MV Agusta se prepara para renovar la MV Agusta F4 y las cuatro cilindros

Los de Varese se presentarán en 2018 con una renovación de la familia de motos y un muy probable aumento de cilindrada.

Carlos Domínguez

MV Agusta se prepara para renovar la MV Agusta F4 y las cuatro cilindros
MV Agusta se prepara para renovar la MV Agusta F4 y las cuatro cilindros

MV Agusta ha anunciado recientemente que está trabajando en la renovación de los buques insignia de la compañía dirigida por Giovanni Castiglioni, presidente de la empresa y grupo que mantuvo su padre durante décadas. Se refieren, como puedes ir imaginando, a la MV Agusta F4 y las motos de cuatro cilindros del catálogo italiano que han recibido pocas o nulas actualizaciones con el paso de los años. Los de Varese se habían concentrado en el desarrollo de las tres cilindros, tanto de la 675 como de la 800, con el desarrollo de distintos modelos como pueden ser la Turismo Veloce o la Dragster RR, además de las clásicas F3 y Brutale. Ahora, parece que ha llegado el momento de enfrentarse al complicadísimo reto de renovar las líneas por las que medio mundo conoce la marca.

En realidad, es un proceso por el que ya pasaron cuando tuvieron que modificar por primera vez el diseño original de Massimo Tamburini y darle un lavado de cara para producir la MV Agusta F4 tal como la conocemos hoy. Sin embargo, en esta segunda ocasión el salto se podría concentrar más concretamente en el interior. Y es que MV Agusta dejó el tetracilíndrico original de 750cc ya en 2005 y desde entonces han venido utilizando la misma base de 998cc o 1078cc, según modelo, tanto en la Brutale como en la F4. Giovanni confesó ya recientemente que podremos ver muy pronto una nueva MV Agusta con un propulsor de 1.200cc, un movimiento que pondría en punto de mira en las grandes nakeds deportivas como la KTM 1290 Super Duke R que tan buena acogida están teniendo.

Después de la Brutale de 1.200cc, otra gran beneficiada podría ser la MV Agusta Turismo Veloce. La touring italiana se pondría así al nivel de sus contrincantes más directas como la nueva Ducati Multistrada 1260 (que ya hemos probado, por cierto)o la KTM Super Duke 1290 GT. Finalmente, en una etapa más avanzada, llegaría también el turno de la F4. Clave en su caso es que no podría competir con ese propulsor de 1.200cc en Superbike, por lo que tendría que proporcionar una moto de menor cilindrada pero igualmente renovada. Lo que no ha comentado Castiglioni es si ese nuevo motor de cuatro cilindros seguirá siendo en línea o si, como Aprilia y Ducati, optará por una configuración en V.

En cualquier caso, habría que esperar como mínimo hasta el Salón EICMA de Milán de 2018 y hasta 2019 para poder ver estas máquinas en los concesionarios. Esta renovación llega justo a tiempo para celebrar la compra de las participaciones de Mercedes-AMG y hacerse así dueños de su futuro, aunque para ello hayan necesitado la aportación de un fondo de inversiones ComSar, parte de Black Ocean Group de origen ruso.