La historia de Honda: cómo se convirtió en una de las marcas más influyentes en el motociclismo

¿Quieres conocer la historia de Honda y cómo llegó a ser la marca que es hoy en día? Sigue leyendo.

Juan L. García

La historia de Honda
La historia de Honda

La historia de Honda marca un antes y un después en el mundo empresarial, especialmente sobre el desarrollo de vehículos motorizados, que tiene lugar a partir de una época difícil como lo fue la posguerra.

A través del tiempo, lo que comenzó como un modesto taller en la nación nipona, logró transformarse en un emporio automotor de renombre mundial, presente en casi todos los países a nivel global, que contribuye con el renacer de una nación marcada por la guerra y que hoy está a la cabeza de muchos adelantos e innovaciones automotrices. Conozcamos cómo Honda alcanza la primacía mundial en el mundo de las motocicletas.

La fundación de Honda Motor Company

Las bases de lo que después llegaría a ser una de las compañías más sólidas del mundo, se llamó Tokai Seiki, esta fue fundada en 1937 por Soichiro Honda, se dedicó a fabricar partes de pistones. A pesar de los problemas que causó la Segunda Guerra Mundial, Honda mantuvo viva la llama de un sueño que estaba destinado a hacerse realidad.

El interés de Honda por la mecánica lo despierta el tiempo que pasó trabajando en un taller de bicicletas que era patrimonio de su familia. La perseverancia y seguir sus sueños, lleva a Soichiro a fundar en 1948 Honda Motor Company, la marca y la compañía que marcaría el progreso de la movilidad en el planeta.

El surgimiento de Honda en la posguerra

La visión de Honda parecía estar años adelantada a la de muchos empresarios de la época. Las condiciones que tenía la nación tras la guerra, Soichiro las transforma en oportunidades de salir triunfando. Se inicia en el diseño y fabricación de motores para motos que significaron la solución para la necesidad de movilizarse de aquella época.

La naciente compañía acierta con su primer producto, la moto Honda A-Type, esta moto se ganó el amor de los usuarios con rapidez, gracias a su eficiencia y lo asequible que resultaba adquirir una.

La compañía, luego, se anotaría un gran éxito al sacar al mercado su primera moto fabricada en serie, la Dream D-Type. El éxito que tuvo este modelo tuvo tal resonancia a nivel mundial, que el camino de la expansión comenzó a vislumbrarse a partir de entonces, gracias a la calidad que ofrecía la marca.

La expansión global y la consolidación en el mercado

Es a partir de los años 60, cuando el modelo Honda Súper Cub aparece y representa el boom mundial de la compañía, convirtiéndose en el más vendido de todos los tiempos. Este modelo resultó ser un medio práctico de transporte, además de asequible.

Innovación y tecnología

Los aportes tecnológicos de Honda también le hacen sobresalir sobre el resto de competidores comerciales. A partir de 2003, Honda utiliza, por primera vez, un sistema de inyección electrónica para motores de motocicletas de 50 cc, el cual permitió reducir las emisiones y el consumo de combustible.

También destacó al introducir el primer sistema de airbag en la Honda Gold Wing, innovando en seguridad. A través del Honda Institute of Safety Education, aporta a la educación vial.

El legado de Honda en el motociclismo

Como un homenaje a lo que debe significar la perseverancia, la historia de Honda transmite y debe servir de ejemplo e inspiración a las personas que tienen ideas positivas de aporte al progreso, ya que esta compañía contribuyó con el renacer de una nación desolada por la guerra, al generar progreso y un gran aporte social con los puestos de trabajo que de ella dependen.

El sueño y la visión de un hombre, marcaron el nacimiento de una de las empresas más importantes del mundo. Sin duda alguna, Honda transformó la industria del motociclismo en un modo de transporte invaluable para el hombre de menos posibilidades económicas.

La historia de Honda será siempre motivo y ejemplo a seguir por las generaciones por venir y para las grandes corporaciones a nivel mundial.

Archivado en:

Honda RTL Electric. La marca del ala dorada se adentra en el trial con motor eléctrico.

Relacionado

Honda RTL Electric. La marca del ala dorada se adentra en el trial con motor eléctrico.

La relación entre Repsol y Honda en MotoGP terminará este 2024

Relacionado

Repsol no renovará con Honda en MotoGP

Honda CRF450R y CRF250R 2025

Relacionado

Honda CRF450R y CRF250R 2025, renovación coordinada

Honda CRF 2025 (1)

Relacionado

Honda presenta su gama CRF 2025 de motocross