Durante años una de las citas ineludibles para los aficionados a los automóviles y las motocicletas antiguas era Retromóvil, conocido en sus inicios como Salón Internacional del Automóvil de Época, Clásico y Deportivo. Y aunque desde sus orígenes siempre ha estado más enfocado en las cuatro que en las dos ruedas, ya en las últimas ediciones las motos comenzaron a tener un espacio más preponderante, lo que provocó que se cambiara la palabra automóvil por vehículo en la denominación del evento. Tanto es así que en los carteles ya se habla de Moto y Auto por igual.
Origen de Retromóvil
Pero antes de hablar tanto de la última edición que se ha celebrado en 2021 y la que tendrá lugar a finales del presente 2022, vamos a bucear en los albores de la feria celebrada en Madrid, para lo cual hay que retroceder en el tiempo hasta 1995, cuando en su primera edición ocupó el Pabellón de Cristal del recinto ferial de la Casa de Campo situado en la capital.
Poco a poco la feria fue acaparando interés entre los amantes del motor clásico, ya que en ella se podían ver modelos que hace tiempo que desaparecieron de las carreteras (a excepción de alguna prueba clásica o alguna concentración que tenga lugar anualmente). En 2009, el Retromóvil trasladó su emplazamiento al IFEMA (Feria Internacional de Madrid), aunque posteriormente estaría varias temporadas sin realizarse, hasta volver al calendario en años recientes. Eso sí, con mayor protagonismo de las motos de lo que tenían en el pasado y organizando también otras ferias similares en distintos puntos de España.
¿Qué se puede hacer en Retromóvil?
Quienes no hayan acudido nunca a esta feria de vehículos clásicos, tienen una gran oportunidad de ver coches y motos que ya forman parte de la historia y que se encuentran en perfecto estado (muchos de ellos restaurados a la perfección).
Sin duda esa es la principal atracción para los asistentes, por lo general enamorados de los vehículos de motor antiguos. No obstante, allí también se pueden comprar y vender vehículos históricos, además de piezas de recambio preparadas para la restauración de antiguos coches y motos, ya que precisamente ese es uno de los grandes problemas con los que se encuentran quienes intentan reparar vehículos clásicos: encontrar o fabricar las piezas que ya se han deteriorado y que obviamente no se fabrican en la actualidad.

Última edición y próximas fechas
La última edición de Retromóvil se celebró en Ifema de Madrid entre el 26 y el 28 de noviembre, ocupando más de 16.000 metros cuadrados de superficie. Y no cabe duda de que sigue atrayendo a muchos asistentes ávidos de viajar por el pasado del motor, ya que se acercaron hasta las instalaciones de la Feria de Madrid unas 30.000 personas.
En cuanto a la presencia de motos, como hemos apuntado, cada vez es más importante y en la edición de 2021 incluso se celebró el centenario de una marca legendaria como Moto Guzzi.
En cuanto a las fechas en las que si nada lo impide se celebrará Retromóvil 2022, serán del 25 al 27 de noviembre del presente año, momento en el que lo clásico se volverá a convertir en protagonista. Y es que las motos (y los coches) legendarias nunca mueren.