¿Cómo quitar carbonilla de una moto a gasolina?

Descubre cómo quitar carbonilla de la moto a gasolina fácilmente para que recupere su mejor rendimiento.

Juan L. García

Cómo quitar carbonilla de la moto a gasolina
Cómo quitar carbonilla de la moto a gasolina

Si quieres aprender a cómo quitar carbonilla de la moto a gasolina para que vuelva a tener un rendimiento óptimo, estás en el sitio adecuado.

La carbonilla es la causante de daños de componentes importantes del motor, como las bujías o de que se ensucie el sistema de inyección de la moto. En este artículo veremos algunas técnicas para quitar la carbonilla y evitar averías graves de tu moto a gasolina.

¿Qué es la carbonilla?

Se conoce como carbonilla la parte del combustible que no se quema cuando tu moto realiza la mezcla entre la gasolina y el aire, para el proceso de combustión. 

La carbonilla se aloja en el motor y debe ser retirada a tiempo, ya que es perjudicial para tu moto. Si no se elimina, pueden surgir averías graves como que la moto no arranque.

¿Cómo saber si tu moto tiene carbonilla?

Estas son algunas de las señales en las que te tienes que fijar para saber si tienes carbonilla en el motor de tu moto:

  • Problemas al arrancar.
  • Tirones mientras se conduce.
  • Pérdida de potencia en el motor.
  • El motor suele consumir más combustible del necesario.
  • Humo negro por el escape de la moto.

Averías producidas por la carbonilla

Si has notado alguno, o varios, de los síntomas que hemos mencionado anteriormente, debes llevar la moto al taller cuanto antes, ya que puede derivar en las siguientes averías:

Fallo de los inyectores

Con la suciedad por carbonilla, inyectarán menos combustible en la cámara de combustión, y la mezcla no será la idónea para el proceso.

El filtro de partículas obstruido

Si este componente está tapado a causa de la carbonilla, el sistema de escape no podrá controlar las emisiones de hidrocarburos y carbono. 

¿Cómo quitar carbonilla de una moto a gasolina?

Para quitar la carbonilla del motor, se encuentran diversas formas de hacerlo, y entre ellas, podemos encontrar:

Limpiadores y aditivos de combustible

Existen en el mercado una gran variedad de limpiadores y aditivos de combustible, para eliminar la carbonilla y otros depósitos del motor y los inyectores.

Para limpiar el depósito de gasolina con estos productos, solo hay que echarlos en el tanque de combustible y se mezclan con el carburante.

A medida que se quema la mezcla, los depósitos se desprenden y se eliminan a través del sistema de escape. Por último, se debe hacer un cambio de aceite porque, en el proceso, pierde sus propiedades.

Aceites y lubricantes

El uso de aceites y lubricantes de alta calidad puede ayudar a prevenir la acumulación de carbonilla y mantener en buen estado el motor.

Asimismo, la disuelven una vez que se aloja en el motor y los inyectores.

Limpieza manual

Lo cierto es que la limpieza manual es la menos recomendada por ser muy complicada y peligrosa. Solo se debe hacer en caso de que las otras dos formas no hayan funcionado y lo mejor es dejárselo a un profesional.

Para hacerlo se debe desmontar las partes afectadas del motor de tu moto y se procede a la eliminación de la carbonilla con una herramienta especializada. 

Este proceso requiere mayor esfuerzo y tiempo, pero es más eficaz que el uso de limpiadores de combustible, sobre todo cuando la acumulación de carbonilla es significativa.

Hay que cuidar siempre del motor

El motor es el corazón de nuestra moto y está conectado al resto de sistemas, por eso hay que tener siempre especial cuidado y darle un mantenimiento adecuado y constante. La carbonilla, las pérdidas de aceite o la suciedad pueden provocar que acabemos perdiendo el motor y, por ende, nuestra moto.

Quitar la carbonilla puede ser sencillo si lo coges a tiempo, pero si lo dejas pasar, habrá que llevar la moto a un taller para que se hagan cargo de ella.

Archivado en:

Cómo sacar los tornillos partidos

Relacionado

¿Cómo sacar tornillos partidos del motor? Paso a paso

qué es la combustión

Relacionado

¿Qué es la combustión y cómo funciona en un motor?

Qué pasa si le pones gasolina a un motor diesel

Relacionado

¿Qué pasa si pones gasolina a un motor diésel o viceversa?