Atendiendo a cada tipología de cliente, más de campo o más de asfalto, Yamaha incorpora dos versiones muy bien orientadas a cada superficie de uso, tierra o asfalto.
Variantes que buscan la especialización para cada cliente y el aumento de propuestas en su gama de cara a no dejar escapar ningún posible comprador de la Tenere que no encontrara lo que necesitaba para sus objetivos de rodar más en campo.
El secreto de su respuesta en cada una de las dos variantes está en la suspensión, con más o menos recorrido, con tarado más suave o más firme, que las transforma en endurera o rutera. La efectividad para cada uso aumentó claramente y, por lo tanto, el piloto se sentirá más identificado con lo que espera de la moto.

Para mantener viva la ilusión de los clientes por el modelo, Yamaha propone versiones para otros segmentos, para un público que demanda unas necesidades más específicas de uso dentro de lo que una moto trail permite, en campo y en carretera. El objetivo de Yamaha con las versiones Explore y Extreme es la de ofrecer a sus clientes una oferta más diversa que se adapte a sus diferentes estilos de vida y necesidades.
Desde su lanzamiento en 2019, la Tenere 700 se ha convertido en uno de los modelos más vendidos de Yamaha y del mercado. Un éxito con más de 60.000 unidades comercializadas, 16.100 en Europa en 2023 y 2.000 en España.

ENDURERA
Con la versión Extreme se ahonda en implementar las condiciones de uso off road de la exitosa Tenere. El nombre de la moto lo dice todo: se trata de una versión off road con suspensiones de largo recorrido y una amplia gama de componentes de parte ciclo especiales, diseñados para mejorar su esencia todo terreno.
La Tenere 700 Extreme incorpora suspensión KYB, como las de la World Rally, totalmente ajustables con 20 mm más de recorrido en ambos ejes (230 delante y 220 detrás), con relación a la Tenere 700, para un comportamiento off road óptimo y una agilidad ligera en terrenos exigentes.

Para que la horquilla funcione con la máxima suavidad, la barras han sido tratadas con un duradero revestimiento Kashima que ayuda a reducir la fricción a bajas velocidades, y el acabado dorado de las botellas también subraya la sensación de moto off road.
Además, la distancia libre al suelo de la moto se ha incrementado hasta los 260 mm. Equipada con estriberas anchas de titanio, con un protector de radiador metálico, y guíacadena de aluminio.
Monta guardabarros delantero de dos piezas, una mitad alta de estilo enduro en color azul a juego con la carrocería y otra inferior, en negro, para proteger de la suciedad y las salpicaduras.

El asiento estilo rally en una sola pieza, con un 20 % más de mullido, 35 mm más alto (910 mm), y de perfil más plano, completa la posición de conducción y permite mover el cuerpo de forma más rápida y efectiva en campo.
La instrumentación TFT vertical de 5” cuenta con 3 fondos de pantalla diferentes incluyendo uno de tipo roadbook Rally Raid, con distancias parciales y totales, para tener una navegación eficaz.
Se puede vincular el teléfono móvil con la pantalla de la instrumentación con la App My Ride de Yamaha permitiendo así ver, por ejemplo, la navegación. Anotar que la lista de opciones es muy amplia para estas motos con elementos como silenciadores, protecciones...
Su precio es de 11.899 euros y se vende solo en color Icon Blue, con las llantas en dorado.

PASIÓN POR EL CAMPO
La variante Extreme la hemos probado en un recorrido endurero en el entorno del espacio del circuito de cross de MX Golf, en Sant Feliú. No es que hayamos hecho cross pero sí hemos trazado sobre un espacio tipo crono, donde la Extreme nos ha enseñado su capacidad para ir a gusto en campo.

El aumento de recorrido de suspensión evita que podamos hacer topes como en el modelo de serie o que demos con los bajos en los pasos técnicos. La Extreme se maneja como una enduro grande que nos deja mostrar cierto atrevimiento para saltar y llevar ritmo en pistas y caminos, bien confiados en la moto.
La estética es impresionante y enamora, eso resulta innegable, y ha sido desde su nacimiento otro de los factores de éxito de esta moto. Y con el guardabarros alto la moto gana muchos enteros estéticos, al menos para los de gustos todo terreno, sabiendo además que evita que se enfangue fácilmente como sucede con el estándar de tipo bajo. ¿Por qué no se monta este parafango en todas las versiones? Pues porque si rodamos por carretera no tiene ni la aerodinámica del guardabarros bajo y en carretera, a velocidades altas, tiene a flanear algo más, por efecto de la presión del aire.
Ante todo, destaco que es fácil de llevar y que la Extreme no apabulla, ni el motor ni el chasis, y tiene mucho público potencial. La Extreme confirma las buenas cualidades todo terreno que tiene la Tenere 700 que es como una enduro grande, divertida y ágil como trail.
La suspensión y el chasis, soberbios en campo, encantado con ella. Además, en carretera responde bien. El motor en carreteras secundarias va bien y en autovía se defiende, sin ser la más confortable, ni ofrecer la mejor protección aerodinámica.
Invita mucho hacer off road con ella. Te sientes poderoso y es fácil rodar con la moto porque no te compromete, aún teniendo un peso de 200 kilos. Ese es el secreto que ha hecho de esta moto un éxito, sobre todo entre los endureros. Y en esta versión Extreme se acentúa este sentir porque hay muchas veces que parece una enduro grande. No te puede la moto, te ayuda, te deja ir…

Pero puede hacerte pensar que eres Pol Tarrés y no lo eres por lo que, como digo siempre, con una trail en campo rueda al 50% de tu nivel, dejando buen margen de seguridad ante los imprevistos. De todos modos cierto que con la Extreme Tenere hay más sensación de tenerlo todo controlado.
El motor, sin ser una pasada por potencia entre las trail bicilíndricas, rinde lo necesario con su 72 CV para una trail off como es ella, y cuenta con bastante par, del bueno. Quizás solo para uso en campo le acortaría el desarrollo para que respondiera algo más directa, sobre todo en lo lento, en zonas de senda o con alguna complicación.
Sí que valoro lo que ya incorporan las Tenere como es el sistema ABS mejorado de 3 modos que permite al piloto seleccionar entre ABS totalmente activado en las dos ruedas, ABS activado en la rueda delantera y desactivado en la rueda trasera y ABS totalmente desactivado.

Muy útiles las tres opciones, especialmente en campo la última, si bien, como en todas las trail, hay que recordad que al quitar el contacto se vuelve al modo "legal" del ABS activado. Para seleccionarlo hay que acceder al menú en la pantalla, con la ruleta izquierda, llevando sus segunditos esta operación. El mismo "rollo" que tenemos con todas las trail cuando vamos al campo, y que era más fácil antes cuando llevaban un pulsador accesible y se escogía entre encendido o apagado.
Incluso añadiendo algunos elementos extra a la Extreme de serie es una moto ques sigue siendo espartana en su equipamiento, que mantiene elementos como el tapón de gasolina sin bisagra, pero eso va en el precio y por eso hay muchas piezas de acero y no demasiadas de aluminio.
En opción hay cantidad de elementos de accesorios Yamaha para ponerle lo que consideres necesitas para mejorar la moto en aspectos de rendimiento, estética, capacidad de carga...

CONECTIVIDAD
A los pilotos de la Ténéré, ahora les resultará más fácil estar conectado pues desde los modelos 2023 vienen equipados con una unidad de control de comunicaciones (CCU) que permite enlazar la instrumentación de la moto al smartphone.
La aplicación MyRide ofrece muchas funciones útiles que incluyen la monitorización de todos los parámetros clave de la moto, seguimiento de la ruta seguida además de registrar la distancia recorrida, aceleración, velocidad punta, cambios en la elevación y mucho más. Se pueden compartir, comparar los datos en redes sociales y comentarlos con otros pilotos de Yamaha Adventure en algunos de los muchos foros de internet y grupos de redes sociales dedicados.
Para ello, primero hay que enlazar el smartphone del piloto con la pantalla de la moto por Bluetooth mediante la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. En cuanto enlazas el smartphone, puedes ver las notificaciones de llamadas, correos y mensajes de texto que recibes en la pantalla TFT de 5 pulgadas, además de controlar los parámetros clave de la moto en el teléfono móvil con la aplicación.
Se agradece la barra que hay encima del cuadro de instrumentos para poner elementos de navegación/orientación, como también resulta de gran utilidad el modo de la pantalla con tipo roadbook Rally Raid, con distancias parciales y totales, que facilita seguir el recorrido con libro de ruta, es fácil de calar y de ir ajustando la distancia y aporta un toque extra funcional a nuestras aventuras.

FICHA TÉCNICA
Precio: 11.899 €
MOTOR
Tipo: 4T, 2 cil. en línea, Refr. líquida; Diámetro x carrera: 80 x 68,6 mm; Cilindrada: 689 cc; Compresión: N.D.; Potencia máx. dec.: 54 kW (73 CV) a 9.000 rpm; Transmisión secundaria: Cadena; Cambio: 6 relaciones.
PARTE CICLO
Chasis: Doble cuna de acero; Suspensión del/tras.: Horquilla de 43 mm (230 mm) / Monoamortiguador (220 mm); Freno delantero/trasero: Dos discos de 28 mm. Pinzas de dos pistones/ Disco de 245 mm; Ruedas: 90/90-21" / 150/70-18"; Capacidad depósito: 16 litros; Distancia entre ejes: 1.590 mm; Altura asiento: 910 mm; Peso: 205 kg.
