Si hay algo que nos gusta a todos los que vamos en moto es personalizar nuestros accesorios e indumentaria, por eso mucha gente intenta pintar el casco de moto para darle un toque único que los distinga del resto del tráfico.
Es probable que como buen aficionado a las motos, tengas curiosidad por conocer alguna técnica sencilla para pintar tu casco sin necesidad de gastar dinero en mano de obra. Por eso vamos a ver, a continuación, una guía paso a paso para personalizar tu casco sin perder la seguridad que este ofrece, si lo haces correctamente.
Pintar el casco de la moto. ¿Cómo hacerlo?
Si quieres renovar tu casco y tu presupuesto no te permite sustituirlo, no hay problema, podrás cambiarle su aspecto a través de un nuevo estilo de pintura.
Pintar tu casco no resulta complicado, ya que su revestimiento es de fibra de vidrio, y su acabado está realizado con pinturas y lacas secadas al horno, lo cual facilita el proceso para la renovación de su pintura.
Con la guía que hemos preparado, te ayudaremos a hacerlo de forma sencilla. Solo tendrás que elegir los colores que más te gusten, para que tu casco se convierta en tu distintivo.
Preparación del casco
La preparación del casco previo a su pintura es quizás una de las fases más importantes para obtener un resultado satisfactorio, y lo harás de la siguiente manera:
- Retira los elementos del casco como tornillos, pegatinas, aplicaciones o accesorios, como la pantalla del casco.
- Tapa los elementos que no puedas retirar del casco, para ello te recomendamos la cinta de carrocero.
- Limpia profundamente el casco, utilizando para ello un desengrasante en spray, para eliminar los restos de aceites, grasas, polvo, entre otros, lo cual es importante para lograr que la pintura se adhiera correctamente.
- Sécalo durante varias horas.
De acuerdo al diseño de tu preferencia, las siguientes dos opciones para renovar tu casco son las más comunes y de acuerdo a tu elección, sigue las recomendaciones descritas a continuación:
Pintar el casco
- Aplica dos manos de spray color gris claro para tapar el color anterior y dejar la superficie de forma homogénea.
- Deja que se evapore la humedad generada y procede a pintar el casco.
- Si el color es liso se utilizará un spray de pintura monocapa del color seleccionado que tendrá brillo directo, no hará falta el barniz.
- Si el color es metalizado, utiliza un spray de pintura bicapa y espera media hora para aplicar el spray de laca acrílica.
Pegatinas o diseño en el casco
Si, en cambio, quieres personalizar tu casco con pegatinas, tras haberlo limpiado a fondo, pon los adhesivos que quieras. Aunque recuerda que deben ser pegatinas que no tengan ningún elemento corrosivo para el propio casco.
Precauciones al pintar el casco
A pesar de que pintar el casco es una de las mejores formas de personalizarlo, debes tener algunas consideraciones antes de hacerlo.
Para empezar, el tipo de pintura que debes utilizar debe ser especial para cascos de moto o para plásticos, ya que estas pinturas suelen ser flexibles y resistentes a los impactos
Asimismo, evita el uso de disolventes o productos químicos agresivos para limpiar el casco después de pintarlo, porque podrían dañar la pintura. Utiliza productos de limpieza suaves y específicos para cascos.
Por último, si no estás seguro de cómo pintar tu casco de forma segura, considera consultar a un profesional o llevarlo a un taller especializado en personalización de cascos.
Pintar el casco es un proceso que puede ser complicado, sobre todo si no se tiene ciertas nociones básicas, tanto de pintura, como de montaje y desmontaje del propio casco, aun así, los resultados pueden ser espectaculares y únicos.