Mucha gente se pregunta qué partes de la moto no se pueden mojar, ya que esta es una pregunta crucial para todos los entusiastas de las motos que se enfrentan a la incertidumbre de los pronósticos del tiempo. Aunque las motos están diseñadas para enfrentar condiciones diversas, no todas sus partes son igualmente resistentes al agua. La exposición a la humedad y la lluvia puede tener efectos negativos en determinadas áreas, lo que podría afectar su rendimiento y durabilidad.
En este artículo, explicaremos las partes de la moto que requieren especial atención y protección contra la humedad, ofreciéndote consejos útiles para mantener tu moto en perfecto estado, incluso en condiciones climáticas adversas.
¿Cuáles son los riesgos de que tu moto se moje?
Las motos están fabricadas con la máxima resistencia a problemas externos derivados del agua, sol, óxido, polvo y aire, lo cual se conoce como el nivel de estanqueidad, que la habilita para evitar que estos elementos penetren en su interior. Si no se realiza sobre ella el debido mantenimiento, la filtración por lluvia podría afectar su rendimiento.
No tomar medidas preventivas puede ocasionar un riesgo de deterioro inevitable, ya que existen ciertas partes y piezas de la moto que no toleran ser mojadas.
¿Qué partes de la moto no deben ser mojadas?
Si no realizas el mantenimiento correcto de tu moto, la lluvia podrá afectar a su funcionamiento y se pondrá en riesgo tu seguridad.
Entre las partes de tu moto que no se pueden mojar, se encuentran:
Sistema Eléctrico
El sistema eléctrico es amplio, está compuesto por la batería, el arranque eléctrico, el interruptor de encendido, los faros, las luces traseras, el tablero de instrumento e, incluso, otras piezas como el alternador, los sensores o los fusibles, entre otros.
Si llegaran a mojarse las piezas que se encuentran conectadas a la electricidad, corren el riesgo de estropearse, por lo que deben ser protegidos de la lluvia.
Debes estar pendiente de que el cableado y los faros estén completamente secos antes de encender la moto y realizar revisiones periódicas al sistema eléctrico.
La cadena
La cadena al mojarse, si no se cuida correctamente, puede oxidarse y generar problemas, lo cual puede causar accidentes. Se debe evitar que se mantenga mojada durante mucho tiempo.
Se recomienda realizar revisiones, así como limpieza y engrasado de la cadena con una frecuencia mínima cada 5 días, para mayor seguridad.
El lubricante
El aceite se encarga de lubricar las piezas móviles del motor. Debes evitar que se mezcle con agua porque puede perder sus propiedades lubricantes.
Una vez que haya pasado la lluvia, o tras estar en contacto con el agua, debes comprobar el nivel de aceite y su estado, para detectar cualquier signo de filtración.
Los discos de freno
Las pastillas o discos de frenos, son los encargados de detener tu moto al hacer contacto con los rotores de las ruedas.
Estas piezas deben estar libres de agua, para que cumplan de forma eficiente con el frenado de tu moto.
Hay que tener siempre los frenos en perfecto estado para poder circular con la máxima seguridad posible.
Medidas de prevención para proteger la moto de la lluvia
Si te preocupa que tu moto se moje demasiado y se puedan estropear algunas de las partes que hemos mencionado, aquí tienes algunos consejos:
- En el caso de que debas aparcar en la calle, cubre tu moto con una funda impermeable.
- Realiza el mantenimiento preventivo de tu moto de forma periódica para comprobar que sus piezas están en buen estado o si se han mojado.
- Si ya se ha mojado la moto y ha pasado la lluvia, deberás secar con mucho cuidado sus partes y piezas expuestas para evitar accidentes.
El mejor remedio para evitar problemas en tu moto a causa de la lluvia es un mantenimiento preventivo y secar de inmediato las partes expuestas al agua y en caso de fallos por esta causa, acudir a un taller especializado de forma inmediata.