¿Qué ver en el Museo de Motos Juan Antonio García en Toledo?

Situado en Puebla de Montalbán, este museo cuenta con una amplia muestra de motocicletas clásicas.

Bultaco con sidecar. Fuente: Museo de Motos Juan Antonio García
Bultaco con sidecar. Fuente: Museo de Motos Juan Antonio García

Aunque en España no hay un súper museo dedicado a las motos, sí que es posible encontrar otros más pequeños nacidos por el amor que algunos coleccionistas tienen por las dos ruedas. Así, jalonadas por todo el país hay muestras tan interesantes como el Museo de Motos Juan Antonio García, situado en la localidad de La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo.

¿Quién es Juan Antonio García?

Ni un antiguo piloto de carreras, ni propietario de algún pequeño equipo. Juan Antonio García no es nada de eso. De hecho, su trayectoria profesional se ha circunscrito al mundo del espectáculo, ya que su profesión es músico y agente artístico.

Sin embargo, Juan Antonio García también es aficionado a las motos, o mejor dicho, a su reparación y restauración. Y lo que empezó como un hobby se terminó convirtiendo en su gran pasión, llegando a ser reconocido como un auténtico experto en esta materia.

Eso sí, García se ha ido dando cuenta con el tiempo que la restauración de motos atrae continuos quebraderos de cabeza, ya que no solo hay que encontrar las piezas -tarea harto complicada- sino que además hay que buscar la pintura adecuada y documentarse para realizar el trabajo a la perfección.

Motos expuestas. Fuente: Museo de Motos Juan Antonio García
Motos expuestas. Fuente: Museo de Motos Juan Antonio García.

50 años de restauraciones

Tras cinco décadas de trabajo, la muestra que exhibe el Museo de Motos de Juan Antonio García resulta, sin ningún tipo de dudas, sobresaliente. Esta se halla en La Puebla de Montalbán, en el espacio que ocupaba el antiguo Cine María Cristina que probablemente recuerden los más veteranos del lugar.

En total alberga unas 130 motocicletas restauradas que seguramente hicieron vivir grandes momentos a sus dueños. Y es que el museo incide en la importancia de las historias que cada moto puede tener, ya que el motociclismo no se trata de hablar de vehículos, sino de sentimientos. Allí se pueden encontrar multitud de modelos clásicos que antes se solían ver por las carreteras pero que ya casi han desaparecido, lo que supone un aliciente interesante para quienes quieren bucear en la historia del motociclismo.

¿Cómo es el museo?

El museo dispone de cuatro salas con unos 250 metros cuadrados cada una, en las cuales es posible deleitarse con un pedazo del pasado motorista de nuestro país. A las motos se unen algunos medios audiovisuales que hacen más interesante la visita. Y es que, a fin de cuentas, se trata de la iniciativa de un enamorado de las restauración de motocicletas que comparte su trabajo y su pasión con todo aquel que se acerque a este pueblo toledano

Datos del museo

La dirección exacta del museo es la siguiente: Calle Señor Cura número 7, en el citado La Puebla de Montalbán. Solo está abierto los domingos y festivos entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde. No obstante, se puede visitar entre martes y sábado en grupo y mediante cita previa.

Además, los teléfonos para solicitar información son el 925 093 469  y el 639 103 517. También se puede utilizar el correo electrónico: info@museodemotos.com.

Archivado en:

Rutas. Lleida Moturisme 2020. De Cervera a Caldes de Boi. La ruta de los 3 museos

Relacionado

Lleida Moturisme 2020. De Cervera a Caldes de Boi: La ruta de los 3 museos

Motos clásicas “de película”

Relacionado

Motos clásicas “de película”

El cuidado de las motos clásicas es esencial para mantenerlas en buen estado. Fuente: iStock/janiecbros

Relacionado

Consejos para el cuidado de motos clásicas