Existen conductas inadmisibles como la irritación, y en el ámbito de los moteros, los conductores agresivos se manifiestan cada vez más en la jungla de vehículos que a diario transitamos para dirigirse a sus destinos.
Detrás de esa agresividad se esconden múltiples causas que determinan ese comportamiento destemplado. En el siguiente artículo estableceremos algunos parámetros para identificar a este tipo de conductores y qué actitud debemos asumir para lidiar con sus conductas.
¿Cómo identificar a un conductor agresivo?
Para evitar a los conductores agresivos al ir en tu moto, primero debes aprender a reconocerlos
Los conductores agresivos tienden a reaccionar de manera más agresiva que otros y, por regla general, son conductores con alguna experiencia, ya que los noveles no tienden a irritarse. Existen conductas que te ayudarán a identificar a un conductor agresivo, como:
- No respetan la distancia de seguridad.
- Se involucran en "piques" con otros conductores.
- Hacen variaciones repentinas en la velocidad, alternando entre aceleraciones y frenadas bruscas.
- Se acercan a los semáforos a una velocidad elevada y luego salen rápidamente de la intersección.
- Se molestan cuando otros conductores los adelantan.
Pero estas no son las únicas señales; otros comportamientos también pueden delatarlos:
- Cambios frecuentes de carril sin usar intermitentes.
- Adelantamientos temerarios, incluso en zonas donde está prohibido.
- Uso indebido del claxon y de las luces para intimidar a otros conductores.
- Recurren a insultos o gestos para amenazar a otros conductores.
Este tipo de comportamiento representa un riesgo en la vía, tendente a causar accidentes, que ponen en peligro a todos los usuarios de la carretera y ser objeto de multas. No guardar la distancia de seguridad necesaria es una manifestación de agresividad por parte de algunos conductores, lo cual puede terminar en una multa de 200 €.
Conducir de forma temeraria puede resultar en una multa de 500 € y la pérdida de 6 puntos en la licencia de conducir. El Código Penal califica como un delito grave la "conducción temeraria", lo que no solo puede llevar a la revocación del permiso de conducir, sino también a penas de prisión.
Factores que aumentan la agresividad al volante
La agresividad al volante puede ser ocasionada por el estrés diario, los atascos en la ciudad, los horarios intensivos de trabajo, los madrugones para llegar puntual al trabajo y los periodos vacacionales. Reducir tu propia agresividad conduciendo es determinante para reforzar la seguridad cuando conducimos. Algunos consejos:
- Programa tus viajes con tiempo para evitar el estrés causado por el tráfico congestionado.
- En caso de llegar tarde a una cita, avisa en lugar de intentar reducir el tiempo de conducción.
- Evita conducir justo después de una discusión intensa.
- Practica la respiración profunda para calmarte si te sientes alterado mientras conduces.
- Evita tener discusiones fuertes mientras estás conduciendo; es preferible esperar hasta llegar a tu destino.
Cómo actuar frente a un conductor agresivo
Al encontrarnos con uno, lo mejor es mantener la distancia. Cuanto más alejado se esté de ellos, menor será la probabilidad de sufrir un accidente. Si es necesario, detén la moto y permite que se alejen.
Si un conductor agresivo te increpa o hace gestos, es fundamental que no respondas a su provocación y evites el contacto visual. Ignorarlos y actuar como si no pasara nada es la mejor estrategia.
Si estás viajando con alguien y observas a un conductor temerario que pone en peligro a otros, pídele a tu acompañante que contacte a la policía y lo denuncie. Si es factible, graba la situación con tu teléfono móvil, ya que esta evidencia puede ser crucial.
Evitar a los conductores agresivos con tu moto es necesario para tu seguridad en la carretera. Aprender a identificarlos y conocer las estrategias para lidiar con ellos te ayudará a mantener un viaje seguro y sin incidentes.