Los dueños de motos clásicas han de tener algo muy presente: el mantenimiento es fundamental para poder seguir disfrutando de tales tesoros. Porque eso son las motos clásicas: tesoros de dos ruedas que han trascendido el tiempo y que permiten vivir experiencias que ya no es posible para la mayor parte de los moteros.
Por esa razón, se han de conocer cómo deben ser los cuidados para que este tipo de motocicletas no se deterioren y terminen almacenadas al fondo de un garaje mientras se oxidan y pudren sus componentes. Así pues es importante que atiendan a una serie de consejos en el momento de realizar el mantenimiento de las motos clásicas.
Consejos para cuidar motos clásicas
- El primero de ellos es mantenerlas siempre bien lubricadas, ya que de ese modo se evita que los componentes del motor y de otras partes de la moto se desgasten más de lo que deben por un excesivo rozamiento. En este sentido, hay que poner mucha atención en la elección de los lubricantes, que siempre deberán ser los correctos para los motores de dos o cuatro tiempos y para el tipo de máquina que se tiene.
- Como se puede imaginar, otra de las partes de la moto que debe cuidarse es la batería. Si no se va a utilizar la moto en un periodo largo de tiempo, lo mejor será desmontar dicha batería y guardarla en un lugar seco, engrasando los bornes y comprobando su carga de vez en cuando. Si no se quiere hacer eso, habrá que arrancar la moto de vez en cuando y dar una pequeña vuelta de al menos diez minutos.

- Como hemos apuntado, una moto clásica es un tesoro, con lo que hay que tenerla a buen recaudo, o lo que es lo mismo, guardarla en un garaje y taparla con una funda para que no se cubra de polvo.
- No hay que olvidar las fechas de revisiones. Una avería pequeña detectada a tiempo siempre es mejor que una irreparable. En este caso, lo mejor es confiar los arreglos a mecánicos especializados, ya que son ellos los que mejor van a trabajar en una moto clásica.
- Hay que revisar los neumáticos, las luces y cualquier fuga de líquidos asiduamente. Con una simple labor de observación será suficiente.
- La limpieza y engrase de la cadena es otra de las tareas que no se deben pasar por alto, puesto que de ella depende el buen funcionamiento de la moto.
- No hay que forzar nunca a estas motos. Es bueno hacerlas correr y disfrutar de ellas, pero nunca se debe llegar a los límites… al menos si se desea que duren más tiempo sanas.
- Al tratarse de motos especiales, conviene tener los papeles en regla y contar con un seguro adecuado para el tipo de vehículo.
En definitiva, se trata de realizar un cuidado algo más profundo que el que se hace con las motos normales, dado que hay piezas que probablemente ya ni se fabriquen, lo que conlleva un gasto muy elevado en caso de tener que sustituirlas.