El saludo motero en V es uno de los gestos más conocidos por cualquier persona que sienta el espíritu motero y sus valores, pero no todo el mundo conoce el origen de esta famosa forma de comunicarse.
En este artículo vamos a ver el origen y la historia del gesto en V, así como otros saludos entre moteros.
Origen e historia del gesto en V
El origen del gesto en V está un poco en entredicho. En primer lugar, existe una versión que se remonta a los siglos XIV y XV durante la guerra de los 100 años entre Inglaterra y Francia.
En esta batalla, los militares ingleses cortaban el dedo índice y el dedo medio a los soldados franceses, para que no pudieran volver a apretar los gatillos de los fusiles e intimidar al enemigo.
De ahí, se supone que surgió esta forma de saludarse en forma de V con los dedos restantes.
Además, hay otra versión más reciente que dice que el saludo en V es un gesto icónico en la cultura de los moteros, y su origen pertenece al año 1940, durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
Los soldados británicos que regresaban a casa en motocicleta, a menudo se reconocían entre sí con un gesto de mano en forma de V, lo que significaba "victoria".
Este gesto se popularizó entre los veteranos de guerra que continuaron conduciendo motocicletas en Estados Unidos y se convirtió en una señal de camaradería y solidaridad entre ellos.
Con el tiempo, el saludo en V se extendió a la comunidad motera en general, convirtiéndose en un símbolo de pertenencia y pasión por las motocicletas. En la actualidad, el saludo en V sigue siendo una señal de respeto y amistad entre los moteros de todo el mundo.
¿Existen otros saludos o claves de identificación entre moteros?
Además del icónico saludo en V, existen otros gestos y señales de moteros para indicar peligro o movimiento.
Casco en el suelo
El casco en el suelo en el arcén de una calle o carretera significa que ha habido un accidente de moto. El motero, que reconoce esta señal, inmediatamente se detiene a dar auxilio.
Señales de mano
Algunos grupos de motociclistas utilizan señales de mano específicas para indicar el movimiento del grupo, paradas, etc.
Tocar la parte superior de su casco
Otros usan gestos como tocar la parte superior de su casco o hacer un gesto de revoloteo con las manos para indicar que hay presencia policial en la zona.
Códigos y lenguajes entre moteros
También hay ciertos códigos y lenguajes entre los moteros, como el "biker code" que establece normas de comportamiento y convivencia en el mundo de las motos y que sirven para que los motoristas se comuniquen y respeten entre ellos.
En resumen, el saludo en V es un gesto icónico en la cultura de los moteros de todo el mundo. Este saludo se ha convertido en una señal de amistad y camaradería y es una parte importante de la historia y cultura de la comunidad de las motos.