¿Cómo hacer una consulta de multas de una moto de segunda mano?

Aprende a realizar una consulta de multas de una moto de segunda mano para evitar problemas tras la compra.

Juan L. García

Cómo hacer una consulta de multas de una moto de segunda mano
Cómo hacer una consulta de multas de una moto de segunda mano

Comprar una moto usada, por lo general, no implica un riesgo para el comprador, no obstante, la consulta de multas de moto de segunda mano, es un trámite ineludible para evitar sorpresas que pueda afectar al comprador en un futuro.

Entre las preocupaciones más comunes, existe la posibilidad de multas no pagadas en caso de motos compradas en el mercado de segunda mano. Por ello es importante conocer el historial de la moto usada antes de su compra. Te invitamos a seguir el proceso de consulta de multas para motos de segunda mano, a través de las herramientas de la DGT.

Cómo verificar multas en motos de segunda mano

Vamos a ver los pasos que debes seguir para verificar si una moto de segunda mano posee multas en la fecha de su compra.

Accede al informe de la DGT

Para obtener información básica, empieza con el informe reducido de la DGT, gratuito y rápido. Entra a la web de la DGT, selecciona "Informe del Vehículo" e introduce los datos de la moto. Descarga el informe para obtener detalles sobre matrícula, marca, modelo, fecha de matriculación y la importante información sobre multas pendientes.

Opciones del informe detallado

Opta por el informe detallado de pago para una visión más exhaustiva. Este revela multas impagadas, embargos, cambios de titularidad y otros detalles cruciales. Indaga en:

  • Historial de multas: Además de las multas pendientes, el informe detallado proporciona información sobre infracciones pasadas, incluyendo fechas y tipos.
  • Accidentes anteriores: Descubre detalles sobre accidentes registrados por la DGT, crucial para evaluar el estado general de la moto.
  • Kilometraje: Algunos informes detallados incluyen datos sobre el kilometraje a lo largo del tiempo, un indicador clave de la autenticidad del odómetro.
  • Cargas y Embargos: Aparte de multas, el informe detallado señala cargas financieras, embargos o deudas asociadas, protegiéndote de sorpresas legales y financieras futuras.

Informe del registro de bienes muebles

Asegúrate de una compra libre de cargas financieras solicitando el informe del Registro de Bienes Muebles. Este revela embargos y cargas financieras asociadas al vehículo. El proceso es sencillo, ya sea online o presencial.

¿Qué tipos de instrumentos sirven para certificar el estado administrativo de una moto de segunda mano?

  • Informe reducido: Es gratuito y por eso la información aportada es muy limitada, sin embargo, los indicadores en colores rojo y verde te dan pistas acerca de las condiciones administrativas de la moto en el momento de negociarla, por ejemplo, cuando los ítems aparecen identificados con verde significa que no existe incidencia administrativa o de circulación sobre el vehículo. Si aparece el color rojo, entonces es indicativo de que existen problemas que impiden la tramitación o la circulación de la moto. Aunque no especifica el tipo de problema, si tiene cargas, embargos o multas, nuestro consejo es que te abstengas de formalizar la compra.
  • Informe detallado: Su coste es de 8,50 €. Este documento contiene información específica acerca de la existencia de embargos, procedimientos concursales, multas y otras cargas administrativas o judiciales, estado de la ITV y otros detalles técnicos sobre la moto consultada.

Comprar una moto de segunda mano es una gran idea, pero la seguridad y legalidad son fundamentales. Los informes de la DGT y del Registro de Bienes Muebles te proporcionan la información necesaria para una compra informada y sin sorpresas. Verifica la titularidad, fechas de multas y situaciones administrativas para tomar decisiones conscientes y disfrutar de tu moto de segunda mano con tranquilidad.

Archivado en:

Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT

Relacionado

¿Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT?

Conducir de forma negligente

Relacionado

Conducir de forma negligente, ¿qué significa y qué multas te pueden poner?

Tipos de multas de tráfico

Relacionado

Tipos de multas de tráfico que te pueden poner en la moto

Pronto pago de multa

Relacionado

Pronto pago de multas, ¿qué es y qué ventajas tiene?