El carenado de la moto es una parte muy importante del vehículo que, además de aportar estética, cumple una función muy importante. Aunque hay motos que no hacen uso del carenado, como pueden ser los modelos naked, las que sí tienen uno son muy atractivas y, además, tienen una buena razón para llevar esta pieza.
Esta razón se encuentra directamente vinculada con el rendimiento de la moto. Lo que se busca es darle cierta forma a varias partes de su superficie, para que la moto gane algo de agilidad y pueda desplazarse mucho más rápido, gracias al extra de aerodinámica que aporta el carenado.
¿Qué es el carenado de moto?
El carenado de una moto es el revestimiento externo que ofrecen varios modelos de motocicletas y que suele estar hecho con materiales ligeros como la fibra de vidrio o de carbono, con el fin de mejorar sus prestaciones. Muchas veces, cuando se está diseñando un modelo con carenado, este se somete a pruebas como túneles de viento para ver si aporta la suficiente aerodinámica y si su resistencia es aceptable.
Este revestimiento lo llevan las motos en la parte delantera, cubriendo la zona del motor, que es la que se encuentra entre el piloto y el faro delantero. No es obligatorio llevar carenado, aunque suele aportar comodidad y protección. En la mayoría de los casos, esta pieza suele venir instalada de fábrica, aunque se puede modificar la moto para añadirlo, aunque esto cambiará sus características y algunas de sus funcionalidades.
¿Para qué sirve el carenado de moto?
Como hemos comentado, además de darle un toque visual muy atractivo a la moto, el carenado tiene otras funciones que suelen ir relacionadas con la resistencia al aire y con la seguridad, estas son:
Reducir la fricción con el aire
Modificar parte la superficie de la moto de manera correcta, puede provocar que la aerodinámica de esta mejore considerablemente, en consecuencia, se reduce la fricción con el aire. Esta es una de las razones por las que las motos de competición suelen tener un carenado.
Aumentar la seguridad
El carenado de la moto actúa también como una placa protectora contra golpes que asegura la zona del motor, así como al conductor. Un buen revestimiento puede proteger de pequeñas piedras que golpeen la moto y puedan dañar el motor.
Hace la moto más cómoda
El carenado potencia la comodidad al conducir sobre todo en viajes largos, protegiendo al conductor de algunas condiciones climáticas, como por ejemplo, el viento de frente.
Además, puede servir también para añadir algunas zonas pequeñas de almacenamiento o para colocar soportes para el GPS.
Estética
Una moto con carenado adquiere una estética totalmente diferente a una sin él, además, puede darle un toque totalmente personal a la motocicleta, pudiendo pintarlo para hacerlo único.
El carenado de una moto no es una pieza fundamental, de hecho, hay modelos que se comercializan sin él, pero tener uno y mantenerlo limpio y bien cuidado, puede aportar al vehículo una gran cantidad de beneficios.