Amortiguadores y suspensiones, ¿cuáles son las diferencias que tienen?

¿Acostumbras a confundir los amortiguadores y las suspensiones de tu moto? Aquí vemos sus grandes diferencias para que no te pase más.

Juan L. García

Amortiguadores y suspensiones, diferencias
Amortiguadores y suspensiones, diferencias

El desplazamiento seguro por carretera está sujeto a las condiciones generales de mantenimiento y funcionamiento de tu moto. Los amortiguadores y suspensiones son elementos que especialmente cumplen el papel de darte estabilidad mientras conduces.

En verdad, el amortiguador es uno de los elementos que compone el sistema de suspensión. Por otro lado, en el mundo de las motos se llama horquilla a la suspensión de la rueda delantera, y amortiguador a la de la rueda trasera.

En este artículo veremos los datos más interesantes acerca del concepto de cada uno de estos componentes, sus funciones y de ahí sus principales diferencias, lo que consideramos de gran importancia a la hora de conducir 

¿Qué es la suspensión de una moto?

La suspensión de una moto, es un sistema, que en su óptimo estado logra calar y reducir las vibraciones excesivas al pasar por baches, badenes o baches de la carretera, para mantener el movimiento bajo control y estable.

Este sistema de suspensión cuenta con varios elementos para cumplir su objetivo, uno de ellos es el resorte o muelle, que al tensarse logra que la moto se mantenga bajo control y estable en situaciones apremiantes.

Debido a que este resorte, al tensarse, tiene una holgura de tiempo considerable para volver a su estado de reposo, puede ser un problema, ya que, en el momento de pasar por un bache extenso, la moto seguirá rebotando durante un tiempo, mientras el resorte o muelle se contrae.

Para resolver este inconveniente en el resorte, y por principio mecánico, se incorporó al sistema de suspensión, los elementos denominados amortiguadores. 

¿Qué es el amortiguador de una moto?

Como hemos dicho, el amortiguador es un componente que forma parte de la suspensión de una moto. Suele ser un mecanismo hidráulico que, al hacer pasar un aceite por un paso restringido, reduce o "amortigua" la velocidad del movimiento.

El amortiguador tiene la capacidad de controlar la expansión y retracción del resorte o muelle, para que disminuya su expansión hasta restablecer el movimiento controlado de la moto.

Importancia de las suspensiones y amortiguadores

Las siguientes funciones son realizadas por estos elementos y contribuyen al óptimo desempeño de tu motocicleta:

Función de las suspensiones

  • El sistema de suspensión es el que conecta las ruedas al chasis
  • Contribuye con la tracción del vehículo al mantener las ruedas en contacto con la carretera.
  • Tiene como función relevante la de absorber y amortiguar las irregularidades del terreno, como baches, desniveles y vibraciones. 
  • Gracias a la suspensión se garantiza confort en el recorrido.
  • Garantiza el control de la moto o vehículo.

Función de los amortiguadores

  • Gracias a los amortiguadores, se logra el control de la expansión y retracción del resorte de la suspensión del vehículo. 
  • Garantiza el control de la moto, al evitar que el resorte siga expandiéndose durante un largo periodo de tiempo. 
  • El amortiguador se encuentra en el resorte, funcionando como un solo componente.
  • Contribuye igualmente a mantener la tracción de cualquier vehículo.
  • Mitiga las vibraciones durante la suspensión.
  • Evita el deslizamiento prolongado de la moto durante la suspensión.
  • Ayudan a un mejor desplazamiento en curvas al reducir el balanceo.

Diferencias entre suspensión y amortiguador

La suspensión está integrada por un resorte o muelle que tiene como función absorber las irregularidades del suelo al desplazarse la moto, como resaltos, socavones, entre otros. Ello servirá para mantenerla estable mientras se está en movimiento. En cambio, los amortiguadores son elementos que forman parte de la suspensión y su función es controlar el rebote que produce el resorte o muelle cuando se pasa por la parte irregular. 

En definitiva, la suspensión es un sistema cuya función es absorber los impactos de la moto y darle estabilidad cuando circula por superficies irregulares; y el amortiguador se encarga de minimizar la energía acumulada en el resorte, una vez superada la anomalía en el trayecto.

Archivado en:

Suspensión Duolever

Relacionado

Suspensión Duolever: ¿Qué es? Ventajas

Suspensión Telelever

Relacionado

Suspensión Telelever: ¿Qué es? Ventajas

Vespa GTS 300 2023 (2)

Relacionado

Suspensión de paralelogramo: ¿Qué es? Ventajas

Suspensión invertida

Relacionado

Suspensión invertida, ¿qué es y cómo funciona?