Pecco Bagnaia, otro piloto italiano con garra

Sus últimos logros le convierten en digno sucesor de su compatriota Valentino Rossi

Pecco Bagnaia subido a su moto Ducati. Fuente: GoldandGoose
Pecco Bagnaia subido a su moto Ducati. Fuente: GoldandGoose

Tras la retirada del campeón de motos Valentino Rossi hace unas semanas, Italia está bien representada en los circuitos y las competiciones profesionales con el que se ha convertido en su digno sucesor. Se trata de Francesco Bagnaia, más conocido como Pecco Bagnaia. Un joven nacido en el año 1997 y que actualmente participa en la categoría de MotoGP (de la que ha sido subcampeón del mundo este 2021) de la mano de la escuadra Ducati Lenovo Team.

Pecco Bagnaia fuera de las pistas. Fuente: GoldandGoose
Pecco Bagnaia fuera de las pistas. Fuente GoldandGoose

Su debut profesional

Apenas tenía 16 años cuando Bagnaia hizo su debut con el equipo Team Italia FMI participando en la competición de Moto3. Sin embargo, esa temporada no pasó de lo más positiva para el italiano ya que no logró hacerse con ningún punto en todo el año. Tras este fracaso inicial, se cambió de equipo y empezó a formar parte del Sky Racing Team by VR46 pilotando una KTM y de nuevo con su compañero Romano Fenati con el que había coincidido en la temporada de 2013. En este 2014 las cosas empezaron a irle algo mejor ya que consiguió hacerse con el puesto 16.º de la clasificación. 

Otro cambio de equipo

Y como se dice que no hay dos sin tres, en el año 2015 el joven piloto volvió a estrenarse en otro equipo; en este caso fichó por el MAPFRE Team MAHINDRA Moto3. Por fin ese año logró su primer podio al terminar tercero en el Gran Premio de Francia. Podio que luego repitió de nuevo en la temporada siguiente tanto en Qatar como en España.

Pero no acabarían aquí las alegrías para Bagnaia ese año ya que fue primero en los Países Bajos al ganar en todo un circuito clásico como es el de Assen, se hizo con su primera pole position sobre mojado en el Gran Premio de Gran Bretaña y fue segundo en Malasia. ​

El paso a Moto2

Tras cuatro temporadas en Moto3 era el turno de pasar de categoría y, de nuevo, el italiano se sumó a las filas de una escuadra con la que ya había estado hace unos años, el SKY Racing Team VR46. Una nueva aventura que no le fue del todo mal ya que apenas le bastaron cuatro carreras para terminar segundo, y subir al podio, en Jerez. Gesta que repitió en la siguiente carrera en Le Mans. Era solo la antesala de una temporada que iba a terminar muy bien para el joven, y eso que era novato en esta categoría: al cierre de la clasificación había logrado ser quinto con 174 puntos. 

Puntos se fueron sumando en la temporada 2018 y con los que adquirió la experiencia necesaria para dar un paso más grande todavía y llevarse el título mundial. En el año 2019 ya ascendió a MotoGP con el Alma Pramac Racing consiguiendo esos meses buenos resultados en plazas importantes como Austin, Austria o Australia. Tal fue su progresión que el pasado año Francesco Bagnaia consiguió su primer podio, mientras que este año ha logrado ser subcampeón al hacerse con 4 victorias, 9 podios y 252 puntos. Logros todos ellos que le acreditan como fiel discípulo de su compatriota Valentino Rossi. 

Pecco Bagnaia y Fabio Quartararo, test Jerez MotoGP 2022

Relacionado

Pecco Bagnaia vuela y Fabio Quartararo asoma en el adiós de MotoGP hasta 2022

El Grand Chelem de Pecco Bagnaia en Portimao

Relacionado

El Grand Chelem de Pecco Bagnaia en Portimao: "Mi mejor fin de semana en MotoGP”

Pecco Bagnaia y Ducati se empeñan en mantener vivo el Mundial

Relacionado

Pecco Bagnaia y Ducati se empeñan en mantener vivo el Mundial