Valentino Rossi: “No es cierto que haya pensado en retirarme”

Valentino Rossi volvió a salir al paso de las ‘fake news’ que aseguraban que se retiraría a final de año: “Nada ha cambiado, correré en Petronas Yamaha al 99%”:

Valentino Rossi ha vuelto a confirmar que seguirá corriendo en 2021.
Valentino Rossi ha vuelto a confirmar que seguirá corriendo en 2021.

No es nuevo. Casi cada año desde hace una década alguien pone sobre la mesa la supuesta intención de Valentino Rossi de colgar el mono. La última de las ‘fake news’ indicaba que Rossi anunciaría su adiós en la rueda de prensa de Misano y Andrea Dovizioso ocuparía su lugar en Petronas Yamaha en 2021 (¿?).

Pues en esa misma rueda de prensa Valentino Rossi no ha tardada ni medio minuto desmentir esa supuesta información para asegurar, una vez más, que seguirá corriendo el año que viene. “No es cierto que haya pensado en la retirada. Nada ha cambiado en las últimas semanas y aunque no esté firmado correré al 99 % con Petronas Yamaha el año que viene”.

Valentino Rossi no considera que este tipo de estrategias tengan ningún tipo de intención más allá del famoso ‘clickbait’ de internet. Que si no estás familiarizado con el concepto, el propio Vale te lo explica. “El hecho que yo me retire es una noticia muy grande. Por eso, si en Internet escribes que ‘Valentino Rossi se ha retirado’ habrá mucha gente que haga click en tu página por el morbo, pero no es real. Lo único cierto es que seguiré corriendo el año que viene”.

Lo que no se espera es el anuncio de la renovación en Misano. Pero ni este fin de semana ni el siguiente. La negociación a tres bandas Rossi-Yamaha-Petronas avanza lentamente, pero firme. Hay muchos temas que cerrar y nadie la pone en duda. No tenemos ninguna prisa, pero estamos arreglando alguna cosas del contrato con Yamaha”, confirmaba Valentino, que al mismo tiempo ponía una fecha en el horizonte. “Creo que la firma estará lista cuando lleguemos a Barcelona".

“¿Ser campeón? Todo está muy abierto”

9 carreras en 11 semanas: “Va a estar todo muy compacto, pero estamos pilotando aquí en Europa, pero puedes descansar en casa sin tener jet lag entre los vuelos. También tienes que tener un poco más de cuidado con las lesiones con tantas carreras seguidas. Pero por lo demás, es más o menos lo mismo”.

Dos semanas corriendo en Misano. “Siempre es algo especial correr aquí porque para mí, es el GP de casa. Será también especial porque será la primera vez este año que tengamos unos pocos aficionados en las gradas y eso es bueno para ir recuperando la normalidad poco a poco. En teoría deberíamos ser más competitivos que en Austria y tendríamos que estar luchando por el podio y por las primeras posiciones”.

Posibilidades de ser campeón: “Todo está muy abierto. Estoy a 25 puntos de Fabio, pero estoy séptimo. Está todo muy apretado. Con estos números todo es posible, así que por supuesto vamos a intentarlo al máximo. Lo que me asusta más es que no hemos sido suficientemente rápidos en Austria. Este campeonato va a ofrecernos muchas sorpresas hasta su desenlace y va a estar abierto hasta el final”.

Positivo de Jorge Martín. “Hoy he conocido la noticia. Primero, espero que esté bien porque es peligroso. Debemos seguir prestando atención, hacer una vida un poco más doméstica, no salir mucho de casa y tener cuidado. También depende de la suerte y creo que Jorge ha tenido mala suerte”.

Misano supondrá la vuelta de público a las gradas de MotoGP

Relacionado

MotoGP Misano 2020: Horarios San Marino y ver en TV MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE

Pecco Bagnaia y Johann Zarco se disputan la segunda Ducati oficial para 2021

Relacionado

La margarita de Ducati para MotoGP 2021: Pecco Bagnaia o Johann Zarco