La ruta del silencio de la Provincia de Teruel es un trayecto precioso rodeado de naturaleza que pasa por Andorra-Sierra de Arcos y las Comarcas del Maestrazgo. Cuando tengas la oportunidad de recorrer con tu moto esta carretera, te asombrarán sus paisajes y pueblos.
“La ruta del silencio” o como se le conoce en inglés, “The Silent Route”, tiene un recorrido aproximado de 63 km, la mayor parte de la carretera la conforman curvas que atraviesan parajes naturales, como vamos a ver en el siguiente artículo.
La Ruta del Silencio de Teruel
A continuación, compartimos un resumen acerca de las principales paradas, que encontrarás al recorrer la Ruta del Silencio.
Cañada de Benatanduz
Este es el primer municipio del trayecto que te recibirá rodeada de paisajes con grandes barrancos, de modo que tu moto debe encontrarse en óptimas condiciones para atravesarlos.
El municipio se divide en tres zonas: San Cristóbal, de la Villa, y La Magdalena, los cuales se adaptan al terreno.
Su patrimonio está conformado por su ayuntamiento del siglo XVI y una pequeña iglesia barroca.
Estrechos de Río Cañada
Es el tramo que está separando Villarluengo de La Cañada de Benatanduz. Durante el recorrido por este trayecto, la carretera se adapta al río y nos ofrece una agradable estampa de la roca caliza moldeada por el agua.
Sin duda, es una parte inolvidable del trayecto. No olvides realizar un mantenimiento de los puntos clave de la motocicleta, como los frenos, para poder viajar con seguridad por esta zona. Desde aquí se puede ver, una vez vuelvas a la carretera, la Torre Gorgue.
Villarluengo
Tiene uno de los tramos de carretera más bonitos, llegando al pueblo. Además, se encuentra totalmente pegado a un precipicio, lo cual convierte a este pueblo en una vista bastante impresionante.
Pitarque
Una vez salgas de Villarluengo dirección Pitarque, la carretera ofrece una experiencia única, haciéndose estrecha y ofreciendo una gran conducción entre montañas.
Además, una vez llegues, podrás disfrutar el conocido Nacimiento del Río Pitarque.
Antes de finalizar la ruta, puedes pasar por un mirador que permite hacer unas grandes fotos en Órganos de Montoro.
Consejos para ir a La Ruta el Silencio de Teruel
- Haz una revisión detallada del funcionamiento de todos los sistemas de tu moto, el combustible, neumáticos, frenos, entre otros. También revisa que tanto tu equipación obligatoria de la moto, como la recomendada, están en perfecto estado.
- Haz el recorrido de la ruta con paciencia, esto te permitirá observar y disfrutar con detalle todo el panorama y también podrás conducir con mayor precaución tu moto.
- Es aconsejable que comiences el recorrido lo más temprano posible, ya que el recorrido será despacio y haciendo muchas paradas, llevándote varias horas; si comienzas a primera hora del día, tendrás algunas horas extra con luz del sol, para visitar y apreciar otras localidades cercanas, con el mismo potencial panorámico.
- Haz la ruta en Google Maps paso a paso antes de salir de casa para tener planeadas todas las paradas.
- Lleva contigo las cosas indispensables para esta excursión como, una botella de agua, protector solar o gafas de moto, entre otros.
Rutas en moto
Las rutas en moto son una gran manera de pasar uno o varios días, tanto solo como acompañado, aunque hay que tomar algunas precauciones, como en cualquier viaje en la moto.
La Ruta del Silencio es una de las mejores rutas que se pueden hacer por la zona de Teruel, con lo que si estás por allí, no te la pierdas.