Los motores son muy sensibles y están diseñados para funcionar con un único tipo de combustible, con lo que equivocarse al ponerlo puede ser perjudicial, si llegara a pasarte debes saber qué pasa si pones gasolina a un motor diésel o viceversa, y que problemas puede generar en el sistema de combustión y a tu motor.
Al equivocarse al repostar gasolina o diesel en una moto, deberás tomar ciertas medidas de forma inmediata y en caso de no conocerlas, debes consultarlas a los expertos y evitar posibles consecuencias negativas.
¿Cuáles son los riesgos de poner el carburante equivocado?
Al echar gasolina en un motor diésel o viceversa, es posible que la motocicleta avance algunos metros, pero emitirá sonidos y vibraciones anormales que ocasionarán daño a la moto, que acabará por detenerse.
Es posible que se produzcan algunas averías graves a los sistemas, como en el filtro de combustible o en la bomba de inyección de combustible, que necesitará, en la mayoría de los casos, su sustitución inmediata.
Soluciones al usar el carburante equivocado
En función de la cantidad de combustible que se haya echado y del tiempo que haya pasado entre que se ha repostado y te has dado cuenta, las posibles soluciones son:
Si te das cuenta antes de salir
No recomendamos encender y mover la motocicleta para así evitar daños mayores al momento de que el combustible equivocado entre en el circuito y la bomba.
Lo primero que debes hacer es avisar a los responsables de la gasolinera para que te ayuden a echar el combustible fuera de la moto, en caso de que no puedan ayudarte, deberás llevarla a un taller remolcándola con una grúa.
Si te das cuenta tras haber recorrido cierta distancia
Lo más normal es que te des cuenta una vez hayas emprendido la marcha y hayas recorrido ya un tramo de carretera, ya que se empezarán a escuchar ruidos extraños y la moto comenzará a moverse de forma errática, dando golpes y empujones, hasta que se pare por completo. Tras esto, la moto no arrancará.
La única solución es avisar a la asistencia en carretera del seguro de moto que tengas contratado para que venga con una grúa y te lleven hasta un taller en el que puedan drenar todo el combustible y limpiar la moto para que no tenga problemas futuros.
Recomendaciones para extraer el combustible equivocado
Si se te ocurre que puedes vaciar tú mismo el depósito del combustible, debes saber que es posible que este ya se haya filtrado entre otros componentes y que no vas a poder sacarlo todo. Con lo que lo mejor es dejárselo a un experto.
Limpiar el depósito de gasolina es una tarea algo complicada que, si se hace mal, podría suponer un gran problema para la moto.
Es imprescindible tener siempre claro cuál es el tipo de carburante que utiliza nuestra moto, ya que echar gasolina a una diesel o viceversa, puede acabar con algunos componentes internos bastante rápido.