¿Sabes cuánto tiempo tiene un taller para arreglar una moto? ¿Alguna vez llevaste tu moto a arreglar y los mecánicos pasaron demasiado tiempo haciendo las reparaciones?
Pues seguramente no sabías que hay una ley que marca que los talleres que, sin justificación, no reparen tu moto como debería o no respetan la fecha prevista de entrega, se exponen a multas altas, ya que puedes denunciarlos. A continuación te contamos todo sobre esta ley, y cuánto tiempo tiene tu taller para arreglar tu moto.
Fundamento legal del lapso de reparación
El Real Decreto 1457/1986 en el que se regulariza toda actividad relacionada con los talleres automovilísticos y la prestación de sus servicios, protege a los clientes de este tipo de abusos y, aunque no fija exactamente un límite de tiempo, sin embargo, se prevé que el plazo de entrega debe estar relacionado con la magnitud de la avería.
De acuerdo a este Real Decreto, los talleres tienen la obligación de acelerar sus trabajos y, en algunos casos, estos le otorgan al cliente una moto como cortesía para que el cliente se desplace y cumpla con las actividades diarias que suele hacer con su motocicleta, mientras esta está en el taller.
Un plazo de 20 días hábiles
Si la avería o fallo es sencillo, como el mantenimiento de las luces de la moto, y el taller, aun así, tarda de forma excesiva en entregar la moto reparada, el cliente puede exigir una indemnización por los perjuicios debidos al retraso.
Según la Asociación de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) las reparaciones en garantías deben realizarse en un plazo máximo de 20 días hábiles que se cuentan desde la recogida de la moto y se descuentan los días que tarden en llegar los recambios que se necesiten para la reparación.
Además, se indica que el tiempo de reparación de la moto debe ser de acorde con la magnitud del problema, por lo que, si se exceden los 20 días hábiles, tomando en cuenta que la avería de la moto no es algo grave y se podría resolver en un par de días, la ley invita a proceder con un reclamo y exigir una indemnización.
Garantía de reparación de un taller
En la propia ley, se especifica que, cada reparación realizada en un taller, tiene una garantía de tres meses o 2.000 kilómetros, por lo que en caso de que, si por ejemplo hemos llevado la moto para realizarle un mantenimiento al puño acelerador, y este se rompe a los pocos días, podemos reclamar y deberán volver a arreglar la pieza o piezas que no funcionen correctamente. Eso sí, perderemos esta garantía si llevamos la moto a otro taller o la manipulamos por nuestra cuenta.
La garantía es total, lo que quiere decir que si algo no marcha bien dentro de los tres meses o 2.000 km de garantía, el taller deberá cubrir los materiales aportados, el remolcado de la moto al taller o que los mecánicos se desplacen hacia el lugar en donde se encuentra la moto. Así como el coste total de las piezas, la mano de obra y los impuestos, por lo que no podrán cobrar absolutamente nada por la nueva reparación, pero sí remitir el caso a otro taller, en el que ellos deberán cubrir los gastos.
Por regla general, los talleres para motos suelen trabajar de manera seria y rápida, pero en caso de que nos sintamos estafados o no se hayan solucionado los problemas, no está de más saber que la ley nos protege y podemos reclamar.