Vehículo con denegatoria, ¿Qué es?

Hoy te enseñamos qué es un vehículo con denegatoria para que sepas evitarlos a la hora de comprar una moto de segunda mano.

Juan L. García

Qué es un vehículo con denegatoria
Qué es un vehículo con denegatoria

Si necesitas saber qué es un vehículo con denegatoria antes de comprar o vender uno, estás en el lugar indicado. Muchas veces creemos que por ser propietarios de un automóvil, tenemos todo el derecho a disponer de él, bien sea, a través de una compraventa o cediéndolo a terceros. Si hasta ahora has mantenido esta creencia, es necesario aclararte que estás muy equivocado.

Resulta que la Dirección General de Tráfico, órgano rector en materia de políticas de seguridad, circulación y prevención vial, ha dictado una de sus resoluciones más contundentes y es la denegatoria que recae sobre un vehículo. A continuación, te contaremos los motivos o causas de imposición y las consecuencias de comprar una moto con una denegatoria.

¿Qué es la denegatoria?

La denegatoria es una anotación que se hace a una moto por parte de la Dirección General de Tráfico cuando tiene restricciones que deben resolverse antes de comprar, vender o transferir la titularidad del vehículo a otra persona. 

Existen varias causas para que un vehículo obtenga una denegatoria. Si tu vehículo, en su informe entregado por la Dirección General de Tráfico, ha obtenido una denegatoria, en las Jefaturas Provinciales de Tráfico pueden darte la información que necesites para resolver este caso cuanto antes.

Causas de una denegatoria

  • Si sobre el vehículo recae un embargo, por más que se transfiera la titularidad del vehículo, que sí está permitido, el embargo seguirá vigente y presente hasta resolverse.
  • Por renting y leasing, es decir, cuando la moto es propiedad de una compañía, no puede venderse. Si aun así, se insiste en vender el vehículo registrado por una empresa, debe cancelarse en el Registro de Bienes Inmuebles.
  • Por hipotecas mobiliarias, en las que el vehículo es ofrecido como garantía para pagar el crédito solicitado.
  • Cuando el vehículo ha sufrido modificaciones en su estructura, imagen o documentación y la Dirección General de Tráfico tiene que verificar que todo se ha realizado correctamente y que no existe problema alguno para poder autorizar los trámites de venta, compra y cambio de titularidad, esto se llama denegatoria por contraste.
  • Modificaciones o reformas importantes que deben pasar primero la Inspección Técnica de Vehículos.
  • Otra causa puede ser que, administrativamente o como decisión penal, se ha decidido prohibir la circulación del vehículo porque ha excedido infracciones viales.
  • Si en la Inspección Técnica de Vehículos el resultado de la inspección es desfavorable a un alto nivel y el vehículo es denegado para su venta hasta que no se resuelvan todos puntos negativos que resultaron de la inspección.

Compra o venta de un vehículo con denegatoria

Lo primero que debes hacer a la hora de negociar por la compra o venta de tu motocicleta, es solicitar el informe del vehículo ante la Dirección General de Tráfico, y de aparecer una denegatoria, esta tiene que ser resuelta antes de cerrar el trato.

Dependiendo de la gravedad de la razón para obtener una denegatoria, puede prohibirse la circulación del vehículo, por lo que, circular con un vehículo con denegatoria es un delito sancionado, y no se recomienda asumir el riesgo de ir a prisión por cometer este tipo de infracciones.

La resolución de una denegatoria en un vehículo solo puede hacerse asistiendo a una de las Jefaturas Provinciales de Tráfico, donde debe estar presente el titular del vehículo con la denegatoria en cuestión, para la resolución del problema.

De acuerdo al lugar que asumes cuando decides intervenir en una negociación de compraventa de vehículo con denegatoria, podrás ser el afectado o un tercero; es decir,  si eres el comprador, estás en riesgo de ser objeto de engaño, si desconocías la causa por la cual existe esa condición sobre el vehículo, con lo que conviene no comprar una moto de segunda mano con denegatoria. Ahora bien, si eres tú quien pretendes realizar la venta del vehículo, entonces podrás ser sancionado por defraudar al comprador.

Archivado en:

moto 49

Relacionado

Moto de cross de 49 cc: guía de compra nueva y de segunda mano

Motos de cross de segunda mano

Relacionado

Guía de compra de motos de cross de segunda mano: qué tener en cuenta

El scooter de segunda mano es una de las opciones más habituales para los compradores. Fuente: iStock/Marcus Lindstrom.

Relacionado

Las motos de segunda mano más valoradas en la actualidad

Moto de trail. Fuente: iStock/KovacsAlex

Relacionado

Cómo elegir motos de trail de segunda mano para novatos