Las emisiones de los vehículos son uno de los principales contaminantes del medio ambiente y cada vez es mayor la conciencia de los moteros para una conducción ecoamigable. En la actualidad se suman cada vez más personas a las campañas de protección a la ecología.
Por su parte, se hace necesario minimizar las emisiones de los vehículos para proteger la salud y el clima, ya que los gases contaminantes expulsados de los motores de combustión se han convertido en uno de los mayores problemas mundiales, y por ello, compartiremos algunos consejos ecoamigables, a la hora de conducir tu moto.
¿Qué quiere decir conducir tu moto de forma ecoamigable?
Cada vez es mayor el compromiso de los ciudadanos para una vida sostenible y respetuosa del medio ambiente, en este caso el tráfico y circulación de forma sostenible, forman parte importante de la cotidianidad de un país y su contribución a estos objetivos, es muy relevante.
En esta búsqueda de un estilo de vida más consciente, sostenible y respetuoso del medio ambiente, los moteros cada vez más apuestan por una conducción bajo el término ecoamigable, para contribuir con un mundo mejor.
¿Por qué ser un motero ecoamigable?
Tu moto emite gases contaminantes al entorno y la cantidad de emisión de estos gases marcará tu estilo y forma de conducir. Al hacerlo de forma ecoamigable, consciente y anticipada, obtendrás beneficios importantes para ti y para el medio ambiente, tales como:
Ahorro
Evitar los acelerones y frenazos bruscos hará que ahorres hasta un 30% del combustible y por ende en los mantenimientos de tu moto.
Menos CO₂ al medio ambiente
Al conducir de forma consciente en armonía con el medio ambiente, reducirás las emisiones de dióxido de carbono por la quema de combustible en un porcentaje considerable, con ello no impactarás desfavorablemente al cambio climático.
Mayor seguridad
Al conducir de manera más tranquila y evitar frenazos bruscos, se mejora la seguridad en la conducción, y al mantener la distancia requerida te anticipas a los riesgos de accidentes.
Menor desgaste del vehículo
Al conducir de manera más suave y evitar acelerones y frenazos bruscos, proteges tu moto y el medio ambiente.
Consejos ecoamigables para conducir tu moto
- Revisa constantemente la presión de los neumáticos, que se encuentre en la medida idónea, para que no exceda el consumo de combustible y no ocasione riesgo.
- No excedas la vida útil de los neumáticos, sustitúyelos de acuerdo a las recomendaciones de fábrica.
- Revisa periódicamente el sistema de inyección y el filtro de aceite, su buen estado permite reducir el consumo de nafta.
- Cumple con los mantenimientos preventivos del motor de tu moto.
- Recuerda que al prolongar el ralentí de tu moto, excederás su consumo de forma inútil.
- Se eficiente al elegir las vías para tu recorrido, infórmate sobre el estado del tráfico.
- De acuerdo a tus posibilidades, en caso de adquirir una moto nueva, migrar a la opción de una moto eléctrica, será el mayor aporte para ser un conductor ecoamigable.
La salud ambiental de hoy y la del futuro depende de nuestra actitud y al conducir tu moto, cumpliendo con los consejos descritos, harán de ti un amigo más para el cumplimiento de este objetivo.












