En los últimos 23 años el circuito de Sepang se ha convertido en uno de los más importantes del mundo tanto en motociclismo como en automovilismo, ya que cuenta con unas excelentes instalaciones y uno de esos trazados que dejan entrever los síntomas (sean buenos o malos) de cada moto.
Situado a unos 40 kilómetros de Kuala Lumpur, Sepang acoge el Gran Premio de Malasia desde 1999, año en el que sustituyó a los trazados de Shah Alam y de Joor. Fue diseñado, como tantos otros, por el alemán Hermann Tilke, con lo que tiene unas características comunes a otros realizados por este arquitecto. Su longitud es de 5,54 kilómetros.
Gran Premio de Malasia
Una vez apuntada con brevedad la trayectoria de este circuito, pasemos a recordar el paso del Gran Premio de Malasia por sus instalaciones. Y lo primero que viene a la cabeza, desgraciadamente, es que un accidente sufrido en su asfalto segó la vida de Marco Simoncelli mientras competía en la carrera de MotoGP en octubre de 2011.
Dejando a un lado este funesto hecho, en el asfalto malayo han reinado grandes pilotos, aunque los primeros que dejaron su impronta en 1999 fueron el japonés Masao Azuma en 125 cc con Honda, el italiano Loris Capirossi en 250 cc con Honda y el estadounidense Kenny Roberts, Jr. en 500 cc con Suzuki.

Los mejores pilotos en Sepang
Más allá de ese primer gran premio, los pilotos que más veces se han llevado la victoria en el Circuito de Sepang fueron los siguientes:
- Valentino Rossi. De las siete victorias que el 46 obtuvo en territorio malayo, seis las consiguió en Sepang, uno de esos circuitos donde generalmente tuvo muy buenas actuaciones. En cuanto a estas seis victorias, todas correspondieron a sus participaciones en MotoGP, mientras que la otra la obtuvo cuando aún corría en 500 cc.
- Dani Pedrosa. A la zaga se encuentran los seis triunfos logrados por el de Castellar del Vallés, uno en 125, otro en 250 y los otros tres en MotoGP, demostrando su inmensa calidad en las carreras de 2012, 2013 y 2015.
- Casey Stoner. El tercero en el ranking es el australiano bicampeón del mundo, que se subió hasta en cuatro ocasiones a lo más alto, una en el octavo de litro, otra en el cuarto de litro y las dos restantes sobre la Ducati en MotoGP.
- Finalmente, con tres trofeos hallamos a Marc Márquez y Maverick Viñales, ambos con opciones de alcanzar esta temporada a Stoner. El ocho veces campeón ganó una vez en 125 y las otras dos en MotoGP, mientras que Viñales reinó en el octavo de litro, en Moto2 y en MotoGP.
Cabe señalar que en las temporadas 2020 y 2021, la cita de Sepang no se celebró por culpa de las restricciones existentes por el coronavirus. En cuanto a 2022, las previsiones son que se celebre el 23 de octubre, de manera que se convertirá en la penúltima cita del calendario y quizás sea clave para el devenir de la competición.