El teléfono es un elemento de distracción al conducir y, aunque todos sabemos que nos pueden poner una multa por usar WhatsApp, es más que normal encontrar a gente leyendo o, incluso, contestando algunos mensajes que, de hecho, podrían esperar.
Sin embargo, la ley cuenta con restricciones en este sentido. Para saber si efectivamente el ordenamiento legal en materia de seguridad vial contempla una multa por usar el WhatsApp al conducir tu moto, vamos a ver todos los detalles en este artículo.
¿Está prohibido el uso del WhatsApp en España?
De acuerdo a la normativa sobre el Reglamento de la Ley de Tráfico y Circulación en España, está señalado claramente que está prohibido el uso de cualquier móvil al conducir, así como la serie de aplicaciones con que cuenta el mismo.
Concretamente, el artículo 18.2 del Reglamento establece la sanción por “conducir utilizando manualmente el móvil, lo cual atenta contra la atención a la conducción”.
Esto quiere decir que se considera infracción el hablar a través del móvil sin el uso de los manos libres, así como el utilizar el teclado o acceder a cualquiera de las aplicaciones del teléfono como el WhatsApp o el GPS, entre otras.
¿Cuáles son las causas de esta medida?
Uno de los principales factores para perder la atención en la carretera y a lo que nos rodea, es el uso del teléfono al conducir, causando un número importante de accidentes de tráfico en España. La intención de la DGT es mejorar la vigilancia, utilizando para ello toda una variedad de tecnología y dispositivos como los drones y furgonetas camufladas.
Se ha logrado controlar estas infracciones, debido a que los drones son mecanismos de detección difíciles de percibir por parte de los conductores, y además cuentan con una capacidad de desplazamiento de hasta de 15 km/h en línea recta y su cámara es de largo alcance. Por su parte, las furgonetas cumplen la misión de los coches camuflados, sancionando a los infractores en las carreteras.
¿Cuál es la multa por usar el WhatsApp al conducir tu moto?
La Dirección General de Tráfico indica que las distracciones al conducir son una de las mayores causas del número de accidentes de tráfico y el uso del móvil es un factor importante, constituyendo una infracción que supone una multa económica hasta de 200 €, además de la retirada de tres puntos del carnet de conducir.
Agravantes de la sanción
Si el uso del móvil lleva a una distracción que ocasione un riesgo para la seguridad del motero o del conductor, así como para la seguridad vial en general, las sanciones podrán ser mayores. Igualmente, en caso de que se trate de una infracción reincidente, se elevarán significativamente dichas multas.
Inmovilización de la moto
Los agravantes de la infracción, hasta considerarla grave por parte de las autoridades, podrían contemplar la inmovilización de la moto o del coche, hasta levantarse la orden.
En líneas generales, te recomendamos tener en cuenta la información resaltada anteriormente y evitar ser objeto de sanciones que atentan contra tu tranquilidad y bienestar.
Recuerda que la prevención es la clave y tu distracción al conducir atenta contra tu seguridad y la del entorno, y si necesitas utilizar el móvil, detente en un lugar seguro, y utiliza tus manos libres mientras conduces si debes comunicarte, solo en caso de extrema necesidad.