Las motos de segunda mano más valoradas en la actualidad

En este mercado se realizan más del doble de transacciones que en el de motos nuevas.

El scooter de segunda mano es una de las opciones más habituales para los compradores. Fuente: iStock/Marcus Lindstrom.
El scooter de segunda mano es una de las opciones más habituales para los compradores. Fuente: iStock/Marcus Lindstrom.

El mercado de las motos de segunda mano no solo se encuentra muy activo, sino que duplica al de motos nuevas. Al menos eso es lo que ocurrió durante el primer semestre de 2021 de acuerdo con los datos de la Asociación de Fabricantes e Importadores ANESDOR.

Así pues, a la espera de que aparezcan los datos de todo el año, se puede decir que en los primeros seis meses se vendieron 2,3 motos de segunda mano por cada nueva que salió del concesionario. Y como se puede deducir, la mayor parte de ellas fueron ciclomotores y scooters, de los que se comercializaron hasta cinco veces más que los recién salidos de fábrica. Y aunque esto no quiera decir que son las motos de segunda mano más valoradas sí que muestra cuál es la tendencia actual en el mercado.

Las motos de segunda mano más vendidas en 2021

En cuanto a los modelos que más se han vendido en el mercado de segunda mano, el modelo que encabeza el ranking es el Yamaha TMAX, con 3.090 unidades entre enero y junio. Le siguen Kymco Agility City (2.505), Yamaha XMAX 125 (2.486), Honda PCX 125 (2.356), KYMCO super Dink 125 (2.207) y Suzuki Burgman 125 (1.952). Respecto a las moto que no son scooters, la más vendida fue la BMW R 1200 GS, con 1.881 unidades.

Como se puede observar, la tendencia de los compradores es la misma que en los modelos nuevos, ya que se decantan por los scooters, generalmente por tres razones: la primera de ellas es la facilidad para conducirlos, la segunda la comodidad que supone utilizarlos en entornos urbanos y la tercera, sus precios generalmente más bajos.

Una mujer a punto de comprar una moto de segunda mano. Fuente: iStock/JackF
Una mujer a punto de comprar una moto de segunda mano. Fuente: iStock/JackF.

Distinción entre las motos de segunda mano

Obviamente, las motos de segunda mano más valoradas son los modelos que más gustan siendo nuevos. Así que un aspecto muy importante es tanto su antigüedad y el estado en que se encuentran, como el precio de los mismos. Dejando a un lado las motos seminuevas o de kilómetro cero (a las que se puede considerar casi de primera mano), se valora mucho que tengan de uno a tres años, ya que en ese tiempo el tiempo comienza a bajar por el paso del tiempo pero la mayor parte se encuentran en buen estado. Eso sí, nadie se puede esperar que una buena moto con tan poco tiempo vaya a estar excesivamente barata. Los chollos existen, pero es muy difícil encontrarlos. 

Quizás por ello donde más se suela mover el mercado es en las motos que tienen entre tres y cinco años, dado que se suelen depreciar, pero aún son lo suficientemente nuevas como para dar un buen rendimiento. Eso hace que muchos compradores valoren especialmente ese segmento para realizar sus compras.

Sea como fuere, a pesar de fijarse en una moto “top”, hay factores que no deben pasarse por alto, como es el caso de los kilómetros que tiene, de si ha sufrido algún accidente, obviamente del precio y de si no tiene ninguna carga en modo de deuda.

El scooter de segunda mano es una de las opciones más habituales para los compradores. Fuente: iStock/Marcus Lindstrom.

Relacionado

¿Por qué comprar un scooter de segunda mano?

Un hombre desconfía de una moto de segunda mano. Fuente: iStock/JackF.

Relacionado

Cuándo no comprar una moto de segunda mano

Una mujer a punto de comprar una moto de segunda mano. Fuente: iStock/JackF

Relacionado

¿Qué errores se cometen al comprar una moto de segunda mano?