Lanzarse a la carretera y descubrir nuevas rutas a lomos de una motocicleta es uno de los grandes placeres para los amantes de la velocidad cuando estos tienen tiempo libre. Unos recorridos para conocer a golpe de manillar algunos de los rincones más bonitos y espectaculares del país como, por ejemplo, la provincia de Valencia. Para ello, nada como reservar un par de días en plena primavera mejor y seguir algunos de estos trazados que seguro harán las delicias de cualquier motorista.
Amantes de las emociones
La ruta que va desde Dos Aguas hasta Cortes de Pallás es ideal para aquellos que disfrutan surcando las mejores curvas con su moto. Y es que este trazado puede presumir de tener unas curvas tan cerradas que ponen a prueba la adrenalina del mejor de los pilotos sobre dos ruedas.
Un recorrido solo apto para los más aventureros que también pueden decantarse por esta otra alternativa llena de emociones. Es el caso de la carretera que circula entre Alcublas, Montanejos, Onda y Segorbe. Sin duda, una fantástica ruta motera por el interior de la provincia valenciana que se tarda en realizar algo menos de cinco horas; sin paradas eso sí.
Las mejores vistas
Pero si lo que uno quiere es hacer una ruta que incluya postales de película, nada como adentrarse en el parque natural de la Serra Calderona donde se localiza el mirador de Garbí. Una atalaya natural de algo menos de 600 metros de altura desde la que se puede contemplar, al finalizar el recorrido, toda la costa valenciana y el sorprendente paisaje que la rodea. Eso sí, para llegar hasta aquí hay que pasar por algunas curiosas curvas en plena montaña que hará que más de un conductor tenga que demostrar su pericia a lomos de su moto.
Para vistas las que se tienen desde la presa de Tous en el sur de Valencia. Un destino al que se llega desde una carretera que se divide en dos direcciones: una para ir directamente hasta el mirador de dicha instalación y otro trazado para bajar hasta el lago de Tous. Eso sí, antes de tomar esta bifurcación y para llegar hasta Tous hay que tomar la autovía A-7 en dirección a la localidad de Xátiva. Una vez se coge la salida a Tous se debe ir todo recto en dirección a la presa.
La última de las rutas recomendadas para esos motoristas que quieran descubrir los secretos naturales alrededor de la ciudad de Valencia tiene al faro del municipio de Cullera como protagonista. Una ruta en moto ideal para aquellos que no se quieren despegar de la costa y quieren disfrutar de ese olor a salitre durante toda la marcha. Así pues, hasta llegar a este punto y desde Valencia se toma la carretera nacional del Saler y se pasa por poblaciones como El Perelló, Mareny Blau o Mareny de Sant Llorenç.

Extra
Y si estos recorridos han sabido a poco, nada como tomar esta otra ruta de apenas 90 kilómetros. Es la distancia del trayecto que separa la ciudad de Valencia de Benagéber. Un recorrido que se inicia en la CV-35 desde la capital hasta Tuéjar y para acto seguido coger la CV-390 hasta el punto final.