¿Cuánto cuesta la transferencia de una moto de 125 cc?

Este trámite se puede hacer de manera particular o bien encargárselo todo a una asesoría

Acuerdo para hacer la transferencia de una moto. Fuente: iStock / RossHelen
Acuerdo para hacer la transferencia de una moto. Fuente: iStock / RossHelen

La transferencia de una moto se refiere a un trámite que debe hacerse ante la Dirección General de Tráfico para cambiar la titularidad del dueño de ese vehículo de dos ruedas. Una modificación no solo del nombre y que puede ser con motivo de una compra venta de esa moto, una herencia o una donación entre familiares entre algunos casos.

Eso sí, antes de saber cuánto vale, por ejemplo, transferir una moto de 125 cc, así como los pasos a seguir, es importante recordar una cosa: si sobre ese vehículo hay multas sin pagar, no se podrá hacer dicho trámite hasta que estén solventadas. 

¿Cuánto vale?

A la hora de establecer un precio por este trámite hay que tener en cuenta que cuando se trata de una moto de segunda mano el precio es variable y depende de los años de antigüedad de la misma. Es así como se aplica un porcentaje sobre el valor de mercado según parámetros establecidos por Hacienda, o bien sobre el coste que ya aparece si es el caso de una compra-venta entre particulares. Esto es lo que se conoce como Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, al que además se suma un importe relativo a la tasa misma aplicada por la DGT.

Así pues, teniendo claro lo anterior, el precio de transferiri una moto de 125 cc es de algo más de 53 euros, mientras que si el modelo es un ciclomotor el coste no llega a los 27 euros por vehículo y cambio de transferencia. A esto, como se ha mencionado anteriormente se deberá añadir el gravamen antes explicado y que puede variar entre un 4 y un 8 %, según la Comunidad Autónoma en la que estés. Además, en el caso de que la moto venga de las Islas Canarias en el trámite de transferencia se deberá aportar y pagar el correspondiente Certificado de Aduanas.

Dinero para el pago de la transferencia de una moto. Fuente: iStock / fcafotodigital
Dinero para el pago de la transferencia de una moto. Fuente: iStock / fcafotodigital

 

¿Cómo se hace esta transferencia?

La transferencia se puede hacer o bien por medio de una asesoría, que se encargará de todo con total comodidad para el nuevo titular de la moto e incluso pueden informar al que será el nuevo dueño del vehículo si hay cargas sin pagar todavía. Y otra manera es hacerlo de manera particular acudiendo directamente a una sede de la Dirección General de Tráfico para llevar a cabo todo el procedimiento.

En cualquier caso, la documentación que no puede faltar para hacer la transferencia es el DNI tanto del anterior dueño como del nuevo que ostentará la titularidad, el original del permiso de conducir del nuevo dueño, la ficha técnica del vehículo, un mandato original donde se indique el cambio de transferencia de esa moto (debe estar firmado por ambas partes), así como (si es una venta entre particulares) el contrato de compraventa firmado por comprador y vendedor.

A todo esto se añadirán algunos papeles más en relación a ciertos casos especiales. Así, por ejemplo, si ese cambio de titularidad es con motivo de una separación matrimonial o un divorcio se deberá aportar una sentencia del mismo o del convenio regulador; y en el caso de que sea una transferencia por una herencia, ha que adjuntar tanto el testamento o la declaración de herederos como el justificante del impuesto de sucesiones.

Archivado en:

Joven busca comprar una moto para luego limitar. Fuente: iStock/ JackF

Relacionado

¿Cuánto cuesta limitar una moto?

Un ciclomotor aparcado en la calle. Fuente: iStock / Katarina_B

Relacionado

¿Cuál es precio por sacarse el carnet de ciclomotor?

Las multas de tráfico y la transferencia de vehículos por internet

Relacionado

Las multas de tráfico y la transferencia de vehículos por internet