Las road races que hoy se siguen disputando

Cada vez quedan menos pruebas que se disputan por circuitos urbanos y carreteras convencionales debido a su seguridad.

Asfalto del Circuito de Dundrod propio de las road races. Fuente: iStock/Stephen Barnes
Asfalto del Circuito de Dundrod propio de las road races. Fuente: iStock/Stephen Barnes

Hubo un tiempo en el que lo más habitual era que las carreras de motos se corrieran por carreteras convencionales. La falta de circuitos y el arraigo que tenían algunas pruebas entre la población local provocaron que algunas se convirtieran en auténticos clásicos.

Estas road races fueron desapareciendo poco a poco, pues se sustituyeron por los circuitos construidos para disputar carreras. Si a eso le unimos el hecho de que la mortalidad en estas pruebas siempre ha tendido a ser elevada, no es de extrañar que la mayor parte de ellas hayan desaparecido del calendario. Y es que la vida es más importante que una victoria.

Todavía quedan road races

Así las cosas, hay pocos eventos que aún se mantienen en la actualidad y algunos de ellos lo hacen porque tienen tras de sí una nutrida tradición que les hace casi imprescindibles para la mayor parte de los aficionados al motociclismo. Aún así, algunos ya no se disputarán más aunque tengan una larga trayectoria tras de sí, tal y como se anunció con la subida en moto a Pikes Peak

Los circuitos urbanos se extinguen. En la imagen, una foto del TT de la Isla de Man. Fuente: Gold & Goose
Los circuitos urbanos se extinguen. En la imagen, una foto del TT de la Isla de Man. Fuente: Gold & Goose.

En cuanto a las carreras que siguen disputándose y que atraen la atención de todo el mundo, habría que mencionar las siguientes:

  • Tourist Trophy de la Isla de Man. Poco se puede decir ya de esta legendaria carrera en la que se han batido el cobre algunos de los mejores pilotos de la historia. Peligrosa como pocas, es todo un espectáculo que, por desgracia, se ha llevado por delante no pocas vidas. A pesar de todo, el TT sigue presente en el calendario y es una de las citas más esperadas del año.
  • Gran Premio de Macao. Otra de esas pruebas que suponen todo un reto a quienes la disputan, pues recorren las calles de esta ciudad china a una velocidad tal que un fallo puede costar un accidente muy peligroso. En 2020 y 2021 no se disputó debido a la pandemia de coronavirus y aún no se sabe qué ocurrirá en 2022.
  • Ulster GP. El Gran Premio del Ulster que se disputa en el circuito de Dundrod es otra de las citas clásicas de las road racers y, por lo tanto, a ella acuden los pilotos especializados en este tipo de carreras de velocidad.Y es que, ganar en el norte de Irlanda proporciona un prestigio y un reconocimiento que solo es superado por el TT y que resulta equivalente a la North West 200.
  • North West 200. Precisamente esta es otra de esas carreras míticas que aguantan el transcurso de las décadas y sigue disputándose. Y es que su circuito, el famoso triangle, continúa siendo una prueba de alto riesgo para quienes quieren reinar en las road races.

Aparte de estas carreras míticas hay que señalar que existe un campeonato llamado International Road Racing Championship que se disputa en circuitos en carretera por Europa Y de cara a 2022, el calendario provisional llevará a los pilotos a Hengelo (Países Bajos), Imatra (Finlandia), Chimay (Bélgica), Horice (República checa) y Frohburg (Alemania).

Peter Hickman se llevó dos victorias y un segundo puesto en Cadwell Park

Relacionado

NoTodoMotoGP: Peter Hickman se luce en Cadwell Park a falta de road races

Raül Torras volverá a disputar una road race casi dos años después

Relacionado

Raül Torras vuelve a las road races en Chimay, primera cita del IRRC 2021

Diamond Races, nueva y sorprendente road race en la Isla de Wight

Relacionado

Diamond Races, nueva y sorprendente road race en la Isla de Wight