Los pilotos son los principales protagonistas de la alta competición. Cuando se habla de motociclismo suelen aparecer los grandes nombres que han logrado todo tipo de triunfos o las marcas de motos que han sido capaces de dominar a la competencia. Pero hay una parte tanto o más importante sin la que nada de eso sería posible: los técnicos especialistas.
¿Y por qué los mencionamos? Porque vamos a hablar de la Monlau Repsol Technical School o la Escuela Monlau Repsol. Fundada en 1997 por Pío Ventura, su principal objetivo desde entonces ha sido la formación de técnicos especialistas en el ámbito de los deportes relacionados con el motor. De ella han salido numerosos mecánicos e ingenieros preparados para formar parte de los equipos profesionales de motociclismo y de automovilismo.
“El principal objetivo de la Escuela Monlau Repsol es dar la oportunidad a los jóvenes alumnos apasionados al motorsport para que puedan formarse como mecánicos e ingenieros expertos en las respectivas compartiendo valores tales como el esfuerzo y el sacrificio”, explican en la propia página web.
Curso de Mecánica en Motorsport. Especialidad Motociclismo
Uno de los cursos más destacados de la escuela es el que está dedicado a la enseñanza de mecánica en la modalidad de motociclismo. En él se tocan todos los temas relacionados con la competición y se prepara a los alumnos -que deben tener entre 16 y 25 años- para afrontar cualquier reto relacionado con esta disciplina.
Durante los dos o tres años que dura, se tocan todo tipo de conocimientos para todo tipo de competiciones, no solo de velocidad, ya que en la parte final del curso el alumno se centra en las categorías off road.
Becas Repsol
Cabe señalar sobre esta escuela que existen una serie de becas para alumnos de mecánica y de ingeniería de competición a las que pueden acceder los jóvenes entusiastas que hayan realizado un trabajo sobresaliente. En definitiva, la finalidad es seguir surtiendo de buenos mecánicos e ingenieros a los equipos que hay en las diferentes competiciones que se celebran tanto en circuitos convencionales como en otro tipo de terrenos. Y es que, ya hemos apuntado la importancia del personal técnico para conseguir los ansiados triunfos.

Monlau Repsol Endurance Race
Y hablando de Monlau no podemos dejar de mencionar a la Monlau Repsol Endurance Race, algo así como la prueba final para quienes realizan el Máster de Mecánica de Competición o el de Ingenieros de la escuela. De hecho, el mayor protagonismo de esta prueba no recae en los pilotos, sino que son los alumnos los que deben demostrar todo lo aprendido cuando la moto entra en boxes.
Los equipos que participan suelen estar compuestos por un par de ingenieros mas un grupo de cinco a siete mecánicos. Aparte, hay un par de pilotos, de los cuales uno es profesional (o lo ha sido), mientras que el segundo es un periodista especializado.
En la última edición, el formato fue de una carrera de resistencia de cuatro horas en la que quedaron establecidas cinco paradas obligatorias.