¿Con cuánta antelación se puede renovar el carnet de conducir?

Si quieres saber con cuánta antelación se puede renovar el carnet de conducir, en este artículo lo vemos.

Juan L. García

Con cuánta antelación se puede renovar el carnet de conducir
Con cuánta antelación se puede renovar el carnet de conducir

Si eres un conductor atento al cumplimiento de la normativa vial, es importante que sepas con cuánta antelación se puede renovar el carnet de conducir, para cumplir con el porte legal de este documento en cualquier momento.

Existen ciertas regulaciones por parte de la DGT para la renovación de tu carnet de conducir, y el plazo para hacerlo es una de estas, que dependerá del tipo de permiso con que cuentas, y su antelación para hacerlo, veamos todos los detalles.

Renovación de mi carnet de conducir

En España, las licencias de conducir tienen vigencia limitada, y una vez que caducan no debes conducir, hasta que procedas a su renovación. Además, tienes que tener algunos puntos clave claros para poder renovar: 

  • Si en el momento de renovar tu licencia, no cuentas con puntos en tu carnet, debes hacer un curso de recuperación de puntos
  • Si tu carnet superó la vigencia, aún caducado, tienes la opción de renovarlo, y recuerda que no debes conducir hasta que procedas a hacerlo.
  • Para la renovación no necesitas ir a las Oficinas de la DGT, podrás hacerlo a través de un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
  • No hay examen, solo tendrás que acudir para el reconocimiento médico.
  • En este Centro de Reconocimiento de Conductores Autorizado procederán a realizar todo el proceso, inclusive la fotografía. Deberás llevar tu DNI, NIE o Pasaporte, informe de aptitud psicofísica que será emitido posterior al reconocimiento médico y el pago de la tasa, de unos 25 €.
  • Lo que debes pagar para renovar el carnet, se corresponde con el importe para el reconocimiento médico y la tasa de tráfico correspondiente, aunque si vas por algún centro privado, es posible que debas pagar algo más.
  • Una vez todo esté hecho, recibirás un carnet provisional de la DGT que te autoriza a conducir hasta recibir el carnet definitivo, en un plazo aproximado menor a un mes y medio.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de renovación?

El tiempo que transcurrirá posterior a tu trámite de renovación dependerá de la modalidad elegida para hacerlo, de acuerdo a algunas consideraciones:

Renovación online

Si elegiste la opción para renovar tu carnet de conducir a través del portal de la DGT, completando el formulario online y adjuntando el informe de aptitud psicofísica y el pago correspondiente a la tasa, serán de 10 a 15 días hábiles para su proceso. 

Renovación en la Jefatura de Tráfico

Si, por el contrario, decides hacerlo en la Jefatura de Tráfico o Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, el tiempo para su proceso de renovación, podría tardar más debido al volumen de trabajo. 

Plazos para renovar tu carnet de conducir

Según las normas aplicadas por la DGT, y de acuerdo al permiso de conducir con que cuentas, tendrás un plazo para renovar tu carnet, aquí encontrarás un resumen de estos plazos:

Carnet tipo (B) o moto (AM, A2, A2 o A)

  • Hasta 65 años: La renovación es cada diez años.
  • A partir de 65 años: Deberás renovar al cumplirse los cinco años.
  • A partir de 70 años: El periodo de renovación se reducirá a los dos años.

Carnet C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E

La frecuencia será de 5 años, y posteriormente cada 3 años de acuerdo a la edad (más de 65 años).

¿Cuál es el tiempo de antelación para renovar el carnet?

Es importante conocer que, si anticipas la renovación de tu carnet de conducir, no tendrá impacto alguno, ya que la prórroga de tu permiso de conducir, comienza a ser contabilizado justo en la fecha que tu carnet antiguo caduca.

Sin embargo, es recomendable que procedas a gestionar la renovación de tu carnet de conducir durante los tres meses previos a su vencimiento o caducidad.

Por tanto, te aconsejamos estar atento a la fecha de renovación de tu carnet, hacer caso omiso de esta obligación podrá acarrear una multa de hasta 200 euros y pena de cárcel que podría alcanzar hasta los seis meses.

Archivado en:

Conducir con el carnet caducado es susceptible de multa. Fuente: iStock/Suzyanne16

Relacionado

Pasos para renovar el carnet conducir

Cuántas clases prácticas mínimas hay para el carnet de conducir de moto

Relacionado

¿Cuántas clases prácticas mínimas hay para el carnet de conducir de moto?

Carnet de conducir robado

Relacionado

Carnet de conducir robado, ¿qué puedo hacer?

Retirada del carnet de conducir

Relacionado

Retirada del carnet de conducir, ¿qué la puede producir?