El claxon, también conocido como pito y que todos solemos utilizar, por ejemplo, cuando otro conductor casi choca con nosotros o para avisar de que el semáforo ya está en verde, es un elemento que, realmente, no se puede usar con tanta ligereza.
Lo cierto es que, según el Reglamento General de Circulación, se trata de una herramienta de seguridad, para comunicar mensajes de real emergencia a otros conductores en la vía. Así que vamos a ver cuáles son los momentos en los que se puede “tocar el claxon”.
Origen del claxon
El primer claxon mecánico se atribuye al ingeniero Oliver Lucas, quien lo patentó en 1898 en Birmingham, Inglaterra. Este claxon inicial, consistía en una especie de cuerno accionado manualmente que emitía un sonido fuerte cuando se apretaba una pera de goma conectada a una válvula de aire comprimido.
El uso en motos se popularizó a medida que estas se volvieron más comunes en la primera mitad del siglo XX.
Las motos comenzaron a incorporarlo a medida que la tecnología se desarrollaba y se facilitaba la instalación, esto permitió a los motociclistas advertir a los peatones y a otros vehículos de su presencia en la vía.
Normativas sobre el uso del claxon en España
Es un dispositivo elemental en las motocicletas, sin embargo, el uso indebido puede acarrear multas y sanciones por parte de las autoridades de tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido normativas claras para su uso en España.
Según la reglamentación vigente, el claxon solo debe utilizarse para advertir de manera justificada la presencia de un vehículo en situaciones de peligro inminente.
Además, en zonas urbanas, está prohibido su uso entre las 22:00 y las 7:00 horas, excepto en caso de peligro inminente. Por otra parte, tampoco se puede utilizar en túneles, salvo en caso de emergencia.
Supuestamente, el incumplimiento de las normas relacionadas con el uso del claxon puede dar lugar a sanciones económicas que variarán en función de la gravedad de la infracción, pero que suelen estar alrededor de los 200 euros.
Como decimos, debe utilizarse como una advertencia de peligro inminente para evitar accidentes, por ejemplo, si un vehículo se aproxima rápidamente hacia ti y no te ve.
Utilización del claxon en vías interurbanas
En estas vías, el claxon puede emplearse para advertir a otros conductores de situaciones de peligro, adelantamientos y cruces peligrosos.
Sin embargo, es esencial usarlo de manera prudente, sin exceder los límites establecidos por las regulaciones de tráfico.
Mantenimiento y reparación del claxon
Un claxon en buen estado te dará apoyo y seguridad en el momento que te haga falta, pero su correcto funcionamiento debe ser revisado periódicamente. Si notas algún problema en su sonido o desempeño, es recomendable llevar la moto a un taller especializado para su revisión y reparación.
El claxon o pito es una herramienta de seguridad importante en las motos, pero su uso debe ser responsable y limitado a situaciones de peligro inminente. Recuerda utilizarlo de manera responsable y contribuir así a la seguridad vial de todos.