ITV y la polémica de los plazos en Covid-19 para las siguientes inspecciones. Lo aclaramos todo

La reapertura de las ITV en Estado de Alarma ha estado marcada por la polémica con la fecha marcada, tras pasar la inspección favorable, para la siguiente revisión. Aportamos información que aclara el tema, especialmente relevante para los que tiene inspección cada 6 meses..

ITV y la polémica de los plazos en Covid-19 para las siguientes inspecciones. Lo aclaramos todo
ITV y la polémica de los plazos en Covid-19 para las siguientes inspecciones. Lo aclaramos todo

Suena mucha el acrónimo ITV (Inspección Técnica de Vehículos), últimamente. Que si la fecha de vencimiento se amplia, que si hay una regla de ampliación de plazos para pasar la ITV y evitar colapsos al haber estado cerradas por el Estado de Alarma…

Pero hay un run run que lleva a los propietarios de los vehículos al enfado y la queja, en lo relativo a la fecha que aplica como referencia para pasar la siguiente ITV.

La controversia está centrada en que a los vehículos cuyo vencimiento de la ITV se ha producido en Estado de Alarma, al pasar la inspección, no se le pone como fecha de inicio de validez de inspección la del día que la han realizado la inspección sino la de la fecha de vigencia.

Especialmente delicado era el caso para los vehículos que tienen que pasar la ITV cada seis meses pues con los nuevos plazos de vencimiento de la caducidad y ese matiz de la fecha, se podía dar el caso de tener que pasar dos inspecciones casi seguidas.

ITV y la polémica de los plazos para las siguientes inspecciones en Covid-19

ITV y la polémica de los plazos para las siguientes inspecciones en Covid-19

Al prorrogarse su validez a razón de 30 días N períodos extra de 15 días por cada semana de Estado de Alarma, uno puede ir a pasar su ITV dentro de seis meses, pasarla y al ponerle la fecha de “caducidad" anterior, no la del día que la ha pasado, se le junten con la siguiente. Incluso se marcase como siguiente fecha de la revisión, una anterior ya pasada, es decir imposible de cumplir.

Agradecemos la colaboración de ITV Jarama, en San Fernando de Henares, Madrid, y a su gerente Rafael Oliveira, por aportarnos luz a esta galimatías tan complicado. Gracias a él ya aclaramos qué pasará con los vehículos que pasan ITV, especialmente con los que lo hacen cada 6 meses.

Diferentes casuísticas y ejemplos

Para los vehículos cuya fecha de próxima inspección se encontrara comprendida en el periodo de vigencia del estado de alarma, podemos encontrar los siguientes posibles escenarios:

  • Vehículo cuyo vencimiento se encuentre dentro el estado de alarma, independientemente de la fecha en la que se realiza la inspección (incluyendo fechas fuera del periodo de prorroga) se tomará como referencia la fecha de validez que conste en la tarjeta ITV. (Ejemplo: Caducidad 01/04/2020 - Fecha inspección favorable 19/07/2020 → Fecha de inicio de validez de inspección 01/04/2020).

Esto no será de aplicación si la fecha de vigencia de la nueva inspección es anterior a la fecha de realización de la inspección, en cuyo caso se considerará la fecha de inicio de la validez de la nueva inspección la fecha de realización de la misma. (Ejemplo: vehículo cuya frecuencia es semestral: Caducidad 10/04/2020 - Fecha inspección favorable 11/11/2020 → Fecha de inicio de validez de inspección 11/11/2020, ya que si se tomase la de 10/04/2020, la nueva fecha habría sido 10/10/2020, es decir, una fecha del pasado inviable de cumplir).

  • Vehículos cuya primera inspección se realizó antes de establecerse el estado de alarma, con resultado desfavorable, y la segunda inspección es realizada durante el mismo quedando favorable, debería darse como fecha de nueva inspección la del día en que se realiza ésta. (Ejemplo: 01/02/2020 - 1ª inspección desfavorable / Fecha 19/05/2020 – 2ª inspección favorable → Fecha de inicio de validez de inspección 19/05/2020).

ITV y la polémica de los plazos para las siguientes inspecciones en Covid-19

ITV y la polémica de los plazos para las siguientes inspecciones en Covid-19
  • Vehículos cuya primera inspección se realizó en el estado de alarma, con resultado desfavorable, y la segunda inspección es realizada durante el mismo quedando favorable, debería darse como fecha de nueva inspección la de caducidad de la inspección. (Ejemplo: Fecha 20/04/2020 - 1ª inspección desfavorable / Fecha 19/05/2020 – 2ª inspección favorable → Fecha de inicio de validez de inspección 20/04/2020).

  • Vehículos cuya primera inspección se realizó en el estado de alarma, con resultado desfavorable, y la segunda inspección es realizada fuera del mismo quedando favorable, debería darse como fecha de nueva inspección la de caducidad de la inspección. (Ejemplo: Fecha 20/04/2020 - 1ª inspección desfavorable / Fecha 20/07/2020 – 2ª inspección favorable → Fecha de inicio de validez de inspección 20/04/2020, salvo periodicidad de 6 meses, para los que se aplicaría el primer caso de este bloque).

  • Vehículos que realizan durante el estado de alarma su 1ª inspección ITV desde que se matricularon y, por tanto, no tienen certificado de inspección en vigor - Debe considerarse como fecha de validez de certificado de inspección la fecha de primera matriculación.

ITV y la polémica de los plazos para las siguientes inspecciones en Covid-19

ITV y la polémica de los plazos para las siguientes inspecciones en Covid-19

Vencimiento ITV anterior o posterior al Estado de Alarma

Además, hay que considerar aquellos vehículos cuyo vencimiento de la ITV haya sido anterior o vaya a ser posterior al Estado de Alarma.

A los vehículos cuyo vencimiento de ITV fue anterior al estado de alarma se les dará la fecha del día en que vengan a pasar ITV favorable. (Ejemplo: Caducidad 01/03/2020 - Fecha inspección favorable 19/07/2020 → Fecha de inicio de validez de inspección 19/07/2020).

Para los vehículos cuyo vencimiento de ITV sea posterior al estado de alarma, no hay prorrogas. Deben pasar inspección antes del vencimiento y se le dará fecha de caducidad la que tenía, salvo que el día de la inspección sea posterior a esa caducidad en cuyo caso se le dará la fecha del día de la inspección favorable. (Ejemplo: Caducidad 10/07/2020 - Fecha inspección favorable 1/07/2020 → Fecha de inicio de validez de inspección 10/07/2020). (Ejemplo: Caducidad 10/07/2020 - Fecha inspección favorable 19/07/2020 → Fecha de inicio de validez de inspección 19/07/2020).

¿No legales? Polémica con las fechas tras pasar la ITV en tiempo de Covid-19

Relacionado

¿No legales? Polémica con las fechas tras pasar la ITV en tiempo de Covid-19

ITV post Covid-19. Pasamos la revisión. ¿Cómo ha sido? ¿Cuándo hay que pasar la ITV?

Relacionado

ITV post Covid-19. Pasamos la revisión. ¿Cómo ha sido? ¿Cuándo hay que pasar la ITV?