Los moteros que conducen en la ciudad o en carretera, normalmente enfrentan situaciones que dan lugar a muchas de sus reacciones, como rebasar en moto. Lo positivo es que hacerlo sobre dos ruedas suele ser menos complicado que en otro tipo de vehículo.
Sin duda, es una habilidad esencial y su secreto está en dominar la combinación entre aceleración y visibilidad para hacerlo de forma segura y efectiva. Pero, ¿sabes cómo hacerlo con seguridad? Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para perfeccionar esta técnica, sin olvidar las precauciones que debes tener porque no deja de ser una maniobra riesgosa.
¿Qué es rebasar en moto?
Rebasar en moto se refiere a adelantar a otro vehículo que va más lento o que está detenido en la carretera. En términos sencillos, es pasar al lado de otro vehículo para continuar tu camino cuando tienes espacio y visibilidad adecuados para hacerlo de manera segura. Es importante hacerlo con precaución, considerando la velocidad, el espacio disponible y asegurándote de que no haya riesgos para ti ni para otros conductores.
¿En qué se diferencia de adelantar?
Adelantar se refiere a sobrepasar a otro vehículo, generalmente en vías interurbanas, utilizando el carril izquierdo cuando está permitido. Mientras que rebasar puede aplicarse en diversas situaciones de tráfico, ya sea en condiciones de tráfico intenso, en carreteras interurbanas o en cualquier vía urbana con dos o más carriles en la que un vehículo se desplaza más rápido que otro y lo pasa para continuar su camino.
La importancia de la aceleración y la visibilidad
Rebasar en moto es más sencillo gracias a dos factores principales: la visibilidad y la aceleración. La posición elevada al conducir nos ofrece una perspectiva más clara de la carretera, permitiéndonos anticipar mejor los movimientos de otros vehículos al rebasar.
Precauciones antes de rebasar
Antes de rebasar en la carretera, es fundamental tomar algunas precauciones:
Visibilidad
Asegúrate de tener una visión clara y amplia de la carretera y los vehículos que se aproximan. Evita rebasar en curvas, pendientes o zonas con poca visibilidad, como cambios de rasante.
Espacio suficiente
Calcula que haya espacio adecuado para completar la maniobra sin riesgo. Considera la distancia disponible y la velocidad del resto de vehículos.
Señalización
Usa tus intermitentes con anticipación para indicar tu intención de rebasar. Esto ayuda a alertar a los conductores que vienen detrás de ti y a los que van adelante.
Velocidad
Asegúrate de que la diferencia de velocidad entre tu moto y el vehículo que rebasarás sea suficiente para completar la maniobra con seguridad.
Mantén la distancia
No te acerques demasiado al vehículo que vas a rebasar. Mantén una distancia segura para tener espacio de maniobra en caso de necesitar frenar o cambiar de dirección.
Observación constante
Mira los espejos retrovisores y verifica los puntos ciegos para asegurarte de que ningún vehículo esté intentando adelantarte en ese momento.
Precaución con condiciones adversas
Si hay lluvia, neblina u otras condiciones climáticas adversas, ten más precaución al rebasar debido a la reducción de visibilidad y la posible disminución del agarre de los neumáticos.
Recuerda que la seguridad es lo más importante al conducir, así que asegúrate de realizar la maniobra de rebasar únicamente cuando tengas todas las condiciones necesarias para hacerlo de manera segura.
En resumen, aunque constantemente estemos rebasando a otros vehículos con la moto, no está de más tener en cuenta las precauciones que nos permitirán seguir circulando con la máxima seguridad.