Si estás pensando en modificar tu moto, el primer paso que debes dar consiste en consultar el Manual de Reformas de Vehículos, el cual es un instrumento que contiene los tipos de modificaciones que puedes hacer y que aprobará la ITV.
La personalización de motos es algo que todos tenemos siempre en mente, combinar estilos retro con lo moderno y adecuar la imagen de la moto al estilo de cada uno, es parte de los hobbies que tenemos muchos aficionados de las motos. Solo que estas modificaciones están sujetas a regulación y a continuación te diremos qué hacer.
Quiero reformar mi moto. ¿Qué procede?
Algunas modificaciones de la moto, se consideran significativas porque afectan su rendimiento, y tendrás que hacerlas bajo las normas y procedimientos previstos en el Manual de Reforma de Vehículos. Estos elementos, considerados de importancia, son:
- Suspensión
- Frenos
- Ejes
- Transmisión
- Potencia
Una vez realizadas las reformas de tu moto deberás notificarlo para que sean homologadas en un margen de tiempo de 15 días, presentando el informe técnico de la reforma y solicitando la Inspección Técnica del Vehículo, para así poder circular con tranquilidad.
¿Qué es el Manual de Reformas de Vehículos?
El Manual de Reformas de Vehículos, es el instrumento legal que contempla la normativa y los procesos que deberás cumplir al hacer un cambio en tu moto, especialmente cuando afecte su rendimiento y modifique los datos de tu tarjeta ITV.
Algunos aspectos que contempla el Manual de Reformas de Vehículos son los siguientes:
Tipos de Reformas
En este apartado se encuentran las diferentes categorías de reformas, de acuerdo a su complejidad e impacto, y así conocer si la reforma que harás está permitida o no.
De acuerdo al tipo de reforma, además de cumplir con lo establecido en el manual, se deberá contar con una serie de documentos tales como el certificado del taller, informe de conformidad, el proyecto de reforma y la inspección técnica vehicular, para legalizar la modificación realizada.
Requisitos Técnicos
El Manual contiene un capítulo destinado a los aspectos operativos como las especificaciones mecánicas, electrónica e iluminación, emisión de gases, seguridad, entre otros, que tendrá que cumplir la modificación de tu moto para su homologación.
Certificación y Homologación
Comprende todos los aspectos necesarios para obtener la certificación u homologación de la moto modificada, con la cual garantiza que la misma cumple con los requisitos establecidos.
Suspender la Inspección Técnica de Vehículo
Es posible que, tras la modificación, suspendas la ITV, en este caso, no todo está perdido. Ya que recibirás un informe de no conformidad y posterior a ello, tendrás un plazo menor a 60 días para la corrección respectiva.
Realizar modificaciones de tu moto requiere de atención y asesoría de expertos, así como del cumplimiento estricto de lo que contempla el Manual de Reforma Vehicular, para garantizar su aprobación por parte de las autoridades.
No obstante, lo más importante de cumplir con las exigencias para la reforma de tu moto, será el impacto positivo para al medio ambiente, sustentabilidad en ahorro energético y combustible, así como garantizar la seguridad vial.