El Mundial de Superbike 2016 ha comenzado de la mejor manera posible, con una gran carrera disputada en Phillip Island en la que se ha impuesto Jonathan Rea con un escaso margen sobre Chaz Davies. El ritmo ha sido trepidante desde la misma salida, con un grupo compuesto por el propio Jonathan Rea, su compañero en Kawasaki, Tom Sykes; los pilotos de Ducati, Chaz Davies y Davide Giugliano; y los dos de Honda, Nicky Hayden y Michael van der Mark. Con el paso de las vueltas, este grupo quedó reducido a tres aspirantes a la victoria: el vigente campeón del mundo, Jonathan Rea; el actual subcampeón, Chaz Davies; y el campeón del mundo de Supersport en 2014, Michael van der Mark.
Chaz Davies logró ponerse colocarse primero en la última vuelta, pero finalmente era superado por Jonathan Rea, quien pasaba por la línea de meta con una diferencia de sólo 63 milésimas sobre el piloto de Ducati, y con menos de medio segundo sobre Michael van der Mark, quen en los instantes finales sintió el aliento de Davide Giugliano. Tom Sykes, que ha realizado una pretemporada muy buena, fue perdiendo ritmo en el transcurso de la carrera y se ha tenido que conformar con la quinta plaza, justo por delante de Sylvain Guintoli, quien le ha dado a Yamaha un sexto puesto en el retorno de la marca japonesa al Mundial de Superbike. Una vuelta a la competición con sabor agridulce pues su otro componente, Alex Lowes, no podía terminar la prueba al irse al suelo cuando quedaban seis vueltas.
El mejor español clasificado ha sido Jordi Torres, octavo, quien no ha podido imponerse a Leon Camier pero sí que le ha ganado la partida a Nicky Hayden. En cuanto al resto de españoles, destacar el undécimo puesto logrado por Román Ramos, quien además ha terminado muy cerca del "top" 10, mientras que Xavi Forés se ha visto incapaza de terminar la prueba al resentirse de su muñeca dañada tras la caída en los entrenamientos de ayer viernes.
El espectáculo de las Superbike continuará mañana domingo con la disputa de la segunda carrera de Superbike y con la de Supersport, en la que, por cierto, hoy también se ha celebrado la Superpole. En ella, el más rápido ha sido Kenan Sofuoglu y estará acompañado en la primera línea de la parrilla por PJ Jacobsen y por el debutante Randy Krummenacher. Nico Terol ha logrado colocar su MV Agusta en el puesto número 11, y Nacho Calero saldrá desde el puesto 21.
Clasificación primera carrera Superbike en Phillip Island
POS | PILOTO | MOTO | TIEMPO | |||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | J. REA | Kawasaki ZX-10R | ||||
2 | C. DAVIES | Ducati 1199 Panigale R | 0.063 | |||
3 | M. VAN DER MARK | Honda CBR1000RR SP | 0.487 | |||
4 | D. GIUGLIANO | Ducati 1199 Panigale R | 0.647 | |||
5 | T. SYKES | Kawasaki ZX-10R | 3.429 | |||
6 | S. GUINTOLI | Yamaha YZF R1 | 3.510 | |||
7 | L. CAMIER | MV Agusta 1000 F4 | 10.721 | |||
8 | J. TORRES | BMW S1000 RR | 11.539 | |||
9 | N. HAYDEN | Honda CBR1000RR SP | 15.534 | |||
10 | J. BROOKES | BMW S1000 RR | 23.239 | |||
11 | R. RAMOS | Kawasaki ZX-10R | 23.411 | |||
12 | L. SAVADORI | Aprilia RSV4 RF | 24.012 | |||
13 | K. ABRAHAM | BMW S1000 RR | 37.281 | |||
14 | M. JONES | Ducati 1199 Panigale R | 44.720 | |||
15 | S. BARRIER | Kawasaki ZX-10R | 46.357 | |||
16 | D. SCHMITTER | Kawasaki ZX-10R | 1'08.238 | |||
17 | S. AL SULAITI | Kawasaki ZX-10R | 1'08.299 | |||
18 | P. SEBESTYÉN | Yamaha YZF R1 | 1'30.771 | |||
19 | I. TÓTH | Yamaha YZF R1 | 1 Lap |
Las motos del Mundial de Superbike 2016
Te puede interesar:
El reglamento del Mundial de Superbike y de Supersport 2016
Calendario del Mundial de Superbike 2016