de la moneda, la cruz han sido otros tres nombres. Andrea Dovizioso, que perdió el liderato en la primera vuelta, después de una caída que no fue culpa suya. Valentino Rossi que estuvo cerca de celebrar en el podio su renovación en 2021, pero se fue al suelo cuando era segundo. Y un Maverick Viñales que ha vuelto a decepcionar, con un noveno puesto que no sabe a nada, después de dejarse todas sus opciones en una terrible salida.
En dos semanas, el Mundial vuelve a la acción en el circuito de Le Mans, con el Gran Premio de Francia que iniciará otro triplete de carreras, junto a las dos mangas de Aragón. ¿Veremos a Márquez allí?
Crónica de carrera de MotoGP
🚥 LIGHTS OUT IN BARCELONA! 🚥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 27, 2020
What a start from @FrankyMorbido12! 💨#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/vjvFPLhQsS
Franco Morbidelli fue capaz de conservar la primera posición en la salida, seguido de Valentino Rossi y Fabio Quartararo. El que se dejaba todas sus opciones en la salida era Maverick Viñales, que perdía muchas posiciones en la primera vuelta y pasaba 16º por meta. Nada que ver con las Suzuki, ya que tanto Joan Mir como Álex Rins se situaban 5º y 6º respectivamente. Y con Pol Espargaró a su rueda.
Peor le fueron las cosas a Andrea Dovizioso que acabó su carrera en la segunda curva. Un extraño de Danilo Petrucci en el grupo, provocó la caída de Johann Zarco que arrastró de paso al todavía líder del Mundial, que sumaba su primer cero de 2020.

Con vía libre, las Yamaha abrían hueco por delante, mientras Jack Miller intentaba engancharse a Quartararo y Mir esperaba su momento. El grupo delantero se cortaba en el piloto mallorquín, ya que Pol Espargaró, sexto, hacía tapón por detrás y se dejaba ya dos segundos.
En la curva 5, Quartararo pasó a Valentino y se situaba a rueda de su compañero de equipo. Y una después, era Rins el que se deshacía de Polyccio y desde la quinta posición buscaba la rueda de su compañero de equipo.
Y en la vuelta 8, el francés copió la maniobra anterior y pasó a Morbidelli. Quartararo ahora lideraba la carrera y buscaba un cambio de ritmo para romper el grupo, rodando en vuelta rápida y rondando ya el 1’39 del récord del circuito.
Una de las batallas más intensas de la carrera en ese momento era el duelo entre Danilo Petrucci y Pol Espargaró por la séptima posición, y se acabó cuando en la vuelta 12 el español se fue al suelo en la curva 1.
KTM lose their leading challenger! ❌@polespargaro tumbles at Turn 1! 💢#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/AhsQXlucfZ
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 27, 2020
Y una vuelta después el que estuvo a punto de irse al suelo en ese punto fue Franco Morbidelli, que le dio un trallazo su Yamaha y no pudo meter la moto en curva. El italiano cedió la segunda posición a Rossi, pero al menos salvó su carrera.
En ese momento llegábamos al territorio desconocido, esas 10 últimas vueltas en las que se presuponía la caída del neumático trasero.
Y el primero que no lograba atravesar ese territorio desconocido era Valentino Rossi, que se iba al suelo en la curva 2 cuando era segundo a menos de 1 segundo de Quartararo. El francés se quedaba en solitario con más de 3 segundos sobre Morbidelli. Al que, por cierto, ya le acosaba Joan Mir que se había deshecho de Miller. Y Álex Rins también pasaba al australiano a 5 vueltas del final. Las Suzuki eran las motos más rápidas en este tramo de carrera.

A falta de 3 vueltas, Joan Mir ya estaba pegado a Morbidelli y buscaba pasarle cuanto antes para intentar optar a la victoria con Quartararo. Era ahora o nunca. Y lo pasaba en la curva 1 a falta de dos vueltas. Y Rins completaba el doblete de Suzuki pasando a Morbidelli antes de empezar la última vuelta.
A los pilotos de Suzuki le habrían faltado una vuelta más para dar caza a Fabio Quartararo, al que la goma le había caído completamente y era 1 segundo más lento. Sin embargo, Mir y Rins se tuvieron que conformar con un doble podio histórico para la fábrica, que hacía muchos años que no lograba.
A Morbidelli le sobraron vueltas para estar en el podio y al final fue cuarto y gracias. Ya que por detrás Bagnaia y Nakagami llegaban con un gran ritmo y a punto estuvieron de deshacerse de Miller.
Maverick Viñales acabó en una decepcionante 9ª posición, después de batallar con Crutchlow. Mientras que Aleix Espargaró era 12º, Álex Márquez 13º, Iker Lecuona 14º y Tito Rabat 15º, en una carrera en la que sólo terminaron 17 pilotos.
Podio de MotoGP

Fabio Quartararo: “No era falta de grip, sino que el neumático estaba completamente destruido. Sabía que las Suzuki conservan bien el neumático. No he hecho una buena salida, pero he recuperado en la primera frenada. He hecho varios adelantamientos limpios. En el último mes he sufrido porque no había hecho un podio desde Jerez, así que dar las gracias a todos los que me han apoyado”.
Joan Mir: “Hemos hecho una buena carrera. La pena es que me habría faltado 1 vuelta porque a Fabio le habían caído el neumáticos. Hoy no era el día pero tendremos otras oportunidades. Los dos pilotos de Suzuki estamos en el podio y es un momento especial para la fábrica. La victoria está a punto de caramelo.
Álex Rins: “Ha sido una carrera muy difícil. Era la tercera carrera seguida y no estoy al 100 % por la lesión que arrastro en el hombro. Salía muy atrás en la parrilla e intentaba remontar poco a poco. Quiero dedicar este podio a todas las personas afectadas por el Coronavirus y para la memoria de Luis Salom”.
Clasificación de la carrera de MotoGP. Gran Premio de Cataluña 2020

Clasificación de la carrera de MotoGP. Gran Premio de Cataluña 2020
Clasificación general de MotoGP

Clasificación general de MotoGP