Si has llegado hasta aquí es posible que sea porque están buscando alguna forma de ahorrar en el aceite del motor, para evitar riesgos mecánicos en la moto, que se traducen en gastos imprevistos.
En esta ocasión vamos a informarte sobre la importancia que tiene el aceite en el funcionamiento del motor de tu moto, cuáles podrán ser las causas de un gasto superior a los estándares de fabricación, y algunos tips para un consumo eficiente de este elemento.
¿Qué es el aceite del motor? Importancia
El aceite del motor es un lubricante importante para garantizar el correcto funcionamiento de todas las piezas y partes móviles del motor, y así reducir su desgaste. Además, valoramos su importancia, pues, se encarga de:
- Disminuir los roces entre las piezas del motor, mejorar el rendimiento mecánico y a su vez, reduce el gasto del combustible.
- Impedir la formación de depósitos y vaciar las impurezas del motor.
- Evitar la corrosión para alargar la vida útil del motor.
- Fortalecer la impermeabilidad para mejorar la eficiencia y potencia del motor.
- Mantiene las temperaturas y la mecánica de cada pieza de la moto para evitar sus deformaciones.
Dada la importancia de este elemento, es fundamental utilizar un lubricante de calidad, sustituirlo periódicamente, y controlar su consumo.
Causas del consumo excesivo de aceite del motor
El control permanente del aceite del motor, indicará si existe un consumo de aceite por encima del normal, y para ello debes buscar las posibles causas que lo originan, que podrán ser:
Mayor nivel de aceite en el depósito
Al medir el nivel de aceite de la moto con la varilla o por el ojo de buey, es un problema cuando toca el nivel inferior y el superior, ya que superar este nivel originará un consumo mayor.
Uso de lubricante distinto al recomendado
Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante en cuanto al tipo del lubricante para contar con las propiedades requeridas por el motor, entre ellas la viscosidad, de no hacerlo, no se lograrán los resultados esperados para la mecánica del motor.
Utilizar aceite sucio
Se debe cumplir con los plazos indicados para el cambio de aceite y de filtro para evitar el consumo excesivo que conlleva a averías en la motocicleta.
Fugas en el sistema de lubricación
Se deben corregir las fugas en el sistema de lubricación, que conllevan a un consumo inesperado de aceite.
Mal estado de componentes
El desajuste o deterioro de algunos de los componentes y el desgaste del motor, igualmente pueden originar un consumo excesivo de aceite.
Consejos para evitar el consumo excesivo de aceite
Los siguientes consejos te ayudarán a optimizar el uso del lubricante del motor:
- Revisa los elementos básicos de tu moto cada mes, entre ellos, que el aceite esté en el rango deseado.
- Mide el nivel de aceite con el motor en marcha y déjalo al ralentí unos minutos, apágalo y espera que baje la temperatura, extrae y limpia la varilla e introdúcela nuevamente.
- Si necesitas rellenar lubricante debe ser del mismo tipo y sólo la cantidad necesaria.
- Utiliza el servicio oficial posventa o el taller de confianza, cuando observes un consumo excesivo de aceite y manchas en el suelo.
- Haz la reposición de aceite y filtro de acuerdo a las recomendaciones, sin demoras.
- Conduce de forma responsable, sin aceleraciones o frenadas bruscas innecesarias o altas velocidades que aceleran la fricción en el motor para proteger el aceite de tu motor.
- Corrige las fugas de aceite para evitar las pérdidas y preservar el motor.
- Usa aditivos recomendados para el aceite del motor que ayudan a reducir su consumo y mejorar el rendimiento.
Llevar al día todas estas recomendaciones, a la larga, te supondrán un buen ahorro en el aceite del motor de tu moto.