Si hay algo que distingue a todas las personas que tienen una moto, es que nos encanta cuidar de su estética y que siempre esté impecable realizando mantenimientos y otros trabajos como pulir la moto a mano, que nos unen, si cabe, todavía más a ellas.
Este artículo va dirigido a todos aquellos que, como decimos, prefieren trabajar de forma directa la apariencia de sus motos y por ello, trabajan a mano para corregir las pequeñas imperfecciones en la pintura, producto del uso frecuente.
¿Qué necesitas para pulir tu moto?
Para pulir tu moto no necesitas hacer grandes gastos ni comprar muchos materiales, ya que en el mercado puedes encontrar diferentes kits con todo lo necesario.
Generalmente, estos paquetes, contienen materiales que puedes conseguir también de forma individual, los cuales son:
- Un trapo especial de microfibra o almohadilla de pulido, que no marque las superficies de metal.
- De tres a cuatro lijas de distintas densidades.
- Líquido o pulimento, hay muchos en el mercado, pero todos son preparados con partículas un tanto abrasivas para actuar sobre las imperfecciones o arañazos del carenado de la moto y recuperar su brillo original.
¿Cómo pulir tu moto a mano? Paso a paso
Cuando tengas los materiales necesarios, deberás seguir estos pasos para poder pulir tu moto:
Limpia la moto
Asegúrate de limpiar completamente el carenado de tu moto antes de comenzar el proceso de pulido. Puedes hacerlo con agua y jabón y luego, secarla con un paño limpio.
Aplica el producto
Tras dejar toda la superficie de la moto limpia, deberás aplicar una pequeña cantidad del pulimento elegido con el trapo especial, repártelo haciendo movimientos circulares sobre la moto, y déjalo actuar hasta que esté seco.
Retira el exceso del producto
Cuando termines de pulir, retira el exceso del producto con otro paño limpio y seco.
Encerado
Este paso se utiliza para proteger la superficie de la moto tras haberla pulido con una cera especial para vehículos, la cual aplicarás de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
¿Por qué se recomienda pulir la moto?
El factor tiempo y la intemperie, además del permanente roce, hacen que la pintura de tu moto se deteriore y si con el tiempo no la corriges, pueden aparecer daños mayores como el óxido.
Es recomendable, entonces, pulir tu motocicleta, porque además de aportarle estética, la protege de algunos factores del medio ambiente.
El mantenimiento regular de tu moto deberá incluir su limpieza y pulido para evitar su deterioro temprano, como has visto, los pasos son muy sencillos y los beneficios que aporta son muchos.