¿Cómo usar un remolque para quad o moto?

Aquí te explicamos cómo usar un remolque para quad o moto y te puedas llevar tu vehículo contigo dónde quieras.

Juan L. García

Cómo usar un remolque para quad o moto
Cómo usar un remolque para quad o moto

Una de las formas de llevar tu moto o tu quad de una punta a otra del país es remolcándolo con tu coche, pero esto puede llegar a ser algo complicado, sobre todo cuando no se tiene mucha idea de cómo usar un remolque para quad, o qué tipos hay.

En este artículo vamos a ver qué tipos de remolques puedes utilizar, así como qué condiciones debes tener en cuenta para poder utilizarlo, y algunas recomendaciones antes de llevar uno.

Remolques para quad o moto

Actualmente, puedes encontrar varios tipos de remolques, como abiertos, cerrados, de dos o un solo eje, con varios carriles o, incluso, algunos con frenos, entre otras características.

Sin embargo, la clasificación más importante es aquella que los divide en ligeros y no ligeros.

En el caso de los primeros, estamos hablando de los que tienen una MMA o masa máxima autorizada por debajo de los 750 kilogramos. Esto quiere decir que se podrán utilizar siempre que la moto o el quad que quieras transportar, sumado al peso del propio remolque, no supere esa cifra.

Por otra parte, están los remolques no ligeros, que son los que permiten superar esos 750 kilogramos.

¿Qué tener en cuenta para usar remolques ligeros?

Para poder llevar una moto o un quad en un remolque ligero, se debe tener en cuenta que:

  • No hace falta que tenga matrícula propia, pero deben llevar la del coche que remolca.
  • No tienen por qué tener una rueda de repuesto, pero sí un extintor en caso de problemas o emergencia.
  • Además de la documentación de tu coche, también debes tener la ITV del remolque al día y la ficha técnica en caso de que se te requieran.
  • No es necesario un seguro propio.
  • El acople del remolque al vehículo debe hacerse en lugares especializados para su verificación y legalización en la ITV.
  • Para conducir con un remolque ligero enganchado hay que tener el carnet B de coche.

Recomendaciones para comprar un remolque

Al comprar un remolque para llevar motos hay que tener en cuenta varios factores para saber si es el más recomendable para nuestro caso.

Para empezar, es imprescindible saber cuántas motos se van a transportar a la vez, su peso o, en caso del quad, si por tamaño entra en el remolque.

Asimismo, antes de la compra, también hay que saber si se va a utilizar por zonas más llanas o por terrenos off road, ya que el remolque necesitará más o menos estabilidad y requerirá de uno o dos ejes.

¿Cómo usar un remolque para quad o moto?

Para subir el vehículo al remolque, primero debes mantenerlo apagado e intentar subirlo de manera que quede el peso totalmente equilibrado. Esto quiere decir que lo más recomendable es colocarlo en el centro y en posición vertical.

Por otra parte, la sujeción del quad o la moto debe hacerse con cinchas que queden lo más apretadas y tensionadas posibles, haciendo uso de carracas.

Debes tener en cuenta que conducir con un remolque tiene varias limitaciones como en la velocidad máxima permitida y que puede suponer un problema para tu visibilidad.

Utilizar un remolque para llevar la moto o el quad es una de las mejores opciones cuando estos no pueden circular por carretera, por ejemplo al tratarse de motos de cross fuera de circuito, pero hay que saber cuál comprar y cómo llevarlo.

Un triciclo con un remolque de moto homologado

Relacionado

¿Cuándo se puede llevar un remolque de moto?

¿Qué tener en cuenta al comprar un remolque para llevar motos?

Relacionado

¿Qué tener en cuenta al comprar un remolque para llevar motos?

Motow Whee, probamos esta correa para remolcar motos

Relacionado

Motow Whee, probamos esta correa para remolcar motos

El alquiler de una furgoneta para llevar motos es habitual. Fuente: iStock/Kyryl Gorlov.

Relacionado

Consejos para alquilar una furgoneta en el transporte de la moto