Tasación de motos, ¿qué es y para qué sirve?

La tasación de motos es imprescindible para poder ponerle un precio justo a una y no pasarse o malvenderla.

Juan L. García

Tasación de motos
Tasación de motos

La tasación de motos puede ayudarte a saber qué precio puedes pedir por la tuya o cuánto deberías pagar como máximo por la compra de una moto de segunda mano a un particular o a un concesionario.

En este artículo te explicaremos qué es una tasación de motos, cómo puedes hacerla, los diferentes factores que influyen en su cálculo, los tipos de valoración que existen y su utilidad.

¿Qué es la tasación de motos?

La tasación es el cálculo del valor actual en el mercado de un objeto, en este caso una moto, en un momento determinado.

La tasación de una moto, es un proceso que te permitirá conocer el precio de mercado actualizado, tomando en cuenta para ello, algunos factores como el estado en que se encuentra la moto, así como las referencias que hay del mismo modelo en los diferentes portales de compra y venta de motos.

¿Para qué sirve la tasación de motos?

La tasación de motos sirve para conocer el valor real del mercado de una motocicleta y así fijar el precio justo. Este valor es importante porque será el que utilices en una operación de compra o venta, en el traspaso de titularidad, al declarar su valor ante hacienda, o en caso de indemnización en caso de accidente de moto

Tipos de valoración de motos

Para la tasación de motos se debe tomar en cuenta que, según el contexto, existen principalmente tres tipos de valoraciones para tasar las motos de segunda mano, que son: el valor de mercado, el valor venal y el valor para hacienda.

El valor de mercado

Es el valor de la moto en un momento determinado, en el que influye para su cálculo las características que presenta, como son la antigüedad, las mejoras realizadas, el estado de conservación, el kilometraje recorrido o la cilindrada, entre otros aspectos. 

Tasar una moto usada en función de su valor de mercado, es sencillo, y puedes consultar en los diferentes portales, la franja de precios de venta en que se mueven las de modelos similares.

Valor para Hacienda

Este cálculo lo da Hacienda obviando algunos factores como el kilometraje. Sin embargo, este valor se tiene en cuenta en la venta de segunda mano de motos para calcular sobre él los impuestos que habrá que pagar.

Valor venal

El valor venal de una motocicleta, es el precio que tiene la moto en función de su antigüedad. Lo utilizan las compañías aseguradoras para fijar el valor en el momento exacto que ha sido objeto de una colisión. 

El valor venal de las aseguradoras, en ocasiones, puede resultar inferior al valor real de la moto, ya que utilizan para el cálculo referencias de portales privados y no las condiciones de la moto, por lo que este valor es importante para reclamar en caso de una incorrecta indemnización.

¿Cómo tasar una moto?

  • Para saber cuánto vale tu moto, lo primero que se debe tener en cuenta es el precio actual y la fecha de matriculación de la moto y con estos datos se procede a calcular la depreciación del valor en función de la antigüedad, utilizando la Tabla oficial publicada por el Ministerio de Economía y Hacienda en el BOE.
  • Tras obtener este valor, se evalúan los parámetros que puedan afectarle, tales como la antigüedad, el kilometraje recorrido, el bajo estado de conservación y reparaciones o piezas pendientes o el mal estado de los neumáticos, entre otros.
  • Asimismo, se deben evaluar los parámetros que pueden incrementar el valor obtenido, como lo son los extras instalados, el buen estado y la utilidad de la moto.

Son diversos los factores que en un momento determinado y de acuerdo a las necesidades, influyen en la tasación de una moto, por lo que tenerlo en cuenta permitirá realizar un cálculo preciso y justo.

Archivado en:

Mejor epoca para comprar moto

Relacionado

¿Cuál es la mejor época para comprar una moto? ¿Y para vender?

Para vender una moto conviene ponerla a punto. Fuente: iStock/pixelfit

Relacionado

Consejos para vender una moto

Comprar motos de segunda mano a particulares

Relacionado

Motos de segunda mano de particulares, ¿qué tener en cuenta?

El scooter de segunda mano es una de las opciones más habituales para los compradores. Fuente: iStock/Marcus Lindstrom.

Relacionado

Las motos de segunda mano más valoradas en la actualidad